Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más de tres millones de ecuatorianos reciben bonos y ayudas sociales

En 2021, el Gobierno Nacional estima que el dinero destinado a cubrir los bonos sociales y pensiones del MIES alcanzará los USD 1.436 millones.

El presidente Lenín Moreno durante el lanzamiento de la tercera fase de entrega del Bono de Protección Familiar, en Quito el 19 de febrero de 2021.

El presidente Lenín Moreno durante el lanzamiento de la tercera fase de entrega del Bono de Protección Familiar, en Quito el 19 de febrero de 2021.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 feb 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los bonos, pensiones y otras ayudas sociales del Gobierno alacanzarán a más de tres millones de ecuatorianos en 2021, según información del Ministerio de Finanzas y del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Este número de beneficiarios es consecuencia de la crisis económica que atraviesa el país y que se vio agravada por la pandemia del coronavirus.

El presupuesto previsto por el Gobierno para cubrir estos bonos y pensiones sociales aumentó de USD 1.145 millones en 2019, a unos USD 1.436 millones entre 2020 y 2021, según información remitida por el MIES a PRIMICIAS.

Las ayudas sociales son financiadas con recursos de libre disponibilidad de los créditos aprobados por los organismos multilaterales y con dinero de la reasignación presupuestaria, señala el Ministerio de Finanzas.

El aumento del gasto en bonos sociales en 2021 es un indicador importante para medir el crecimiento de la pobreza en Ecuador. Solo los beneficiarios de los cuatro bonos y cuatro pensiones permanentes que entrega el MIES alcanzan los 1,2 millones de personas para 2021.

Cuatro bonos temporales por la pandemia

El MIES también tiene otro grupo de cuatro ayudas temporales que se crearon para paliar el impacto de la pandemia.

Esas ayudas temporales llegan a 2,1 millones de ecuatorianos. Estas son: el bono de Protección Familiar; de Apoyo Nutricional; bono a familias pobres de la provincia de Galápagos y una ayuda de contingencia por contracción económica.

De ese total, 1,18 millones son beneficiarios del pago de Cobertura de Contingencia por Contracción Económica, que consiste en una transferencia adicional de USD 90 a los usuarios de bonos y pensiones (a excepción de quienes reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara). Esta ayuda se entrega en seis pagos de USD 15 cada dos meses.

El primer pago se hizo en diciembre de 2020 y los próximos pagos serán en febrero, abril, junio, agosto y octubre de 2021, según información del MIES.

Aparte de esta ayuda, los otros bonos de emergencia alcanzan a 960.312 personas.

En esa lista de ayudas destaca el Bono de Protección Familiar que, según el Gobierno, beneficiará a 950.005 personas.

El 19 de febrero de 2021, el presidente Moreno hizo el lanzamiento de la tercera fase de entrega del Bono de Protección Familiar para 236.000 familias que recibirán un pago único de USD 120.

El Gobierno invertirá USD 28,4 millones para esta tercera fase del bono.

No todos pueden acceder

De acuerdo con información del MIES, la Unidad del Registro Social es la encargada de la identificación de las familias y personas que accederán a los bonos y pensiones del Sistema Protección Social.

Según el MIES, en esa unidad se verifica el cumplimiento de las condiciones por parte de las familias para cada una de las transferencias monetarias no contributivas.

Según la normativa del MIES, se prohíbe la duplicidad en el pago de un bono o pensión, a excepción de los beneficiarios del pago por Cobertura de Contingencia por Contracción Económica.

Eso significa que un usuario no puede estar habilitado a más de una de estos bonos y ayudas.

Otras ayudas sociales

Existen otras ayudas sociales temporales que brinda el Gobierno debido al impacto de la pandemia del coronavirus en la economía del país y que benefician a 905.787 personas.

En esas nuevas ayudas sobresale el bono de USD 200 que recibirán los 325.787 servidores públicos que han estado en primera fila durante la pandemia de Covid-19. En la lista de servidores públicos están policías, militares, maestros, oficiales de tránsito y personal de salud.

Además, el Gobierno creó el “bono de desempleo”, que consiste en la entrega de USD 500, por una sola vez, a 570.000 personas que se quedaron sin empleo formal durante la pandemia.

La entregará de esta ayuda se concretaría entre febrero y marzo de 2021.

El presidente de la República, Lenín Moreno, también anunció que el Gobierno reincorporará a 10.000 jefes de hogar al Seguro Social Campesino del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Según Moreno, los jefes de hogar del sector rural dejaron de pagar sus aportes por su situación de pobreza durante la pandemia.

También le puede interesar:

El Gobierno dará bonos de USD 200 al personal de primera línea

Estos 325.787 bonos implicarán un monto de USD 65.157.400 para policías, militares, maestros, oficiales de tránsito y personal de salud.

  • #Lenín Moreno
  • #IESS
  • #bonos
  • #pensiones
  • #MIES
  • #organismos multilaterales
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Esta es la alineación de Liga de Quito para jugar ante Sao Paulo por los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    Otro potente sismo se registra frente a las costas de Rusia en menos de dos meses

  • 03

    Qué dijo Jimmy Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk y cuáles son las reacciones a su salida de la televisión

  • 04

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 05

    El ecuatoriano Joaquín Loyola logra la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Patinaje

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024