Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador es un país de alto riesgo para la inversión, dice Estados Unidos

La corrupción, la inseguridad jurídica y el bloqueo legislativo impiden que Ecuador supere su reputación de destino de alto riesgo para las inversiones, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.

El presidente Guillermo Lasso junto a autoridades de Ecuador en el IV Foro Empresarial de Las Américas, en Estados Unidos, el 8 de junio de 2022.

El presidente Guillermo Lasso junto a autoridades de Ecuador en el IV Foro Empresarial de Las Américas, en Estados Unidos, el 8 de junio de 2022.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 ago 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una declaración sobre el clima de inversión en Ecuador, en el que concluye que hay tres factores que dañan la reputación del país.

El principal socio comercial de Ecuador reconoce que el gobierno de Guillermo Lasso ha adoptado una ambiciosa agenda para impulsar la inversión. El plan está basado en acercamientos con empresarios y el fortalecimiento de las finanzas públicas.

La meta del Gobierno es conseguir USD 30.000 millones en inversión durante sus cuatro años en el poder, hasta 2025.

A pesar de los esfuerzos del gobierno de Lasso, la atracción de capitales desde el extranjero no es fácil, según un comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos.

"La administración de Lasso enfrenta grandes desafíos en su agenda de atracción de capitales, dada la histórica reputación de Ecuador como un país de alto riesgo para la inversión", sostiene el reporte.

Inestabilidad y corrupción

La percepción de Ecuador como un país de alto riesgo para la inversión tiene su origen en tres factores, explica Estados Unidos.

  1. 1

    Inseguridad jurídica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los principales obstáculos para atraer capitales es la inseguridad jurídica. "Las políticas económicas, comerciales y de inversión están sujetas a frecuentes cambios", dice Estados Unidos. El gobierno estadounidense añade que la complejidad legal por una interpretación inconsistente de las leyes y regulaciones aumenta los riesgos y los costos de hacer negocios en Ecuador. Una muestra de la incertidumbre que crea ese ambiente jurídico incierto se evidencia en el constante aumento del riesgo país, indicador que mide la confianza del mercado internacional en la capacidad de un país de pagar su deuda externa. Por ejemplo, el riesgo país de Ecuador llegó a 1.454 puntos el 1 de agosto de 2022. El incremento de 118 puntos en un solo día se dio tras la disposición de la unidad judicial de Luxemburgo de congelar las cuentas bancarias de Ecuador porque no ha pagado USD 391 millones a la petrolera Perenco. La deuda es producto de un fallo del tribunal de arbitraje del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), de 2021. El CIADI dictaminó que Ecuador había terminado ilegalmente contratos con la petrolera anglo-francesa, en 2008, durante el gobierno de Rafael Correa.

  2. 2

    Bloqueo legislativo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra barrera para la inversión extranjera es la constante crisis política, que impide el avance de las reformas económicas estructurales en el Legislativo. Por ejemplo, la pugna de poder entre el Gobierno y la Asamblea derivó en el archivo del proyecto de Ley de Atracción de Inversión, propuesto por el gobierno de Lasso. El conflicto entre los dos poderes del Estado se agravó cuando la Asamblea trató de destituir a Lasso, en junio de 2022. La iniciativa, promovida por el bloque político correísta UNES, no obtuvo los votos necesarios para destituir al Presidente. En un intento por tender puentes, una comisión mixta entre el Gobierno y la Asamblea se instalará en la segunda semana de agosto, para trabajar en la agenda legislativa. El primer punto que abordarán los dos poderes del Estado será la Ley de Inversiones.

  3. 3

    Corrupción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La corrupción también ahuyenta la inversión privada extranjera. Aunque Ecuador hace esfuerzos por realizar licitaciones y está abierto a las Alianzas Público Privadas (APP) transparentes, "las empresas que participan en los procesos carecen de compromisos, rendición de cuentas y transparencia", sostiene el Departamento de Estado de Estados Unidos. La razón está en que las empresas buscan hacer negocios irregulares en países con altos índices de corrupción en el sector público, como Ecuador. El país ocupa el puesto 105 de 180 naciones consideradas en el Índice de Percepción Corrupción, de Transparencia Internacional. En torno al actual Gobierno, la Fiscalía investiga una supuesta negociación para la compra y venta de cargos públicos en la Aduana, la petrolera estatal Petroecuador y el Ministerio de Agricultura. El caso estalló el 21 de julio de 2022.

Sectores atractivos

Estados Unidos es uno de los 10 principales inversionistas en Ecuador, aunque los montos aún son marginales.

En el primer trimestre de 2022, la inversión extranjera directa (IED) de ese país en Ecuador sumó USD 10,5 millones, según el Banco Central.

Comparada con el mismo trimestre de 2021, la IED proveniente de Estados Unidos cayó 18%.

En los tres primeros meses de 2022, los empresarios de Estados Unidos invirtieron más en comercio, manufactura y transporte y almacenamiento, según el Banco Central.

Para el Departamento de Estado, actualmente hay cinco actividades económicas que pueden ser interesantes para los inversionistas, por el impulso que le está dando el Gobierno a esos sectores y por los cambios de hábitos de consumo de los ecuatorianos.

Se trata de los sectores petrolero, minero, de energía, de telecomunicaciones y de comercio electrónico.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #Inversión
  • #Guillermo Lasso
  • #bloqueo
  • #inversión extranjera directa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024