Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ingresos de las empresas cuestionadas llegan a USD 18.523 millones

Las empresas públicas del Ejecutivo han sido señaladas de ineficiencia, falta de transparencia y de estar gerenciadas por ejecutivos poco calificados.

El secretario de la Administración Pública, Iván Correa, emitió un mensaje en nombre del Gobierno contra las hipótesis de presunta corrupción, el 24 de enero de 2023.

El secretario de la Administración Pública, Iván Correa, emitió un mensaje en nombre del Gobierno contra las hipótesis de presunta corrupción, el 24 de enero de 2023.

Captura de pantalla

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las denuncias de supuesta corrupción en cuatro de las 12 empresas públicas del Ejecutivo han provocado un remezón en la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas de Ecuador, EMCO.

Las 12 empresas, cobijadas bajo el paraguas de EMCO, movieron ingresos de USD 19.102 millones a noviembre de 2022, esto es el equivalente a casi el 18% del PIB de Ecuador.

El 97% de estos ingresos, o USD 18.523 millones, está concentrado en cuatro empresas petroleras y eléctricas, que son las que están en el centro del escándalo.

Los ingresos de estas cuatro empresas no son despreciables, pues superan la recaudación total de impuestos, que fue de USD 15.000 millones en 2022.

Estas cuatro empresas son:

  • Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).
  • La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).
  • La Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).
  • Y la petrolera Petroecuador.

El presidente de la República ordenó la depuración de las gerencias de las 13 empresas coordinadas por EMCO, lo que deja hasta ahora un gerente despedido, dos en proceso de salida y solo uno ratificado en el cargo.

Cinco empresas arrojaban pérdidas a noviembre de 2022. Según EMCO, esa será una de las variables a considerarse en el proceso de depuración.

Pero no todas las empresas cuentan con balances financieros auditados y también hay cuestionamientos a los perfiles de sus gerentes.

Cuatro problemas

  1. 1

    Corrupción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los mayores escándalos han rodeado a Petroecuador. La principal modalidad de corrupción en la petrolera estatal ha sido la entrega de sobornos para obtener millonarios contratos. Los casos más recientes involucran a exfuncionarios clave, como Carlos Pareja, Nilsen Arias y Raúl de la Torre. Por ejemplo, Arias, el exgerente de Comercio Internacional, ofrecía condiciones favorables a las intermediarias petroleras a cambio de sobornos, según la justicia de Estados Unidos. Pero no son los únicos casos. En CNEL, un informe de la Secretaría Anticorrupción habla de supuestas irregularidades en los términos de referencia para la contratación de obras y de la falta de informes técnicos. El mismo informe menciona que Flopec ha incurrido en gastos excesivos para la contratación de buques. Además, Flopec tiene cuatro subsidiarias en el exterior que no rinden cuentas sobre sus ingresos, gastos y su manejo empresarial, según el informe de la Secretaría Anticorrupción. Oswaldo Rosero, gerente de Flopec, alega que no forma parte de ningún esquema de corrupción.

  2. 2

    Poca transparencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuando nació Emco, en 2016, una de las prioridades era que todas las empresas públicas tuvieran balances auditados y actualizado, lo que no se ha logrado hasta hoy. Por ley, las empresas no podían elegir a las auditoras para sus balances, sino que la Contraloría tenía que aprobar a las auditoras. Eso retrasó los procesos, explica Jorge Wated, quien fue el primer presidente de EMCO. Petroecuador, por ejemplo, solo tiene balances financieros auditados hasta 2018. La auditoría a los estados financieros de la petrolera estatal fue parte de los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), una meta que no se cumplió. En agosto de 2022, Petroecuador lanzó un concurso para auditar los balances de 2020 y 2021, pero fue declarado desierto. Ninguna empresa internacional quiso aceptar la tarea.

  3. 3

    Las gerencias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El directorio de cada empresa pública tiene la responsabilidad de elegir al gerente. Pero hay cuestionamientos a la idoneidad de los gerentes elegidos. ¿Qué requisitos debe cumplir el gerente?

    1. Tener un título profesional mínimo de tercer nivel.
    2. Conocimiento y experiencia vinculados a la actividad de la empresa.
    Además, cada empresa puede establecer parámetros específicos según su giro de negocios. Según los sindicatos de Petroecuador, el actual gerente de la petrolera, Hugo Aguiar, no tenía la calificación mínima de 700 puntos para el cargo. Pero Aguiar dice que su perfil sí cumple con los requisitos para manejar la mayor empresa de Ecuador.
  4. 4

    Ineficiencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las empresas públicas que pasaron a liquidación tuvieron problemas por sus excesivos gastos de personal, las contrataciones con sobreprecios y, en algunos casos, porque no generaban suficientes ingresos. En la lista de las empresas que se liquidaron están:

    • La aerolínea Tame.
    • Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA).
    • Empresa Pública Yachay.
    • Ecuador Estratégico.
    • Ferrocarriles del Ecuador.
    • Centros de Alto Rendimiento.
    • Correos del Ecuador.
    • Medios Públicos.

Gerente de EMCO, el primero en salir

En un intento por hacer frente a las denuncias de supuesta corrupción, EMCO empezó una evaluación de todos los gerentes de las empresas que le pertenecen al Ejecutivo.

Como resultado de ella, el gerente de EMCO, Carlos Guayaquil, fue el primer despedido el 24 de enero.

El ministro de Energía, Fernando Santos, adelantó que se cambiará a los gerentes de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec), dos de las empresas con mayores problemas.

La medida se hará efectiva una vez que los directorios de las dos entidades se reúnan, para lo que todavía no hay fecha.

Mientras que John Mackliff Elizalde fue ratificado en la gerencia de la Empresa Pública del Agua (EPA), el 25 de enero.

Esto pese a que EPA reporta pérdidas de USD 13 millones a noviembre de 2022.

Y aún está pendiente que los directorios de otras nueve empresas coordinadas por EMCO se reúnan para decidir el futuro de sus gerentes.

  • #economía Ecuador
  • #Emco
  • #sectores estratégicos
  • #empresa pública
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024