Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas adoptan cuatro métodos para enfrentar la coronacrisis

Una máquina de La Holandesa, empresa que tiene automatizados el 99% de sus procesos. En junio de 2020.

Una máquina de La Holandesa, empresa que tiene automatizados el 99% de sus procesos. En junio de 2020.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nueve de cada 10 empresas latinoamericanas tomaron medidas para amortiguar el impacto de la pandemia de Covid-19, según un estudio del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (Intal) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En la encuesta, que concluyó el 1 de junio de 2020, participaron 532 micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de 25 países de América Latina y el Caribe.

"Ante la crisis, las compañías implementaron diversas acciones para adaptarse al contexto. La mayor parte buscó reconfigurarse antes que reducir costos laborales y no laborales", sostiene el BID. 

Para que la diversificación sea exitosa las empresas tienen que tener en cuenta dos puntos, dice Oswaldo Landázuri, analista económico y gerente general de la empresa metalmecánica Metaltronic:

  • Entender las sinergias en la cadena de valor.
  • Leer el entorno.

PRIMICIAS presenta las cuatro principales medidas que adoptó el sector empresarial de Ecuador para diversificar, una lección que deja la pandemia.

1. Productos y servicios

thumb
Proceso de ensamblaje de un motocarro en la planta de Metaltronic, en julio de 2020. Cortesía

Según la multinacional de servicios profesionales Ernst & Young (EY), con la pandemia se modificaron el estilo de vida de las personas y, con él, los productos que consumimos y la forma en que lo hacemos. Son cambios a los que se están adaptando los negocios.

¿Cómo es la adaptación? Con nuevos productos, tamaños, presentaciones y hasta materiales, que sean más saludables y amigables con el planeta.

En el caso del sector de alimentos, las empresas han tenido que desarrollar presentaciones más grandes y productos casi listos, que atiendan las necesidades de las familias, que se han quedado en casa.

La historia se repite en la construcción, el sector automotriz, el sector financiero, el sector textil, la industria metalmecánica y hasta en los servicios profesionales.

En el caso del sector florícola hay quienes están evaluado ya no cultivar sólo flores, sino también arándanos y, cuando sea posible, cáñamo.

2. Canales de venta

thumb
Un asistente de compras de Tipti en un supermercado de Ecuador, en mayo de 2020. Cortesía

Durante la emergencia sanitaria el comercio virtual ha ganado terreno en Ecuador. Los consumidores se han inclinado por las compras digitales, para evitar salir de casa y exponerse al virus.

Según la Cámara de Comercio Electrónico, el e-commerce creció más del 800% hasta mayo de 2020. Esto se muestra en el aumento de plataformas digitales de ventas y en las ventas de las aplicaciones de entrega a domicilio.  

Por ejemplo, la aplicación Glovo experimentó un aumento del 60% en sus ventas y del 18% de los negocios que comercializan en la plataforma.

Pero, la aceleración del comercio electrónico no significa una migración masiva hacia ese canal. Expertos en negocios sostienen que en el país se creará la omnicanalidad, por un tema generacional y cultural.

Ese es el caso de la empresa de asistencia de compras digitales Tipti que durante la pandemia creo un call center para atender a adultos mayores, que empezaron a ser sus clientes.

Los canales digitales se han desempeñado como plataformas para exhibir los productos, la decisión final se la toma de forma presencial.

Oswaldo Landázuri, analista económico y empresario.

3. Nuevos Mercados

thumb
Terminales marítimas y aéreas son empleadas para exportar productos desde Ecuador. DP World Posorja

Así como los negocios han tenido nuevos clientes, las empresas exportadoras también han comenzado a llegar a nuevos mercados, para sostener las ventas.

Esto ocurre por el cierre de los mercados al inicio de la pandemia, como China y Estados Unidos, principales destinos de las exportaciones no petroleras de Ecuador.

"El sector exportador ha procurado diversificar la concentración de productos y destinos en algunos rubros, especialmente, aquellos de la industria agroalimentaria", dice Felipe Ribadeneira, presidente del Directorio de la  Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

En el caso del sector bananero, entre enero y mayo de 2020 las exportaciones hacia China cayeron 18%. Esto dio espacio a mercados de Medio Oriente y Asia Oriental, según la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec).

Otro caso es el de la pitahaya. Las exportaciones de esta fruta pasaron de tener dos destinos en los primeros cinco meses de 2019, a llegar a cinco mercados en mismo período de 2020: Estados Unidos, China, Holanda, Canadá y Singapur.

"Esto refleja esfuerzos importantes por abrir nuevas oportunidades aprovechando la demanda en mercados internacionales", afirma Ribadeneira.

4. Fuentes de financiamiento

thumb
Imagen referencial. Emisión de bonos verdes de un banco en diciembre de 2019.Cortesía BVQ

En este tiempo, el mayor problema de las empresas ha sido la falta de liquidez. Lo que se debió a la baja en las ventas, a causa de la suspensión de la jornada laboral presencial y por la contracción en los ingresos de los hogares por la crisis.

Por eso, los negocios en el país han reestructurado créditos y han empezado a buscar nuevas fuentes de financiamiento, entre las que se encuentra:

  • Sistema Financiero (bancos, cooperativas y mutualistas).
  • Mercado de valores, cuyas negociaciones han tenido un crecimiento semestral de 9,4%.
  • Plataformas de fondos colaborativos.

También hay empresas que han recurrido a financiamiento para aumentar capital de trabajo, por un incremento en la demanda, especialmente las del sector de alimentos y salud.

"Es fundamental tener varias fuentes de financiamiento, por si existen inconvenientes en algunas líneas de crédito", dice Landázuri.

El crowdfunding o financiamiento colaborativo está controlado en el país desde marzo de 2020, con la aprobación de la Ley de Emprendimiento e Innovación.

La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros es el ente encargado de regular este mecanismo, con el que localmente se puede recaudar hasta USD 400.000.

Actualmente hay dos plataformas de crowdfunding activas en el país: Hazvaca y Greencrowds.

  • #servicios
  • #empresas
  • #mercados
  • #Comercio Electrónico
  • #productos
  • #venta
  • #clientes
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Dragonas IDV derrotó a Universidad Católica y es el primer finalista de la Superliga Femenina 2025

  • 02

    Luna de la Cosecha: cuándo y a qué hora podrá ver la mágica luna llena de septiembre en Ecuador

  • 03

    Temblor de 5,5 sacudió a las costas de Ecuador la tarde de este 5 de septiembre

  • 04

    El compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce mueve millones en la NFL

  • 05

    Así quedan las cuatro preguntas de referendo y consulta popular en Ecuador; este es el trámite a seguir

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024