Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El aporte de hidroeléctricas cae y Colombia reduce venta de electricidad a Ecuador

Sigue pendiente la contratación de nueva generación de electricidad. Según Cenace, el país requiere incorporar 475 megavatios en 2024.

Incorporación de unidad II de Sopladora, el 3 de abril de 2024.

Incorporación de unidad II de Sopladora, el 3 de abril de 2024.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

06 abr 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La contribución de las centrales hidroeléctricas en Ecuador se ha reducido las últimas semanas, mientras Colombia ha disminuido las ventas de electricidad a Ecuador.

Entre el 1 y 4 de abril de 2024, las centrales hidroeléctricas aportaron con el 79% de electricidad en promedio para cubrir la demanda interna.

Y si bien el 4 de abril el aporte mejoró hasta el 84% tras la incorporación de la Unidad II de Sopladora que presentó fallas desde en agosto de 2023, la contribución fue menor frente a los indicadores de inicios del año. En enero de 2024, las hidroeléctricas aportaban 91%.

  • Lea: Ministra de Energía descarta apagones, pero no "desconexiones" de emergencia

El escenario se complica porque Colombia ha reducido la venta de electricidad a Ecuador para cuidar sus embalses.

En marzo, Ecuador importó un promedio de 174 megavatios de potencia, pero cayó a 72 megavatios el 2 de abril de 2024.

De hecho, el operador nacional de energía de Colombia, el XM recomendó ya reducir la venta de electricidad a Ecuador.

Crisis eléctrica en Colombia

En Colombia, el nivel de los embalses que se usan para producir energía eléctrica es del 73%, que alcanzarían para generar durante 2,5 meses si la sequía se agrava y no se prenden las plantas térmicas.

Lo anterior ha obligado al país a llamar al ahorro de electricidad y a utilizar generación termoeléctrica, lo que ha incrementado los costos de la electricidad en Colombia.

"Esa restricción nos pone en una situación complicada, eso es innegable. Pero existe la voluntad de los dos países de continuar con el intercambio de electricidad en la medida en que nuestras reservas y nuestras plantas nos lo permitan", dijo la ministra ecuatoriana de Energía, Andrea Arrobo, en una entrevista con Teleamazonas.

Al ser consultada de si vienen más cortes de luz, descartó que estén por venir racionamientos programados, pero no "nuevas desconexiones".

Quito y Guayaquil vivieron el 26 y 27 de marzo de 2024 cortes de luz sorpresivos en varios sectores, pese a que el 23 de febrero de este mismo año el Gobierno había anunciado que se había superado la crisis del sector eléctrico.

Arrobo atribuyó las desconexiones de esos días a la salida de operación urgente de Coca Codo Sinclair, para evitar daños por un derrame de petróleo del oleoducto privado OCP que afectó al río Coca.

Son cortes de luz que no se habrían dado si el país tuviera un sistema más robusto, reconoció la Ministra de Ecuador.

"Vamos tarde con la contratación de nueva generación"

El consultor eléctrico, Gabriel Secaira, dice que el problema estructural de Ecuador es que no se ha logrado incorporar los 460 megavatios de nueva generación de electricidad que hacían falta hasta 2023 y que incrementará en 2024 hasta los 475 megavatios.

Y teme que no se logre contratar hasta la llegada del nuevo estiaje, que se prevé que inicie en agosto de 2024. Quedan pocos meses para poder hacer estas contrataciones que son complejas y para instalar los equipos, enfatiza Secaira.

"Vamos tarde con esas contrataciones", dijo el consultor.

Pero la ministra Arrobo dijo que sí se ha recuperado generación de electricidad, pero que el problema ha sido que ha subido el uso de aire acondicionado en la Costa por la ola de calor que vive la región, lo que disparó la demanda. Y dijo que una de las prioridades es la contratación de nueva generación off shore, o a través de barcazas.

La Ministra de Energía mencionó que se han incorporado 145 megavatios, lo que incluye unidades de Sopladora y de Álvaro Tinajero. Además, dijo que en abril entrarán otras unidades que están en proceso de recuperación como Minas San Francisco, una unidad de Coca Codo Sinclari, entre otros.

  • #colombia
  • #electricidad
  • #hidroeléctrica
  • #precios
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Tren al Machu Picchu, principal atractivo de Perú, suspendido por protesta de trabajadores

  • 02

    Conciertos Paulo Londra, Manuel Turizo, Eurocine, Feria del Libro y más eventos en Ecuador en septiembre de 2025

  • 03

    Así está Latacunga, el día que la ciudad se blindó para albergar a la Presidencia de Ecuador

  • 04

    Estados Unidos ataca segunda embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 05

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024