Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador dialoga con el FMI para garantizar continuidad del acuerdo de financiación

El gobierno mantiene conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con otros multilaterales para garantizar la continuidad del acuerdo de financiación pactado en marzo de 2019 y que se ha encontrado con una violenta reacción en las calles del país.

Martínez subrayó que el acuerdo es "clave" para garantizar otras vías de financiación.

Martínez subrayó que el acuerdo es "clave" para garantizar otras vías de financiación.

Richard Martínez, Twitter

Autor:

EFE

Actualizada:

19 oct 2019 - 14:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Para nosotros es muy importante que ese acuerdo se mantenga en el tiempo y que se cumpla", dijo el ministro de Finanzas, Richard Martínez, en un encuentro con periodistas, en el que aclaró que la reciente ola de disturbios que sacudió al país hará necesario "readecuar indicadores".

Martínez recordó que "Ecuador no ha sido el país que en las experiencias pasadas hayan necesariamente garantizado el cumplimiento de sus programas", pero aseguró que este gobierno está decidido a hacerlo.

"Es muy importante en un momento en el que Ecuador necesita fuentes de financiamiento no solo de los multilaterales sino otras fuentes", apuntó.

El acuerdo con el FMI y otras entidades garantizan a Ecuador una línea de crédito de USD 10.200 millones en momentos de estrechez financiera, y venía acompañado de un paquete de reformas para reducir el gasto público, incrementar ingresos y reestructurar todo tipo de organismos hacia una gestión efectiva.

Una de las medidas de ajuste que adoptó el gobierno fue la de eliminar los subsidios a las gasolinas extra y Ecopaís, además del diésel lo que generó una ola de violencia sin precedentes durante 11 días y que obligaron al Ejecutivo a dar marcha atrás.

Frente a esa ola de protestas, el FMI reiteró el 16 de octubre su apoyo el "proceso de diálogo" que ha abierto el Gobierno de Ecuador, después de que Moreno derogara el Decreto 883 que eliminaba el subsidio a los combustibles, y respaldó una solución "pacífica".

La eliminación del subsidio suponía un ahorro de USD 1.400 millones -la diferencia entre el precio de mercado internacional y el que había en el mercado ecuatoriano-, por lo que ahora deberá buscar fuentes alternas de financiación a ese dinero.

"Hemos estado en contacto con las autoridades del FMI para comentar cómo estaban las cosas. Lo positivo es que hay la voluntad de las partes para readecuar los indicadores", destacó Martínez.

Y explicó que ese acuerdo va a tener que "recalibrarse necesariamente porque ya no contamos con los recursos de toda la eliminación de los subsidios".

"Hemos planteado ya algunas alternativas iniciales. Todavía faltan andar algunas para construir el nuevo escenario pero creo que es positivo el hecho de que mantenemos el acuerdo vigente", aseguró el ministro.

El acuerdo con el FMI y con todos los multilaterales integra básicamente el proyecto de financiación que acompaña al Plan de Prosperidad previsto por el gobierno para reducir el déficit y hacer despegar a su alicaída economía, que este año se encogerá un 0,5 %, según las proyecciones del FMI.

Martínez subrayó en ese sentido que el acuerdo es "clave" para garantizar otras vías de financiación, como bonos, y que el riesgo país se mantenga en un nivel óptimo, y no como ocurrió esta semana que subió hasta 823 puntos, su índice más alto de 2019.

"Es muy importante para garantizar estabilidad y tener acceso a financimiento y también para garantizar fuentes de largo plazo como el BID o el Banco Mundial", resaltó el ministro.

Y concluyó que "todo esto ha sido conversado con los multilaterales para garantizar el acuerdo", sobre todo porque "se viene un año muy complejo a nivel internacional".

  • #economía
  • #Ecuador
  • #FMI
  • #diésel
  • #Acuerdo
  • #Richard Martínez
  • #gasolina
  • #subsidios
  • #manifestaciones
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Lucía Yépez cae ante Murayama Okuno y se queda con la medalla de plata en el Mundial de Lucha

  • 02

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    "Sigue haciendo historia", así reaccionó la prensa colombiana tras el triunfo de Once Caldas sobre Independiente del Valle

  • 04

    Irán rechaza que Ecuador califique a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista

  • 05

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024