Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

USD 1.287 millones del FMI ya se usaron para cubrir atrasos del Gobierno

El presidente de la República, Lenín Moreno (derecha) y el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo (izquierda), se reunieron con los proveedores del Estado en el Palacio de Carondelet, el 13 de octubre de 2020.

El presidente de la República, Lenín Moreno (derecha) y el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo (izquierda), se reunieron con los proveedores del Estado en el Palacio de Carondelet, el 13 de octubre de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los primeros USD 2.000 millones del programa de crédito entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron al país el viernes, 2 de octubre de 2020.

De ese total, USD 1.287 millones fueron usados hasta el 15 de octubre para cubrir una parte de los atrasos del Gobierno Central, que aumentaron sobre todo, por la caída de ingresos tributarios y petroleros durante la pandemia del coronavirus.

Así lo afirmó a PRIMICIAS, el viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo, quien detalló cómo se ha distribuido los recursos provenientes del organismo multilateral.

En esa lista sobresale el pago de atrasos con la nómina del Ejecutivo, especialmente por remuneraciones pendientes de septiembre por USD 300 millones.

Mientras que USD 389 millones fueron destinados a los atrasos de más de 20.111 proveedores. El Ministerio de Finanzas realizó este pago bajo los siguientes criterios:

  • USD 285,2 millones para proveedores con órdenes de pago de hasta USD 500.000.
  • USD 56,3 millones a proveedores con atrasos de más de 180 días.
  • USD 44,4 millones a proveedores que proporcionen bienes y servicios a los ministerios de Inclusión Económica y Social (MIES) y de Educación.
  • USD 3,4 millones a la Junta de Beneficencia de Guayaquil.

Pese a los pagos parciales, el Gobierno Central todavía registra atrasos con los proveedores por USD 270 millones entre 2019 y 2020.

Otro rubro importante fue destinado para cubrir atrasos con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), es decir prefecturas, alcaldías y juntas parroquiales.

Según Carrillo, USD 195 millones fueron destinados a los gobiernos seccionales. Otros USD 44 millones se usaron para cubrir atrasos a los GADs por concepto de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Sin embargo, el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope) aseguró a PRIMICIAS que desconocían los supuestos desembolsos del Ministerio de Finanzas.

Incluso, el lunes 19 de octubre, Pablo Jurado, presidente del Congope y Yilda Rivera, representante de las Juntas Parroquiales, tenía previsto encabezar una rueda de prensa para insistir en el pago de los atrasos.

Al respecto, y contando el pago parcial del Gobierno Central, las prefecturas, alcaldías y juntas parroquiales reclaman una deuda histórica de USD 1.500 millones.

¿Y el resto de recursos del FMI?

El resto de los recursos, es decir, unos USD 713 millones serán destinados en los próximos días para seguir cubriendo atrasos y fortalecer la denominada "reactivación económica".

Según Carrillo, USD 270 millones serán destinados para "fortalecer la reactivación productiva" del país tras la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Los recursos servirán para impulsar créditos productivos como parte del programa de crédito Reactívate Ecuador, que lleva adelante el Banco Pacífico.

Los jubilados también están entre los grupos beneficiarios del programa de crédito que firmó Ecuador con el FMI.

El Gobierno pagará USD 90 millones en efectivo por compensaciones jubilares, especialmente para los pensionistas que superen los 70 años y tengan enfermedades catastróficas o discapacidad.

Otros USD 70 millones servirán para pagar parte de la deuda por devolución del IVA que mantiene el Gobierno con los ciudadanos.

Carrillo dijo que se pondrán estos recursos en el Servicio de Rentas Internas (SRI) para que realice las devoluciones, especialmente a personas de la tercera edad y vulnerables.

"En la programación de recursos se trató de beneficiar a la mayor cantidad de personas en todo el país".

Fabián Carrillo, viceministro de Finanzas

Recursos para la seguridad social

Los atrasos por la contribución del 40% del Estado al Fondo de Pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ascenderán a USD 1.485 millones entre enero y diciembre de 2020.

El IESS y el Ministerio de Finanzas están a días de firmar un acuerdo de pago y se distribuirá de la siguiente manera:

  • USD 600 millones en efectivo.
  • USD 885 millones en bonos del Estado.

Los primeros USD 200 millones en efectivo serán pagados este mes y provienen de los recursos entregados por el FMI. El resto de dinero será abonado entre noviembre y diciembre y dependerá del flujo de caja.

Mientras que el pago en papeles tiene sus particularidades. La Constitución prohíbe el pago de la contribución del 40% al IESS en bonos del Estado. Por eso se firmará un acuerdo -entre las partes- que consiste en dos operaciones financieras simultáneas, que impedirán una ilegalidad.

Finanzas pagará en efectivo USD 885 millones al IESS, pero por la falta de liquidez, el Seguro Social invertirá, de forma inmediata, esos recursos en títulos valores o bonos del Estado.

Estos papeles, dijo Carrillo, serán sin restricciones, a tasas que se ajustan a la situación del mercado. La negociación entre el IESS y Finanzas todavía no define si los bonos del Estado puede ser negociados en el mercado internacional.

De manera general, los recursos del FMI permitieron al Gobierno Central reducir los atrasos, de USD 3.804 millones a USD 2.904 millones entre el 1 y 16 de octubre de 2020.

De manera general, los atrasos alcanzarían los USD 1.200 millones en 2020, una cifra similar a la registrada el año pasado, según la proyección del Ministerio de Finanzas.

Pese a la llegada de recursos, la situación financiera del país es compleja.

Si bien Ecuador espera hasta diciembre ingresos por USD 7.150 millones en créditos de organismos multilaterales y de nuevos créditos de bancos chinos, el déficit fiscal alcanzaría los USD 8.600 millones hasta diciembre, según Finanzas.

También le puede interesar:

Bajo el acuerdo con el FMI, Ecuador pasará por siete evaluaciones

El acuerdo incluye un calendario de metas, una auditoría al Banco Central, un fuerte aumento en asistencia social y revisar lo gastado en pandemia.

  • #IVA
  • #IESS
  • #FMI
  • #bonos
  • #jubilados
  • #proveedores
  • #SRI
  • #pensiones jubilares
  • #Fabián Carrillo
  • #gobiernos seccionales
  • #salarios impagos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 04

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • 05

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024