Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuatorianos necesitan el 21% del salario básico para comer saludable

La inflación y el aumento de los precios de los alimentos complican el acceso a dietas sanas, afirma la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El Mercado Mayorista, en Quito, el 18 de julio de 2022.

El Mercado Mayorista, en Quito, el 18 de julio de 2022.

Mercado Mayorista/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un ecuatoriano necesita USD 2,93 al día para alimentarse saludablemente, sostiene un reciente estudio hecho por varias organizaciones de las Naciones Unidas.

Por lo tanto, al mes una persona necesita USD 87,9 o el equivalente al 21% de un salario básico, de USD 425, para acceder a una dieta saludable.

Made with Flourish

Acceder a alimentos saludables es un reto para uno de cada cuatro ecuatorianos que vive en la pobreza, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Se considera que una persona está en condición de pobreza cuando percibe menos de USD 87,7 al mes o el equivalente a USD 2,92 al día.

El 25% de la población debe cubrir todas sus necesidades con esos recursos, que resultan insuficientes.

Made with Flourish

Pedir prestado para comer

La falta de recursos hace que el 39% de ecuatorianos esté en una situación de pobreza multidimensional, al sufrir varias desventajas al mismo tiempo, según datos a diciembre de 2021 del INEC.

Entre esas carencias están poco acceso a agua potable, desnutrición, deserción escolar y hacinamiento.

Por eso, el 57% de familias en Ecuador ha tenido que pedir dinero prestado para comer, según una encuesta realizada a 1.800 hogares por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Crece la inseguridad alimentaria

En Ecuador, 3,8 millones de personas o lo que es igual al 21,4% de la población no puede acceder a una dieta saludable, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En los últimos cinco años la población del país que vive en la inseguridad alimentaria se ha incrementado en 18%.

Una persona padece inseguridad alimentaria cuando carece de acceso regular a suficientes alimentos nutritivos que le permiten crecer y tener una vida activa y saludable.

La inseguridad alimentaria responde a problemas para acceder a los alimentos y a la falta de recursos para obtenerlos, sostiene la FAO.

Pandemia, guerra e inflación

En Ecuador, y el mundo, la malnutrición se agrava por la actual crisis económica, que ha desacelerado el crecimiento de los países y amenaza a otros con llevarlos a la recesión.

A eso se suma la invasión de Rusia a Ucrania, que se ha extendido por 155 días. La guerra ha agravado la interrupción de la cadena de suministro y ha reducido la oferta de cereales básicos, aceite vegetal, gas y fertilizantes.

Rusia y Ucrania son dos de los mayores proveedores mundiales de trigo, maíz, cebada, aceite de girasol, úrea y gas natural.

En el Ecuador, el consumo de aceite vegetal cayó 4% entre enero y marzo de 2022, por el aumento de su precio. El litro de aceite de girasol está en USD 6,50 en los supermercados del país, lo que equivale al 1,5% del salario básico.

"La inflación y el aumento de los precios de los alimentos complican aún más el acceso a dietas sanas", según la FAO.

"La inflación y el aumento de los precios de los alimentos complican aún más el acceso a dietas sanas".

FAO

La inflación mundial es consecuencia de los subsidios y de las transferencias en efectivo que hicieron muchos países a su población a manera de paquetes de socorro financiero por la pandemia de Covid-19.

Menos gasto en alimentos

En junio de 2022, la inflación anual en Ecuador fue de 4,23%, mientras que el alza de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas alcanzó una tasa anual de 7,27%.

Los productos del segmento de alimentos que registraron las mayores alzas de precios entre junio de 2022 y el mismo mes de 2021 fueron: zanahoria amarilla, con un aumento de 59%; y aceite vegetal, con una subida de 45%; y manteca, con un alza de 32%.

El incremento de la inflación erosiona el poder adquisitivo de los hogares, que responden con recortes en alimentación, salud y educación.

El 17,6% de los hogares de Ecuador prevé disminuir su gasto en alimentos en mayo de 2022, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado por el Banco Central.

Mientras tanto, el 61,2% de hogares ecuatorianos prevé mantener el gasto en alimentos y un 21,2% piensa incrementarlo.

  • #salud
  • #ecuatorianos
  • #Pobreza
  • #precios
  • #inflación
  • #Ucrania
  • #desnutrición
  • #salario
  • #guerra
  • #salario basico
  • #familias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Pago del décimo tercer sueldo comienza cinco días antes de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 02

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • 03

    Gobierno abre la puerta para sincerar el costo de la electricidad, pero aclara que no habrá alza de tarifas de luz

  • 04

    El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís baja desde el 12 de noviembre de 2025

  • 05

    El precio del oro dispara las reservas del metal en Ecuador hasta los USD 3.375 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025