Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador capta el interés de inversionistas de Perú, España y Francia

Agroindustria, energía y transporte e infraestructura son los sectores que resultan atractivos para las empresas privadas y públicas de Perú, España y Francia.

El presidente Guillermo Lasso y el ministro francés delegado para el Comercio Exterior y el Atractivo Económico, Franck Riester, en Quito, el 8 de diciembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso y el ministro francés delegado para el Comercio Exterior y el Atractivo Económico, Franck Riester, en Quito, el 8 de diciembre de 2021.

Franck Riester/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 dic 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno prevé cerrar 2021 con USD 2.250 millones en contratos de inversión. Y esta previsión responde en parte al foro Ecuador Open for Business, según asegura el ministro de Producción, Julio José Prado.

"Después del foro de inversiones hemos tenido una avalancha de pedidos de contratos de inversión", dice Prado.

El Ministro explica que Ecuador ha recibido más de 70 pedidos de contratos de inversión con empresas privadas, en las últimas dos semanas. Los grupos empresariales más interesados en hacer negocios en el país son de Perú, España y Francia.

Otra razón para el interés de inversionistas extranjeros, indica Prado, es la vigencia de la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.

Esta reforma establece un nuevo mecanismo para generar contratos de inversión, que contempla:

  • Ampliación de los contratos de inversión a todos los sectores, incluidos el comercio y la minería.
  • Reducción especial de hasta 5% sobre la tarifa de Impuesto a la Renta (IR) por la suscripción de contratos de inversión.

Incertidumbre en Perú

Entre los países desde los que está llegando más inversión a Ecuador destaca Perú, lo que obedece a la elección de Pedro Castillo como Presidente, quien llegó con una política económica que ha generado incertidumbre.

Además, los grupos empresariales de Perú ya han trabajado en Ecuador, por lo que conocen los sectores productivos del país.

Los inversionistas peruanos están invirtiendo en agronegocios, consumo masivo y sector financiero.

"Hay empresas de arándanos, espárragos y aguacate que están comprando tierras productivas con la intención de sembrar".

Julio José Prado, ministro de Producción.

Además, hay conglomerados peruanos tratando de invertir en el sector de educación. "Van a abrir colegios con un modelo privado muy interesante", sostiene Prado.

Y también hay otros grupos muy grandes de Perú que quieren destinar capitales al sector de salud, especialmente al desarrollo de redes de farmacias.

La inversión extranjera directa desde Perú ha sumado casi USD 1 millón en el primer semestre de 2021, según el Banco Central.

España busca energía

Otro mercado interesado en Ecuador es el español. "La visita que hicimos con el presidente Guillermo Lasso en noviembre despertó el interés de sectores de energía renovable y de transporte y logística. Por ejemplo, el Metro de Madrid está muy interesado en invertir", dice el ministro de Producción.

Dos empresas españolas, Cobra y Solarpack, han mostrado atención al portafolio de inversiones que presentó el Gobierno en el foro Ecuador Open for Business.

En el evento se presentaron 50 proyectos para alianzas público privadas de 10 sectores, entre los que figuran energía, minería e infraestructura.

Grupo Cobra se dedica a servicios y actividades de mantenimiento de redes de distribución eléctricas, gas, agua y comunicaciones.

En cambio, Solarpack es una multinacional dedicada al desarrollo de proyectos solares.

La aspiración del Gobierno de Lasso es que la inversión desde España se duplique en cuatro años.

Entre enero y junio de 2021, la inversión extranjera directa española ha representado USD 11,5 millones.

Francia sorprende

Otro mercado que el Gobierno no había identificado, pero que hace dos semanas envió una delegación de empresarios a Ecuador es Francia.

En la visita también estuvieron representantes del sector financiero, entre los que destacaron el Banco Société Générale, que financia a empresas locales e internacionales; y el Banco Público de Inversiones de Francia (BPI).

Además, figuraron empresarios del sector de transporte e infraestructura, que buscan operaciones en Ecuador.

La principal motivación de las empresas francesas de la comitiva se debe a la voluntad del Gobierno ecuatoriano de "generar leyes fiscales y oportunidades para que puedan invertir en Ecuador", dijo Franck Riester, ministro francés de Comercio Exterior.

La inversión extranjera directa de Francia en Ecuador ha sumado USD 23,2 millones en los primeros seis meses de 2021.

Sectores atractivos

Durante el foro Ecuador Open for Business, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) midió cuáles fueron las oportunidades para el país.

En total hubo 555 reuniones entre miembros del sector privado, como empresas y bancos. Y eso derivó en la negociación de cerca de USD 3.300 millones en posibles inversiones privadas.

De ese monto, el sector que más intenciones de inversiones obtuvo, el 19%, es el de agroindustria.

Le sigue el sector de energía, con el 14%; inmobiliario, con el 9%; y el turístico, con el 9%, según el ministro Prado.

En cambio, si se analiza el portafolio de alianzas público privadas, los sectores más atractivos son el de energía y el minero.

"Eso se debe a que son concesiones, en las que figuran hidroeléctricas y proyectos fotovoltaicos", concluye Prado.

  • #Inversión
  • #Perú
  • #España
  • #transporte
  • #Energía
  • #infraestructura
  • #Ministerio de Producción
  • #Ley de Desarrollo Económico
  • #ecuador open for business
  • #agroindustria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Conozca las vías que están cerradas en Ecuador el 17 de septiembre, como protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Cae el presunto cabecilla de Los Tiguerones en Guayaquil, sentenciado por el asesinato de un policía

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Independiente del Valle vs. Once Caldas: un partido de goleadores en racha por la Copa Sudamericana

  • 05

    Master chefs de Taiwán compartieron recetas de su gastronomía tradicional, en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024