Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El país busca Alianzas Público Privadas para financiar proyectos, pero sale mal calificado en las evaluaciones

Obras en la vía a Sucumbíos.

Obras en la vía a Sucumbíos.

MTOP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 may 2019 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador necesita una inversión privada de USD $135 mil millones entre 2019 y 2040, según las estimaciones de Global Infrastructure Outlook, para sacar adelante proyectos de infraestructura a pequeña y gran escala en vías, minería, electricidad y petróleo.

El actual gobierno tiene planes de financiar esa inversión a través de las Alianzas Público-Privadas o APPs. Pero el país está mal rankeado en los indicadores de buen clima para la formación de este tipo de alianzas, según varios organismos.

En el último estudio realizado por Infrascope, por ejemplo, que toma datos del Banco Europeo para la Reconstrucción y Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ecuador ocupa el puesto 18 entre 20 países latinoamericanos y del Caribe, solo por encima de Venezuela y Haití, en su orden.

Infrascope mide la calidad de la regulación, las instituciones, el clima de negocios e inversiones y el acceso a financiamiento, entre otros renglones. El país mejor colocado es Colombia, con 76 puntos, el peor calificado es Venezuela, con nueve puntos. Ecuador tiene 40 puntos.

En los indicadores de APP del Banco Mundial, Ecuador está en el puesto 16 de 18 países, este índice incluye preparación para las APP, Búsqueda de APPs y administración de contratos de APP.

El modelo de APP, aprobado por la Asamblea Nacional en 2015, con una modificación realizada el 21 de agosto de 2018.

Bajo la modalidad de APP, los proyectos públicos son delegados a empresas privadas para su ejecución y financiamiento parcial o total, a cambio de una contraprestación, previamente acordada.

Entre los proyectos públicos que podrían concesionarse bajo la modalidad APP se encuentran:

  • La construcción, equipamiento y operación o mantenimiento de una obra pública nueva relacionada con un servicio de interés general.
  • La rehabilitación o mejora de obra pública existente.
  • El equipamiento cuando la inversión requerida sea sustancial.
  • La operación y mantenimiento de una obra pública existente cuando se justifiquen mejoras sustanciales.
  • La construcción y comercialización de proyectos inmobiliarios, de vivienda de interés social y obras de desarrollo urbano.
  • Actividades productivas, de investigación y desarrollo.

Proyectos viales

En la última década, el gobierno ecuatoriano se centró en la expansión de la red vial estatal de 9.900 kilómetros y en la búsqueda de inversiones para mantener y mejorar la infraestructura vial.

Otro frente es la promoción del desarrollo de sistemas de transporte urbano modernos, integrados, accesibles y sostenibles. En 2019, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas invertirá alrededor de USD $316 millones en construcción, mantenimiento, concesiones y delegaciones.

Bajo el modelo de asociación público-privada, la meta es  concesionar 21 corredores viales, lo que representa el 38% de la red vial estatal. Ecuador planea ahorrar aproximadamente USD $1.900 millones en inversión en infraestructura vial y alrededor de USD $500 millones en mantenimiento a través de un modelo de gestión basado en APPs.

Proyectos en el Sector Eléctrico

El sector eléctrico es uno de los principales focos de inversión para los próximos años en Ecuador. En 2018, el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable recibió USD $724 millones para proyectos de inversión (15,3% del total del plan nacional de inversión para 2018).  

Se necesitarán nuevos proyectos en los próximos años porque la demanda de electricidad sigue creciendo. La construcción y demanda futura de algunos proyectos como el Metro de Quito, el tranvía de Cuenca, el aumento de la demanda de cocinas de inducción, la migración a calentadores eléctricos, la electrificación del poliducto Esmeraldas-Quito son algunos ejemplos de infraestructura que requerirá de electricidad.

El gobierno espera que el sector privado participe en estos proyectos debido a la falta de fondos públicos para cubrir futuras inversiones.

Proyectos en el Sector Petrolero

El gobierno ha hecho cambios en la política nacional de hidrocarburos para atraer inversión extranjera, aumentar las fuentes de empleo y promover la exploración y explotación petrolera en nuevas áreas. En julio de 2018, cambió el modelo contractual de prestación de servicios por un modelo clásico de participación.  

Con el nuevo contrato el Estado recibe ingresos en función de su participación en el proyecto y de los impuestos pagados por la empresa petrolera contratista.

Con nuevos proyectos de inversión, se espera que en los próximos 15 años se extraigan hasta 170 millones de barriles adicionales y que Ecuador reciba USD USD 3.100 millones hasta 2032.

El proyecto más importante para el sector es la Refinería del Pacífico, que se ha retrasado varios años y que, si llegara a realizarse, supondría un ahorro para el Estado de entre USD USD 5.000 millones y USD 6.000 millones.

Proyectos mineros

El sector minero será una de las actividades que impulsarán el desempeño económico en los próximos años. Está ganando importancia en el presupuesto del Estado.

La inversión para los proyectos del sector minero fue de USD $853 millones de dólares en 2018 y se prevé que las compañías mineras invertirán USD $967 millones en 2019. El sector está trabajando para promover las asociaciones público privadas para atraer inversión privada directa.

*Con la colaboración de Bertha Romero.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 02

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 03

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • 04

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 05

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024