Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Presidente debe enviar un decreto para diferir el pago de impuestos

El Gobierno todavía no ha dado detalles del mecanismo mediante el cual se aplicará el diferimiento del pago de impuestos de abril, mayo y junio de 2020, como lo anunció el presidente Lenín Moreno.

El presidente Lenín Moreno junto con el secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán (derecha) y la ministra de Salud, Catalina Andramuño (izquierda) durante la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia el 12 de marzo.

El presidente Lenín Moreno junto con el secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán (derecha) y la ministra de Salud, Catalina Andramuño (izquierda) durante la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia el 12 de marzo.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno anunció que los pagos de algunos impuestos de abril, mayo y junio serán diferidos a seis meses. La iniciativa busca apoyar al sector turístico, a las cadenas exportadoras y a los pequeños contribuyentes.

Los tributos cobijados por esta iniciativa incluyen el Impuesto a la Renta de personas y de sociedades y la Contribución Única de las empresas cuya facturación supera USD 1 millón al año.

El departamento de Comunicación del Servicio de Rentas Internas (SRI) informó que la implementación del mecanismo para diferir los tributos deberá establecerse mediante decreto ejecutivo.

El abogado tributarista Enrique Samaniego dice que, entre otros temas, el Gobierno debe definir si el diferimiento del pago de impuestos se realizará con o sin intereses.

Samaniego cree que el diferimiento debería implementarse desde marzo.

En marzo el SRI recibe los pagos del Impuesto a la Renta de las personas naturales y el Impuesto Único sobre las ventas, que deben pagar las empresas.

Este último fue creado en la Ley de Simplificación Tributaria, aprobada en noviembre de 2019.

El Impuesto Único sobre las Ventas consiste en que las sociedades que hayan generado ingresos por más de USD 1 millón en 2018, pagarán una contribución única y temporal para los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022 de acuerdo con el siguiente mecanismo:

  • Las empresas que tengan ingresos de hasta USD 5 millones deberán contribuir con el 0,10% de lo facturado.
  • Las empresas que registren ingresos de hasta USD 10 millones deberán pagar una contribución del 0,15%.
  • Las empresas que registren ingresos mayores a USD 10 millones deberán contribuir al fisco con el 0,20%.

Por este tributo, el Gobierno espera recibir USD 177,4 millones en 2020 y una cantidad similar en 2021.

En marzo y julio se incorporan los tributos dispuestos en esa nueva ley: los impuestos a las bolsas plásticas y a las plataformas digitales.

Según el Ministerio de Finanzas, la recaudación para en 2020 está prevista en USD 14.323 millones, un 0,4% más que lo recaudado el año pasado.

"El gobierno no puede quedarse sin esos ingresos porque no tiene dinero y peor en esta emergencia sanitaria, pero a la vez las empresas están pidiendo oxígeno", dice a PRIMICIAS el abogado tributarista, Napoleón Santamaría.

Pago de impuestos

Según el SRI, la mayor recaudación tributaria se registra en abril de cada año, mes en que las empresas deben pagar el Impuesto a la Renta. En abril de 2019, la recaudación llegó a USD 2.068 millones.

Ante la emergencia sanitaria, el SRI dispuso otras facilidades a los contribuyentes.

La directora del SRI, Marisol Andrade, emitió una resolución que establece la suspensión de plazos y términos de todos los procesos administrativos tributarios desde el 16 hasta el 31 de marzo.

Entre esas obligaciones se destacan el anexo transaccional donde se registran todas las ventas de las compañías, el Formulario 107 (salarios) y el sistema de facturación.

Para ese mismo periodo quedaron suspendidos los plazos de prescripción de la acción de cobro. "Garantizamos el debido proceso para todos los contribuyentes", escribió Andrade en su cuenta de Twitter.

También le puede interesar:

La Ley de Simplificación Tributaria ya está en el Registro Oficial

La decisión de la Asamblea recibe críticas y la promulgación de la nueva Ley tributaria en el Registro Oficial es señalada como inconstitucional.

  • #Gobierno
  • #SRI
  • #impuesto
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025