Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador es un país de alto riesgo para la inversión, dice Estados Unidos

La corrupción, la inseguridad jurídica y el bloqueo legislativo impiden que Ecuador supere su reputación de destino de alto riesgo para las inversiones, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.

El presidente Guillermo Lasso junto a autoridades de Ecuador en el IV Foro Empresarial de Las Américas, en Estados Unidos, el 8 de junio de 2022.

El presidente Guillermo Lasso junto a autoridades de Ecuador en el IV Foro Empresarial de Las Américas, en Estados Unidos, el 8 de junio de 2022.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 ago 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una declaración sobre el clima de inversión en Ecuador, en el que concluye que hay tres factores que dañan la reputación del país.

El principal socio comercial de Ecuador reconoce que el gobierno de Guillermo Lasso ha adoptado una ambiciosa agenda para impulsar la inversión. El plan está basado en acercamientos con empresarios y el fortalecimiento de las finanzas públicas.

La meta del Gobierno es conseguir USD 30.000 millones en inversión durante sus cuatro años en el poder, hasta 2025.

A pesar de los esfuerzos del gobierno de Lasso, la atracción de capitales desde el extranjero no es fácil, según un comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos.

"La administración de Lasso enfrenta grandes desafíos en su agenda de atracción de capitales, dada la histórica reputación de Ecuador como un país de alto riesgo para la inversión", sostiene el reporte.

Inestabilidad y corrupción

La percepción de Ecuador como un país de alto riesgo para la inversión tiene su origen en tres factores, explica Estados Unidos.

  1. 1

    Inseguridad jurídica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los principales obstáculos para atraer capitales es la inseguridad jurídica. "Las políticas económicas, comerciales y de inversión están sujetas a frecuentes cambios", dice Estados Unidos. El gobierno estadounidense añade que la complejidad legal por una interpretación inconsistente de las leyes y regulaciones aumenta los riesgos y los costos de hacer negocios en Ecuador. Una muestra de la incertidumbre que crea ese ambiente jurídico incierto se evidencia en el constante aumento del riesgo país, indicador que mide la confianza del mercado internacional en la capacidad de un país de pagar su deuda externa. Por ejemplo, el riesgo país de Ecuador llegó a 1.454 puntos el 1 de agosto de 2022. El incremento de 118 puntos en un solo día se dio tras la disposición de la unidad judicial de Luxemburgo de congelar las cuentas bancarias de Ecuador porque no ha pagado USD 391 millones a la petrolera Perenco. La deuda es producto de un fallo del tribunal de arbitraje del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), de 2021. El CIADI dictaminó que Ecuador había terminado ilegalmente contratos con la petrolera anglo-francesa, en 2008, durante el gobierno de Rafael Correa.

  2. 2

    Bloqueo legislativo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra barrera para la inversión extranjera es la constante crisis política, que impide el avance de las reformas económicas estructurales en el Legislativo. Por ejemplo, la pugna de poder entre el Gobierno y la Asamblea derivó en el archivo del proyecto de Ley de Atracción de Inversión, propuesto por el gobierno de Lasso. El conflicto entre los dos poderes del Estado se agravó cuando la Asamblea trató de destituir a Lasso, en junio de 2022. La iniciativa, promovida por el bloque político correísta UNES, no obtuvo los votos necesarios para destituir al Presidente. En un intento por tender puentes, una comisión mixta entre el Gobierno y la Asamblea se instalará en la segunda semana de agosto, para trabajar en la agenda legislativa. El primer punto que abordarán los dos poderes del Estado será la Ley de Inversiones.

  3. 3

    Corrupción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La corrupción también ahuyenta la inversión privada extranjera. Aunque Ecuador hace esfuerzos por realizar licitaciones y está abierto a las Alianzas Público Privadas (APP) transparentes, "las empresas que participan en los procesos carecen de compromisos, rendición de cuentas y transparencia", sostiene el Departamento de Estado de Estados Unidos. La razón está en que las empresas buscan hacer negocios irregulares en países con altos índices de corrupción en el sector público, como Ecuador. El país ocupa el puesto 105 de 180 naciones consideradas en el Índice de Percepción Corrupción, de Transparencia Internacional. En torno al actual Gobierno, la Fiscalía investiga una supuesta negociación para la compra y venta de cargos públicos en la Aduana, la petrolera estatal Petroecuador y el Ministerio de Agricultura. El caso estalló el 21 de julio de 2022.

Sectores atractivos

Estados Unidos es uno de los 10 principales inversionistas en Ecuador, aunque los montos aún son marginales.

En el primer trimestre de 2022, la inversión extranjera directa (IED) de ese país en Ecuador sumó USD 10,5 millones, según el Banco Central.

Comparada con el mismo trimestre de 2021, la IED proveniente de Estados Unidos cayó 18%.

En los tres primeros meses de 2022, los empresarios de Estados Unidos invirtieron más en comercio, manufactura y transporte y almacenamiento, según el Banco Central.

Para el Departamento de Estado, actualmente hay cinco actividades económicas que pueden ser interesantes para los inversionistas, por el impulso que le está dando el Gobierno a esos sectores y por los cambios de hábitos de consumo de los ecuatorianos.

Se trata de los sectores petrolero, minero, de energía, de telecomunicaciones y de comercio electrónico.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #Inversión
  • #Guillermo Lasso
  • #bloqueo
  • #inversión extranjera directa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025