Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Uruguaya UTE encabezará la intervención de la Corporación Nacional de Electricidad

El ministro de Energía, José Agusto Briones, ofreció una entrevista al espacio Los Desayunos de Teleamazonas,

El ministro de Energía, José Agusto Briones, ofreció una entrevista al espacio Los Desayunos de Teleamazonas,

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

13 dic 2019 - 08:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una empresa estatal uruguaya se encargará de acompañar el proceso de intervención por parte de las autoridades de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), anunció el ministro de energía José Agusto Briones.

Se trata de la uruguaya Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas UTE, que empezará a trabajar desde enero para analizar la estructura y el modelo de negocio de la holding estatal ecuatoriana CNEL.

“Quiero alguien externo venga y me diga, de acuerdo a los estándares internacionales, si se requieren tantas unidades de negocio”, explicó Agusto en entrevista con el canal de televisión Teleamazonas.

Agusto Briones ordenó la intervención de CNEL por una serie de irregularidades, como deficiencias en el servicio al cliente, retrasos en obras y fallas en el alumbrado público.

Sobre este último punto, el secretario de Estado indicó que USD 8,2 millones se devolvieron a 1,2 millones de abonados por cobro indebido de alumbrado público.

“En algunos casos se cobró por servicios no provistos. Eso no puede suceder”, agregó.

También se refirió al cobro de valores exagerados en Guayaquil en mayo pasado. La empresa que actualmente se encarga de esta tarea ya tiene multas que podrían traer consecuencias en el contrato.

Mientras que Cercoel, la compañía que erró en el cobro, está en proceso de liquidación.

Tres temas en la mira

Agusto Briones explicó que la intervención de CNEL cubrirá la parte operativa, los recursos humanos y el servicio de atención al cliente.

Y aclaró que si hay que reducir personal se hará. “Vamos a revisar la nómina”, insistió.

Negó una privatización de CNEL, pero abrió la posibilidad de una “gestión delegada”. 

El ministro dijo que su cartera actualmente revisa todo el sistema eléctrico nacional, no solo CNEL. Ese examen incluye la generación y la transmisión de electricidad.

CNEL, un monopolio

La empresa pública opera un monopolio natural, que abarca el 45% del territorio de Ecuador nacional y agrupa 11 unidades de distribución de electricidad, de acuerdo con el Plan de Negocios de CNEL para 2019:

  • Bolívar
  • El Oro
  • Esmeraldas
  • Guayaquil
  • Guayas-Los Ríos
  • Los Ríos
  • Manabí
  • Milagro
  • Santa Elena
  • Santo Domingo
  • Sucumbíos

En el resto del país, el servicio de la distribución y comercialización de energía es atendido por nueve empresas distribuidoras constituidas como sociedades anónimas.

  • #CNEL
  • #Jose Agusto Briones
  • #intervención

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024