Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Citi: PIB ecuatoriano crecerá 1,5% en 2022, pese al alto precio del petróleo

La política de austeridad fiscal del Gobierno choca con la necesidad de inversión que tiene la economía de Ecuador, cuyo crecimiento se ralentizará, según Citi Research.

Tren de Ferrocarriles del Ecuador cuando estaba operativo, en 2013

Tren de Ferrocarriles del Ecuador cuando estaba operativo, en 2013

Ferrocarriles del Ecuador/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Citi Research, parte de la multinacional de servicios financieros Citigroup, mantuvo en 1,5% la proyección de crecimiento de la economía ecuatoriana para 2022 y 2023, según su última actualización del 8 de junio de 2022.

En su reciente proyección del 8 de junio sobre Ecuador, Citi Research explica que la cifra se explica por factores externos. Entre ellos están los cierres por nuevos contagios de Covid-19, la guerra en Ucrania y el riesgo de estanflación mundial.

La estanflación mundial ocurre cuando hay un estancamiento económico y una inflación al alza.

A eso se suman factores internos, como el manejo del déficit fiscal, una inversión estancada y la falta de confianza de los mercados, por la incertidumbre política.

Por eso, Citi Reserach dice que "la economía ecuatoriana lucha por adaptarse a la nueva realidad".

Petróleo y déficit fiscal

Un choque externo positivo para Ecuador es el aumento del precio del petróleo, teniendo en cuenta que es su principal producto de exportación.

Un precio del petróleo al alza ha empujado históricamente el crecimiento de la economía ecuatoriana.

"Los ingresos fiscales aumentan en USD 1.000 millones por cada USD 11 que sube el precio del petróleo", dice Fernando Díaz, analista de Citi Research para Ecuador y el Cono Sur.

Pero el PIB no crecerá al ritmo del aumento del precio del petróleo, que se proyecta en USD 95 por barril en 2022. La razón está, según Citi Research, en la política fiscal de austeridad del Gobierno del presidente Guillermo Lasso.

"Ecuador tenía un déficit fiscal grande, por lo que el Gobierno está usando los recursos extras para reducirlo, en lugar de gastar esos ingresos", afirma Díaz.

El déficit fiscal llegó a USD 3.700 millones en 2021, lo que equivale a una reducción de 47% frente a 2020, cuando fue de USD 7.000 millones. Ocurre déficit fiscal cuando los gastos son superiores a los ingresos.

La meta para 2022 es que el déficit fiscal bordeé los USD 2.300 millones.

En el mediano plazo, 2023 y 2024, se espera que los precios internacionales del petróleo se nivelen, llegando a los USD 70 y USD 50 por barril, según Citi.

Eso implica un desafío para Ecuador, sostiene Díaz, porque los ingresos del país disminuirían.

Se mantiene el riesgo

La ralentización del crecimiento económico también responde a que los mercados internacionales aún perciben a Ecuador como un país riesgoso, lo que espanta la inversión.

Eso, a pesar de que hace un año llegó al poder un Gobierno con políticas de apertura comercial.

El comportamiento de los mercados internacionales se refleja en el desempeño de la tasa de rendimiento de los bonos de deuda externa del país, que desde mayo de 2021 se han mantenido en el mismo nivel.

El rendimiento de los bonos no ha disminuido en este año, pese al mejor escenario fiscal para el país. Los mercados temen que la mejora del desempeño fiscal se revierta una vez los precios del petróleo se nivelen.

Además, los mercados sienten que Ecuador no tiene seguridad jurídica.

El archivo del proyecto de ley de inversiones fue una señal para los mercados internacionales de que el Gobierno está más débil de lo que creían, dice Díaz.

Inversión estancada

La incertidumbre de los mercados y la política fiscal austera derivan en un bajo crecimiento de la inversión pública y privada, que deteriora el mercado laboral y limita el crecimiento de la economía, asegura Citi Research.

La manera de aumentar la inversión privada es a través del ahorro.

Pero en el país apenas tres de cada 10 personas tienen un empleo adecuado, con el que ganan el salario básico o más, que es de USD 425 al mes.

Con esos niveles de empleo adecuado las personas no tienen ingresos suficientes, lo que hace que su margen de ahorro sea mínimo o nulo.

En el país, el 62% de la población no ahorra, por lo que el 53% tiene que cubrir sus gastos con crédito.

La inversión pública, que impulsa la reactivación económica, se reducirá 44% en 2022, al llegar a USD 2.000 millones.

La caída de la inversión tiene su explicación. El Ministerio de Finanzas hizo una reclasificación de gastos, en su objetivo de ordenar las finanzas públicas.

Mediano plazo complicado

Citi mira un mediano plazo complicado para la economía ecuatoriana porque proyecta por una reducción de los ingresos fiscales, una vez los precios del petróleo se moderen.

Además, el Estado tendrá menos espacio para seguir con su política de ajuste al gasto público. Ya ha hecho el mayor recorte por el lado de la inversión pública.

Lo que le queda al Gobierno es hacer ajustes en sectores sensibles, como salarios de la burocracia, aportes para cubrir pensiones de la seguridad social, subsidios.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #petróleo
  • #bonos
  • #Inversión
  • #PIB
  • #déficit fiscal
  • #deuda pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025