Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador realizará tres emisiones nuevas de papeles para financiarse

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, revela que el país está trabajando en tres nuevas operaciones para conseguir recursos que le permitan financiar el programa económico e iniciativas sociales como Casa para Todos. Japón, facturas y el BID son las opciones.

El presidente Lenín Moreno, durante el evento de su programa Casa Para Todos, el 20 de agosto de 2019.

El presidente Lenín Moreno, durante el evento de su programa Casa Para Todos, el 20 de agosto de 2019.

Flickr Presidencia

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

03 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador tiene pendiente aún la realización de tres emisiones de papeles, que se dividen en una operación por USD 400 millones, otra de USD 500 millones y una tercera para conseguir alrededor de USD 600 millones, de acuerdo con Martínez.

Esto después de que el país emitió USD 2.000 millones de deuda soberana en bonos Global el 24 de septiembre de 2019 en el mercado internacional.

A diferencia de esta operación, que tuvo lugar en el mercado abierto de deuda, las siguientes tres emisiones serían 'private placements' o ventas privadas de papeles.

La primera sería una nueva emisión por valor de USD 400 millones de una especie de bono social, garantizado por el Banco Interamericano del Desarrollo (BID).

Esto quiere decir que el BID pagaría el capital principal si el país cayera en mora con los pagos del bono.

Una fuente involucrada en el proceso de estructuración de este bono dijo a PRIMICIAS que una de las entidades interesadas en comprar este papel sería el banco de inversiones estadounidense Goldman Sachs.

El objeto de la emisión del bono será, según Martínez el financiamiento de crédito para vivienda de interés social en condiciones favorables para familias de bajos ingresos.

El dinero que esta operación recaude entraría primero a la Cuenta Única del Tesoro, después se transferirá al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y, de allí, pasaría a un fideicomiso.

El cometido del fideicomiso será comprar cartera hipotecaria a la banca privada, que fue el segmento que colocó inicialmente el crédito para vivienda de interés social.

"Esta cartera que prestan los bancos privados se titulariza a través de este fideicomiso, otra parte se subsidia y con eso se puede generar una tasa baja para los créditos" de vivienda, dice Martínez.

Con la operación se daría liquidez a la banca privada para que vuelva a colocar créditos para este tipo de vivienda a una tasa preferencial de alrededor de 4,99% anual.

No solo se trata de una estrategia para dar acceso a las familias para que adquieran una vivienda propia sino que también es una medida para estimular al sector de la construcción, y para cumplir con el programa social bandera del gobierno Casa Para Todos.

El programa Casa Para Todos proponía la construcción de 325.000 viviendas, que luego se redujeron a una meta de 220.000 unidades.

En la lógica de Finanzas, la construcción de vivienda ayudaría al país a acortar el periodo de ajuste tras la aplicación de medidas económicas fuertes, como la eliminación de los subsidios a combustibles como el diésel y la gasolina.

Ventas privadas

Las otras dos operaciones no serán emisiones de bonos Global de la deuda externa, explica el ministro, sino "operaciones estructuradas".

"Estamos tratando de buscar otras fuentes de financiamiento y Japón es una de ellas. Y otra podría ser una colocación privada y allí la discusión es cuál podría ser el mejor instrumento, si es un bono de la República o si es una colocación directa", agrega.

Con Japón se sabe que Ecuador estaría en conversaciones con el Mitsubishi Bank, para acceder a financiamiento en condiciones preferenciales.

El país está buscando tasas mucho más bajas que las que logró en la última emisión de bonos Global, que fueron de 7,875% anual para un tramo de USD 600 millones y de 9,5% anual para el tramo de USD 1.400 millones.

A Mitsubishi Bank le interesa, en cambio, que su brazo de trading de hidrocarburos pueda alcanzar un acuerdo de largo plazo para la compra de crudo ecuatoriano, en una operación separada que no significaría una preventa.

Mitsubishi prestaría a una tasa por debajo de la del mercado en una operación aparte.

Emitir desde afuera

Para una tercera emisión, Ecuador analiza apalancarse en un paquete de facturas de exportación de petróleo realizadas por Petroecuador.

Los ingresos resultantes de la exportación de petróleo le pertenecen al Estado y éste podría ceder los derechos de cobro o 'receivables' de las facturas de estas exportaciones a un fideicomiso en el exterior.

El fideicomiso podría emitir deuda en el exterior, con lo cual la operación no se vería afectada por el alto riesgo país de Ecuador, que es lo que hace que el país deba pagar altas tasas cuando emite paples directamente.

El dinero resultante de la emisión, alrededor de USD 500 millones, sería entregado al país por el fideicomiso y este último repagaría esa deuda con lo que recolecte al cobrar los 'receivables' de las exportaciones de petróleo.

Ecuador busca opciones alternativas porque “el mercado siempre nos ha sido esquivo”, admite Richard Martínez.

"Vamos a adelantar algo de financiamiento externo para estar listos para iniciar obra pública inicios de 2020, e invertir en obras viales, alcantarillado, etcétera", concluyó el ministro.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #Japón
  • #Casa para todos
  • #Riesgo país
  • #financiamiento
  • #Goldman Sachs
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #emisión bonos
  • #fideicomiso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024