Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Clima de negocios de Ecuador empeora por la incertidumbre sociopolítica

Las expectativas sobre el desempeño de la economía ecuatoriana, para lo que resta de 2022, se han diluido por factores como la falta de confianza en la política económica y la corrupción.

Manifestantes en San Antonio de Pichincha, en Quito, el 20 de junio de 2022.

Manifestantes en San Antonio de Pichincha, en Quito, el 20 de junio de 2022.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El clima de negocios en Ecuador sigue deteriorándose, según el último reporte del Índice de Clima Económico (ICE) del centro brasileño de estudios económicos de la prestigiosa Fundación Getulio Vargas (FGV).

El indicador pasó de 93,7 puntos, en el primer trimestre de 2022, a 72,1 puntos en el segundo trimestre. Es decir, se redujo 21,6 puntos.

La caída responde a dos factores. El primero es el desasosiego frente a la situación política, económica y social actual del país. Y, el segundo, a las expectativas negativas para los meses que restan en 2022, sostiene el informe.

Lo anterior se evidencia en la caída de los indicadores de Situación Actual (ISA) y de Expectativas (IE), en 9,1 puntos y 36,4 puntos, respectivamente.

En un clima de negocios desfavorable también inciden los llamados choques externos, es decir, eventos negativos que se producen fuera de Ecuador, pero que inciden en la situación del país.

Por eso, lo que vive Ecuador no es aislado, explica Fidel Jaramillo, profesor de la UDLA y exfuncionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El entorno de negocios en otros países de Latinoamérica también se ha deteriorado debido a las perspectivas económicas mundiales pesimistas.

La inflación en Estados Unidos y los nuevos confinamientos en China, para frenar los contagios de Covid-19, han contribuido a este escenario.

Inestabilidad e inversión

Las expectativas sobre el desempeño de la economía ecuatoriana en lo que resta de 2022 se caracterizan por la incertidumbre asociada a factores como:

  • Falta de confianza en la política económica del país.
  • Mayor desigualdad social, por el deterioro del mercado laboral y la pérdida de poder adquisitivo de los hogares, debido a la inflación.
  • Corrupción. Ecuador pierde al año cerca de USD 1.500 millones se pierden en compras públicas fraudulentas.

Los mercados tienen menos confianza en la política económica de Ecuador por el poco margen de maniobra del Gobierno para generar reformas estructurales, al no tener mayoría en la Asamblea.

Un ejemplo del bloqueo del Legislativo fue el archivo del proyecto de Ley de Atracción de Inversiones.

A eso se suma la invasión de Rusia a Ucrania, que tiene importantes consecuencias en la economía ecuatoriana.

Uno de los daños colaterales de la guerra es el aumento de los precios de los fertilizantes y de los aceites vegetales que importa Ecuador. Rusia y Ucrania son los principales proveedores de esos productos.

Otra consecuencia es la pérdida de mercado para el 4,5% de las exportaciones de Ecuador, que se destinaba a la zona Euroasiática.

Todos los factores mencionados ahondaron el descontento social en Ecuador, derivando en un choque interno: un paro nacional que estalló el 13 de junio y que duró 18 días.

Tras las manifestaciones, que generaron pérdidas de USD 1.000 millones a la economía, el país quedó inmerso en una profunda inestabilidad política y social, lo que retrasa o ahuyenta la llegada de inversionistas.

Manifestantes en el centro norte de Quito, el 24 de junio de 2022.
Manifestantes en el centro norte de Quito, el 24 de junio de 2022.
Manifestantes en el centro norte de Quito, el 22 de junio de 2022, tras una crisis política con el Ejecutivo.
Manifestantes en el centro norte de Quito, el 22 de junio de 2022, tras una crisis política con el Ejecutivo.

Los desafíos de Ecuador

La limitada capacidad de atracción de inversión que tiene Ecuador, por su entorno, se evidencia en el último estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y The Economist, publicado el 13 de julio.

El reporte analiza la capacidad de los países de Latinoamérica para atraer inversión privada a través de Asociaciones Público Privadas (APP).

Ecuador obtuvo una calificación de 48,7 sobre 100, lo que lo convierte en emergente, sostiene el informe.

La razón de la baja calificación está en que enfrenta importantes desafíos, en especial, relacionados con sus políticas institucionales, dice el documento.

El proyecto de Ley de Inversiones, archivado, abordaba cambios para mejorar los mecanismos y la regulación de las APP.

Fidel Jaramillo considera que la falta de una reforma no debe ser un obstáculo para la atracción de inversión y para dinamizar la economía.

"El Estado está en crisis y el sector privado tiene poco trabajo. Las alianzas entre las dos partes permitirán desarrollar proyectos para rehabilitar la red vial y mejorar las condiciones de provisión de agua y saneamiento", sostiene Jaramillo.

En un intento por mejorar el entorno de inversión durante los últimos años, Ecuador ha promulgado una nueva legislación y firmado varios acuerdos internacionales, afirma el BID.

"En 2020, la publicación del Decreto 1190 marcó un importante paso para las APP, al establecer procesos para cada fase del proyecto y delinear las responsabilidades de todos los actores involucrados en el proceso", sostiene el BID.

  • #Negocios
  • #economía
  • #Ecuador
  • #empleo
  • #corrupción
  • #inversiones
  • #talento humano
  • #política económica
  • #paro
  • #pesimismo
  • #alianzas público privadas
  • #expectativas
  • #inestabilidad política

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así es como la inseguridad apagó la vida nocturna de Guayaquil

  • 02

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 03

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024