Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador podría pedir otros USD 250 millones al FMI en julio

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.

FMI

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 jun 2020 - 11:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador podría solicitar cerca de USD 250 millones en financiamiento de emergencia en julio, bajo el mecanismo de Financiamiento Rápido del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Esto si los efectos del golpe económico sufrido por el país por el Covid-19 aún persisten, de acuerdo con el vocero de la institución, Gerry Rice.

Rice agregó que las autoridades ecuatorianas han dejado en claro que su objetivo, sin embargo, es negociar un programa (de crédito) amplio con el FMI.

"Estamos trabajando con el staff del Fondo para alcanzar este objetivo", dijo Rice en respuesta a preguntas enviadas por medios ecuatorianos de comunicación.

Polvareda política

Sobre la polvareda que se levantó en Ecuador luego de que la agencia de noticias Bloomberg publicara que la jefe de la misión del FMI para el país, Anna Ivanova, sustuvo conversaciones con los líderes políticos Jaime Nebot, del Partido Socialcristiano, y Guillermo Lasso, de CREO, Rice aseguró que era algo normal.

Nebot ha dicho que anunciará en junio si se presenta para las elecciones presidenciales de 2021 mientras que Lasso será un candidato seguro en esa contienda.

Rice explicó que el FMI sostiene este tipo de encuentros y charlas con diversos líderes de la sociedad en todos los países en los que tiene presencia.

Como parte de su actividad normal, el FMI se reúne con diversos sectores, lo que también incluye a líderes sociales, empresarios, sindicatos, académicos y tanques de pensamiento, agregó Rice.

"La importancia de este tipo de discusiones es que nos ayudan a enriquecer nuestra comprensión" de cada país "y no solo en el caso de Ecuador", dijo.

¿Cuál es la agenda?

Según Rice, el FMI reconoce que Ecuador ha sido golpeado no solamente por uno de los peores brotes de Covid-19 en Latinoamérica sino también por una fuerte caída en los precios internacionales del petróleo, que son una importante fuente de ingresos para el Estado.

Además de esto, las restricciones a las actividades económicas y al movimiento de personas, provocados por las medidas para detener los contagios, produjeron "un colapso de la demanda global" que también golpeó a Ecuador.

"En ese contexto, de respuesta de las autoridades ecuatorianas frente al virus, el FMI ha entregado USD 643 millones de manera inmediata y virtualmente incondicional para apoyar los esfuerzos de Ecuador frente a la crisis sanitaria", agregó Rice.

De manera paralela a estos apoyos de emergencia, que también han sido entregados a otros países, el FMI sigue trabajando con Ecuador "para llegar a objetivos más amplios, como impulsar la economía, fortalecer las bases de la dolarización y buscar mecanismos para proteger a la población más vulnerable", concluyó Rice.

  • #FMI
  • #Jaime Nebot
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Guillermo Lasso
  • #financiamiento
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024