Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres de cada 10 ecuatorianos no tienen suficiente dinero para comer

El reporte Latinobarómetro revela que el 30,4% de la población en la región no tiene suficientes recursos para alimentarse correctamente. Venezuela es el país de Latinoamérica donde más personas pasan hambre.

Un grupo de personas y un niño venden frutas en el centro de Cuenca, el 14 de enero de 2020.

Un grupo de personas y un niño venden frutas en el centro de Cuenca, el 14 de enero de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tener alimentos es una de las principales preocupaciones de los latinoamericanos, pues un 30,4% de la población en la región no posee suficientes recursos para alimentarse, según el reporte Latinobarómetro 2021.

Para obtener esos datos el estudio realizó 20.204 encuestas en Latinoamérica y cerca de 1.100 entrevistas en cada país.

Según el reporte, la región ya arrastraba problemas alimentarios que se han ahondado con la pandemia de Covid-19.

Si se analiza por país, en Ecuador tres de cada 10 personas no tienen suficientes recursos para alimentarse de forma seguida o algunas veces.

Eso teniendo en cuenta que, en septiembre de 2021, la canasta vital para una familia de cuatro miembros costaba USD 502,90 en el país.

Pero en ese mismo mes la canasta básica, compuesta de 75 productos, llegó a USD 712,85, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Mientras que Venezuela es el primer país de la región donde más personas tienen dificultades para comer, según el Latinobarómetro. Más de la mitad de su población asegura no tener suficientes alimentos a veces o con mucha frecuencia.

Le siguen Guatemala y República Dominicana, con el 40% de su población con necesidades alimentarias.

Alimentos baratos y de mala calidad

Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha indicado que en la región debido al aumento del desempleo y de la caída de ingresos, "millones de personas no adquieren suficientes alimentos, y muchas otras optan por alimentos más baratos y de menor calidad nutricional".

En Ecuador, la crisis actual y el deterioro el mercado laboral ha derivado en el aumento de la población en condición de pobreza y pobreza extrema, que son quienes no se alimentan bien.

De hecho, el 32,2% de la población en Ecuador, o cerca de 5,7 millones de personas, está en condición de pobreza, según el INEC.

Y de esas 5,7 millones de personas, unas 2,6 millones o el 14,7% viven en la pobreza extrema.

Se considera a una persona pobre si percibe un ingreso familiar per cápita inferior a USD 84,71 mensuales o lo que equivale a USD 2,8 al día.

Y una persona está en condición de pobreza extrema cuando gana menos de USD 47,37 al mes o lo que es igual a USD 1,6 al día.

El costo de la desnutrición infantil

La falta de recursos para alimentarse deriva en problemas como la desnutrición crónica infantil, que enfrenta Ecuador.

La desnutrición crónica infantil golpea al 27,2% de los niños menores de dos años en el país y se estima que uno de cada cuatro pequeños de cinco años la padece, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Y esa situación es más grave para la niñez indígena, pues cuatro de cada 10 presentan anemia.

El presidente Guillermo Lasso afirmó que la desnutrición crónica infantil le cuesta cada año al país alrededor de USD 4.000 millones y representa el 4,3% del Producto Interno Bruto (PIB).

Para reducir la desnutrición crónica infantil, el Gobierno ha planteado un plan estratégico enfocado, sobre todo, al cuidado de las madres y sus hijos durante los primeros 1.000 días de vida.

El plan establece:

  • Detección rápida del embarazo y consejería sobre lo que significa este proceso.
  • Atención prenatal y entrega de vacunas para los bebés.
  • Entrega de bonos a personas en situación de pobreza. Estos bonos estarán dirigidos a cubrir las necesidades básicas de los niños y sus madres.
  • Educación sobre el problema de la desnutrición crónica.
  • Acceso al agua potable y saneamiento
  • #Ecuador
  • #ecuatorianos
  • #Venezuela
  • #ONU
  • #INEC
  • #Pobreza
  • #alimentos
  • #Unicef
  • #recursos
  • #desnutrición infantil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024