Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

30.000 jóvenes llevan entre siete meses y un año sin trabajo; qué plantea la reforma tributaria

El Pleno de la Asamblea tratará hoy, en primer debate, la reforma tributaria de Daniel Noboa, que incluye incentivos para promover el empleo juvenil.

Un grupo de jóvenes camina en Quito, en junio de 2022.

Un grupo de jóvenes camina en Quito, en junio de 2022.

API

Autor:

Patricia González y Daniela Castillo

Actualizada:

12 dic 2023 - 05:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De aprobarse, la reforma tributaria del presidente Daniel Noboa, que hoy discute la Asamblea Nacional, sería la tercera norma desde 2016 que plantea incentivos para la contratación de jóvenes.

Las reformas pasadas no han logrado mejoras considerables en el mercado laboral para este segmento de la población. En Ecuador, seis de cada 10 personas sin empleo son jóvenes entre 18 y 29 años.

De igual modo, la tasa nacional de desempleo es de 3,6%, pero entre los jóvenes se eleva al 8%, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), a octubre de 2023.

En los últimos tres años, esta tasa tuvo su pico más alto en mayo de 2021, cuando llegó a 13,6%.

De los 176.469 jóvenes que están en el desempleo, más de 30.000 está en esa condición entre siete meses y un año, y en ese plazo han buscado trabajo más de 21.939 jóvenes.

Aunque, la mayoría; es decir, 125.953 jóvenes, lleva buscando una oportunidad laboral entre uno y tres meses.

Más de 67.000 jóvenes no respondió la pregunta sobre el tiempo que lleva sin trabajo. Un motivo probable es que hasta ahora no han logrado incursionar en el mercado laboral.

La mayoría tienen educación secundaria

El 53% de los jóvenes sin trabajo tienen educación media o bachillerato. Mientras que 23%, educación superior o universitaria, y un 11%, superior no universitaria, es decir, cuentan con algún nivel técnico.

La búsqueda de empleo por Internet y "enviar o presentar hojas de vida" son las principales gestiones que hacen los jóvenes para hallar un trabajo.

¿Qué plantea la reforma de Noboa?

El proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo planteaba una deducción progresiva en el pago del Impuesto a la Renta (IR), por nuevas plazas de trabajo para jóvenes entre 18 y 29 años.

Sin embargo, la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó en el informe para primer debate que la deducción no sea progresiva, sino de un porcentaje fijo del 50% adicional en el pago del tributo por gastos de sueldos y salarios, sean una o varias contrataciones de jóvenes.

Este porcentaje subiría al 75% en caso de que sean graduados de universidades públicas e institutos técnicos, o bachilleres de colegios fiscales.

Las contrataciones de jóvenes en proyectos de construcción o agricultura también tendrán un porcentaje de deducción de 75%.

Para gozar de este beneficio, el contrato debe ser a plazo fijo o indefinido y la contratación debe durar mínimo un año.

¿Qué plantearon las reformas pasadas?

Desde el 2016, se han implementado dos reformas para promover la contratación de jóvenes, explica John Arias, socio y experto tributario de Census Consultores.

La primera fue la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo, publicada el 28 de marzo de 2016.

Los principales incentivos, según Arias, fueron:

  1. 1

    Contrato juvenil

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley introdujo la figura del contrato de trabajo juvenil para promover el empleo para jóvenes comprendidos entre los 18 y 26 años de edad.

  2. 2

    Incentivo para empleadores vinculado al aporte al IESS

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta ley también modificó el Código de Trabajo, creando beneficios para el empleador, vinculados al aporte a la seguridad social, como la Cobertura Estatal del Aporte. Ese caso, el Estado cubre el pago del aporte del empleador a la seguridad social para los contratos juveniles con un límite de hasta dos salarios básicos unificados por un año (USD 900), según lo establezca el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

  3. 3

    Beneficio tributario

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En materia tributaria, la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil dispuso que el empleador pueda deducir, para efectos del pago del Impuesto a la Renta, el valor pagado al trabajador por concepto de remuneración, cuando el aporte patronal lo cubra en su totalidad el Estado.

En cambio, la Ley Orgánica de las Juventudes, en vigencia desde el 4 de enero de 2023, introdujo algunas modificaciones.

  1. 1

    Contrato para jóvenes se amplía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley Orgánica de Juventudes estableció que el contrato juvenil beneficiará a personas desde los 18 hasta los 29.

  2. 2

    Contratación obligatoria de jóvenes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Porcentaje de contratación obligatoria: de, al menos, el 10% de personas jóvenes de la nómina total de trabajadores y servidores en instituciones públicas y privadas.

  3. 3

    Contratación de pasantes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa privada favorecerá la contratación de personas jóvenes que hayan realizado pasantías y prácticas pre profesionales en dichas organizaciones.

  4. 4

    Permisos para estudios:

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A fin de que las personas jóvenes puedan acceder a la educación media y superior, los empleadores tienen la obligación de otorgar los permisos necesarios de hasta tres horas diarias para la asistencia a las clases respectivas.

Arias explica que si bien la Ley Orgánica de Juventudes no estableció medidas tributarias, sino cantidades mínimas de contratación.

Sin embargo, las empresas se han limitado a contratar a jóvenes para cumplir los cupos mínimos previstos en la Ley.

"Sin embargo, con las nuevas reformas planteadas por el ejecutivo a través del proyecto en materia económica urgente, tendrán un motivo más para cumplir con el mandato legal y obtener un beneficio tributario adicional", cree Arias.

  • #empleo
  • #reforma tributaria
  • #jóvenes
  • #Desempleo
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024