El riesgo país se eleva después de que una unidad judicial de Luxemburgo ordenara a 122 bancos que congelen las cuentas de Ecuador, en un intento de la petrolera anglo-francesa Perenco por cobrar USD 391 millones.
El riesgo país de Ecuador llegó a 1.454 puntos el 1 de agosto de 2022. Se trata de un aumento de 118 puntos frente al reporte del 31 de julio.
El incremento en ese indicador, que mide la confianza de los bancos de inversión internacionales en la capacidad de un país de pagar su deuda externa, ocurre después de que se conociera que la banca de Luxemburgo bloqueará las cuentas de Ecuador.
El 1 de agosto, la unidad judicial de Luxemburgo ordenó a 122 bancos que congelen las cuentas de Ecuador. La medida es un intento de la petrolera anglo-francesa Perenco por cobrar USD 391 millones que le adeuda el país.
Entre los bancos que recibieron la orden están Deutsche Bank, Credit Suisse y HSBC.
La disputa con Perenco
Hace un año, en junio de 2021, el Gobierno de Ecuador se comprometió a pagar esa deuda. Lo hizo después de que un fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) dictaminara que el país había terminado ilegalmente contratos petroleros con Perenco.
Los contratos petroleros tienen que ver con negocios de Perenco en los bloques 7 y 21, ubicados en la Amazonía.
Pero la petrolera anglo-francesa asegura que hasta la fecha, más de un año después, “aún no ha recibido ni un solo dólar de Ecuador”.
En ese contexto, el riesgo país de Ecuador crece. Su alza significa mayor probabilidad de que el país caiga en mora de su deuda pública.
Gobierno no ha sido notificado
El Ministerio de Finanzas y la Procuraduría General del Estado aseguraron, a través de un comunicado, que el Gobierno no ha sido notificado sobre el congelamiento de sus cuentas en Luxemburgo.
Según el comunicado, no existe “ninguna afectación a los activos del país en el extranjero”.
Y, el Gobierno ratificó que pagará la deuda con la petrolera.
“El Ministerio de Finanzas y la Procuraduría afirmaron que continuarán estableciendo mecanismos de pago con Perenco”, consta en el comunicado.
COMUNICADO | Caso #Perenco: Ecuador cumplirá con el laudo. El ministerio de @FinanzasEC no ha sido notificado por autoridades judiciales de #Luxemburgo y no se conoce de afectación a activos del país en el extranjero. ➡️ https://t.co/UaHpiVZiUa pic.twitter.com/qsxNUFiqGT
— Economía Finanzas Ec (@FinanzasEc) August 1, 2022
Economía
Celec presenta sus reclamos dentro del arbitraje contra Sinohydro
El tribunal para el arbitraje interpuesto por Celec contra Sinohydro, por las fallas en Coca Codo Sinclair, está ya conformado.
Economía
Hallan minería ilegal dentro de una concesión en Tena
Un grupo de mineros ilegales extraía oro en una concesión ubicada en Talag, en la provincia amazónica de Napo. Un activista fue agredido.
Regístrese