Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuatorianos necesitan el 21% del salario básico para comer saludable

La inflación y el aumento de los precios de los alimentos complican el acceso a dietas sanas, afirma la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El Mercado Mayorista, en Quito, el 18 de julio de 2022.

El Mercado Mayorista, en Quito, el 18 de julio de 2022.

Mercado Mayorista/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un ecuatoriano necesita USD 2,93 al día para alimentarse saludablemente, sostiene un reciente estudio hecho por varias organizaciones de las Naciones Unidas.

Por lo tanto, al mes una persona necesita USD 87,9 o el equivalente al 21% de un salario básico, de USD 425, para acceder a una dieta saludable.

Made with Flourish

Acceder a alimentos saludables es un reto para uno de cada cuatro ecuatorianos que vive en la pobreza, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Se considera que una persona está en condición de pobreza cuando percibe menos de USD 87,7 al mes o el equivalente a USD 2,92 al día.

El 25% de la población debe cubrir todas sus necesidades con esos recursos, que resultan insuficientes.

Made with Flourish

Pedir prestado para comer

La falta de recursos hace que el 39% de ecuatorianos esté en una situación de pobreza multidimensional, al sufrir varias desventajas al mismo tiempo, según datos a diciembre de 2021 del INEC.

Entre esas carencias están poco acceso a agua potable, desnutrición, deserción escolar y hacinamiento.

Por eso, el 57% de familias en Ecuador ha tenido que pedir dinero prestado para comer, según una encuesta realizada a 1.800 hogares por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Crece la inseguridad alimentaria

En Ecuador, 3,8 millones de personas o lo que es igual al 21,4% de la población no puede acceder a una dieta saludable, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En los últimos cinco años la población del país que vive en la inseguridad alimentaria se ha incrementado en 18%.

Una persona padece inseguridad alimentaria cuando carece de acceso regular a suficientes alimentos nutritivos que le permiten crecer y tener una vida activa y saludable.

La inseguridad alimentaria responde a problemas para acceder a los alimentos y a la falta de recursos para obtenerlos, sostiene la FAO.

Pandemia, guerra e inflación

En Ecuador, y el mundo, la malnutrición se agrava por la actual crisis económica, que ha desacelerado el crecimiento de los países y amenaza a otros con llevarlos a la recesión.

A eso se suma la invasión de Rusia a Ucrania, que se ha extendido por 155 días. La guerra ha agravado la interrupción de la cadena de suministro y ha reducido la oferta de cereales básicos, aceite vegetal, gas y fertilizantes.

Rusia y Ucrania son dos de los mayores proveedores mundiales de trigo, maíz, cebada, aceite de girasol, úrea y gas natural.

En el Ecuador, el consumo de aceite vegetal cayó 4% entre enero y marzo de 2022, por el aumento de su precio. El litro de aceite de girasol está en USD 6,50 en los supermercados del país, lo que equivale al 1,5% del salario básico.

"La inflación y el aumento de los precios de los alimentos complican aún más el acceso a dietas sanas", según la FAO.

"La inflación y el aumento de los precios de los alimentos complican aún más el acceso a dietas sanas".

FAO

La inflación mundial es consecuencia de los subsidios y de las transferencias en efectivo que hicieron muchos países a su población a manera de paquetes de socorro financiero por la pandemia de Covid-19.

Menos gasto en alimentos

En junio de 2022, la inflación anual en Ecuador fue de 4,23%, mientras que el alza de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas alcanzó una tasa anual de 7,27%.

Los productos del segmento de alimentos que registraron las mayores alzas de precios entre junio de 2022 y el mismo mes de 2021 fueron: zanahoria amarilla, con un aumento de 59%; y aceite vegetal, con una subida de 45%; y manteca, con un alza de 32%.

El incremento de la inflación erosiona el poder adquisitivo de los hogares, que responden con recortes en alimentación, salud y educación.

El 17,6% de los hogares de Ecuador prevé disminuir su gasto en alimentos en mayo de 2022, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado por el Banco Central.

Mientras tanto, el 61,2% de hogares ecuatorianos prevé mantener el gasto en alimentos y un 21,2% piensa incrementarlo.

  • #salud
  • #ecuatorianos
  • #gasto
  • #Pobreza
  • #precios
  • #Hogares
  • #inflación
  • #Ucrania
  • #desnutrición
  • #salario
  • #guerra
  • #ingreso
  • #salario basico
  • #familias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Juan Carlos Burbano dejó de ser el DT de la selección de Ecuador Sub 17

  • 02

    Lula anunció la firma de acuerdos en agricultura e inteligencia artificial con Ecuador ante la visita de Noboa

  • 03

    Los próximos pasos de Gisselle Rosales y Nadia Mejía, Miss Ecuador y Miss Universo Ecuador 2025

  • 04

    Lionel Messi jugaría su último partido de Eliminatorias mundialistas contra Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Más de 140 réplicas cerca del volcán Cotopaxi se han registrado tras sismo del 16 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024