Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

EMCO revisará los valores máximos de contratación de las empresas

El presidente de EMCO, Joaquín Ponce, pedirá a los gerentes de las 13 empresas públicas un plan para ajustar los valores máximos de contratación.

Joaquín Ponce, presidente del directorio de la EMCO.

Joaquín Ponce, presidente del directorio de la EMCO.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

30 ene 2023 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de un escándalo de presunta corrupción que envuelve a las empresas del sector energético y petrolero, la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) revisará los montos máximos de contratos que podrán firmar los gerentes de estas empresas sin autorización de sus directorios.

Ahora, por ejemplo, el gerente de Petroecuador puede firmar contratos por USD 100 millones, y en Celec, por USD 20 millones.

Lo dice a PRIMICIAS Joaquín Ponce, presidente EMCO desde diciembre de 2022. Ponce reemplaza a Hernán Luque tras su salida en medio de un escándalo por presunta corrupción.

El plan de Ponce es que los valores máximos de contratación estén segmentados, según el tipo de gasto que pretenda realizar la empresa pública.

Ponce, además, trabaja en un proyecto de transparencia de la información financiera de las empresas públicas, pues la mayoría no tiene estados financieros auditados.

¿Qué problemas ha encontrado en EMCO desde que llegó al cargo?

Era necesario poner al día los directorios de las 13 empresas, para eso pedimos una planificación de directorios para todo el año, con los temas a tratar.

En 38 días de gestión ya hemos tenido 16 directorios para ponernos al día.

Por ejemplo, había temas que debían tratarse en directorios del primer trimestre de 2022 y recién se trataron en enero de 2023.

Otro problema es que no hay uniformidad en los términos de los contratos que los gerentes pueden firmar sin aprobación del directorio.

Sí, por ejemplo, el gerente de Petroecuador puede firmar contratos por USD 100 millones, y en Celec, por USD 20 millones.

Pedí a todos los gerentes una propuesta para evaluar los valores máximos que pueden contratar sin contar con la aprobación del directorio. Estos valores máximos se conocen como ordenadores de gasto.

Deben presentar su propuesta de qué valores ellos consideran apropiados para sus gastos, según su giro de negocio.

Esto no significa que aprobaremos lo que ellos propongan, analizaremos, caso por caso, para que queden números más aterrizados a la realidad de cada negocio.

Además, les pedimos a los gerentes que segmenten su propuesta, para tener valores máximos por tipo de gasto, por tipo de contratación.

Un buen ejemplo de lo que queremos hacer es lo que ya sucede en CNT. En esta empresa, el valor máximo que se puede contratar es de USD 16 millones, pero cuando se trata de enajenación de bienes, el máximo es USD 1,5 millones.

Se ha cuestionado que el presidente de EMCO tiene demasiado poder para designar gerentes. ¿Eso cambiará?

No es verdad que el presidente de EMCO tenga el voto dirimente en el directorio de las empresas públicas. EMCO no tiene superpoderes.

Todos los directorios de las empresas tienen tres miembros, y al ser este un número impar, todos los votos valen lo mismo, no se requiere un voto dirimente.

La Ley faculta al presidente del directorio de EMCO para proponer la terna de gerente de las empresas públicas, pero los tres miembros votan.

¿Pero qué sucedía en la anterior administración, que detonó en un escándalo de presunta corrupción?

No puedo hablar por las otras administraciones. Nosotros queremos implementar una nueva política.

EMCO tiene 52 políticas con lineamientos de todo tipo que se han ido expidiendo en cada administración desde que nació la entidad.

Vamos a hacer un barrido de todas esas políticas y unificarlas en un solo código de la EMCO, que incluya lineamientos para prevención de corrupción y que establezca procesos claros.

El código tendrá los estándares mínimos necesarios para que la gestión de los gerentes sea de calidad.

Por ahora ya implementé la política de que sea el ministro del ramo, que es uno de los tres miembros del directorio, que me proponga la terna para, en conjunto, elegir a esa autoridad.

Emco tiene que hacer la buena práctica de gobierno corporativo de verificar que los candidatos de la terna no tengan impedimentos.

¿Cuándo terminará el proceso de evaluación de los 13 gerentes dispuesto por el Presidente Lasso?

Desde que el Presidente pidió las renuncias a los 13 gerentes hemos tenido tres directorios, en los que ya hemos decido ratificar a dos gerentes, el de la Empresa Pública del Agua y al de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). Y al gerente de EMCO le pedimos que dé un paso al costado.

La meta es tener al menos una reunión de directorio por día.

¿Saldrá el gerente de Flopec y el de CNEL como dijo el Ministro de Energía?

Hay procesos que se deben seguir. No es que una sola persona decide, hay una votación en el directorio. Al gerente de Flopec le pedimos informes de su gestión y los estamos analizando.

Poco se conoce sobre la situación financiera de las 12 empresas que cobija EMCO. ¿Cuáles son las más rentables y cuáles no?

Si vemos la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) de las 13 empresas, a noviembre de 2022, el indicador está en 7,18%. En cambio, la rentabilidad sobre los activos (ROA) está en un 3,86%.

Pero los números no son suficientes, se deben comparar con otras variables de mercado. Por ejemplo, las empresas públicas no pagan utilidades ni Impuesto a la Renta, sus retornos deberían ser más altos.

Las empresas públicas no pagan utilidades, sus retornos deberían ser más altos.

Las empresas públicas deben asumir su naturaleza de verdaderas empresas; es decir, ser productivas, eso se traduce en rentabilidad financiera y social.

Tampoco podemos olvidar que las empresas públicas tienen un componente social y hay que respetarlo. El desafío está en buscar un equilibrio.

Las empresas además son poco transparentes. ¿Cuántas empresas tienen estados financieros auditados?

Estamos preguntando a cada empresa si tiene norma internacional contable (NIF). La mayoría dice que no tiene, aunque la ley lo exige.

He identificado que hay un patrón. Cuando se les ha pedido a las empresas que contraten auditoría externa, los procesos se caen.

En algunos casos, porque no han podido regularizar activos, en otros, porque no tienen NIF.

¿Cuál es el plan para que esto cambie?

Uno de los planes es que la información de indicadores financieros de las empresas, que hoy está en un tablero al que solo acceden gerentes, esté en una plataforma de transparencia financiera de acceso público.

¿Qué otros cambios implementará EMCO para enfrentar la crisis en las empresas?

El código en el que estamos trabajando es clave. Este debe tener prácticas de buen gobierno corporativo, procedimientos para designación de altos directivos, planes estratégicos de negocio, políticas para la contratación de talento humano.

Una de las áreas donde hay más espacio de mejora es en el procedimiento para designación de altos directivos.

Por instrucción del Presidente, ya estamos contactando a las universidades y colegios de profesionales para establecer un sistema de referencias y cruzar información que nos permita seleccionar a las ternas de los gerentes.

  • #Petroecuador
  • #CELEC
  • #economía Ecuador
  • #Flopec
  • #Emco
  • #empresa pública
  • #CNEL
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    El objetivo del ataque armado en un hostal de Manta sería uno de los jugadores de Exapromo, según la Policía

  • 02

    Armand Duplantis logra tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 metros en salto con garrocha

  • 03

    Así pueden los transportistas acceder a la compensación del Gobierno por el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Subsidio al diésel: Primer grupo de 1.500 transportistas recibirá el pago del Gobierno este 15 de septiembre, por ocho meses

  • 05

    Otro temblor se registra frente a las costas de Puerto López, en Ecuador, es el cuarto movimiento en tres días

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024