Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 53% de las empresas familiares en Ecuador ganó menos en 2020

Las empresas familiares del país identifican una serie de prioridades para los próximos dos años. Una de las principales es la expansión hacia nuevos mercados, señala un estudio de PwC.

Una representante de Runas, empresa familiar que elabora artículos para mascotas, con la Subsecretaria de Mipymes y Artesanías, el 8 de abril de 2021.

Una representante de Runas, empresa familiar que elabora artículos para mascotas, con la Subsecretaria de Mipymes y Artesanías, el 8 de abril de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 53% de las empresas familiares en Ecuador tuvo una caída de sus ganancias por la pandemia de Covid-19, sostiene el estudio De la Confianza al Impacto realizado la firma Price Waterhouse Coopers (PwC) y publicado el 10 de junio de 2021.

Eso plantea una compleja situación, pues en Ecuador nueve de cada 10 empresas registradas en la Superintendencia de Compañías son familiares, según dato de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).

Sin embargo -apunta el estudio de PwC- la ventaja de las empresas familiares es que se recuperan mejor de las crisis, como la desencadenada por la pandemia de Covid-19.

Eso ocurre por dos razones, afirma el estudio:

  • Las empresas familiares son más confiables que otras instituciones y líderes.
  • En la mayoría de los sectores ese tipo de compañías es más resiliente.

Para afrontar la pandemia un 58% de los negocios analizados en el estudio redujo el salario de los miembros de la familia propietaria, un 53% disminuyó los bonos y un 22% inyectó capital.

El estudio se realizó el año pasado mediante 2.801 encuestas a empresas familiares y paneles de discusión con líderes de esas empresas para comprobar los hallazgos.

Un mejor 2021

Las proyecciones para este año son mejores. Según el estudio, el 61% de las empresas familiares aspira a tener crecimiento en 2021. Eso en un contexto en el que la economía del país tendrá una recuperación de 3,1%, según el Banco Central.

Para lograr recuperación y crecimiento las compañías familiares de Ecuador esperan obtener financiamiento de líneas de crédito, flujo de caja operativo y del mercado de valores.

Desde el sector público el ministro de Producción, Julio José Prado, ha dicho que para dar liquidez a las empresas se crearán fideicomisos y otros mecanismos de financiamiento, con apoyo de multilaterales.

Esos recursos serán entregados a través del sector financiero privado, es decir: bancos y cooperativas de ahorro y crédito.

A eso se suma una disminución de las tasas de interés en el sector público y privado, que ha sido un pedido del presidente Guillermo Lasso, teniendo en cuenta la reducción del riesgo país en un 37% en los últimos tres meses.

Nuevas prioridades

Para lograr el crecimiento esperado las empresas familiares identifican una serie de prioridades para los próximos dos años. Entre las que destacan la expansión hacia nuevos mercados, el aumento de habilidades tecnológicas y el desarrollo de nuevas líneas de negocio.

El estudio concluye que a futuro las empresas familiares nacionales deben centrarse en tres áreas claves de acción inmediata frente al panorama actual:

  • Cumplir con gobernanza ambientas, social y corporativa. Es decir, deben integrar a la estrategia acciones formales de gobernanza corporativa que reconozcan la importancia de la sostenibilidad.
  • Transformación digital. En la pandemia se evidenció que quienes han adoptado soluciones tecnológicas han enfrentado mejor la crisis.
  • Profesionalizar la gobernanza familiar. Los beneficios de la estructura de un gobierno profesional decantan en los resultados comerciales y reputacionales de las organizaciones. El sentido de propósito de las familias debe trasladarse a las operaciones comerciales para lograr un éxito continuo.

“Las nuevas generaciones desempeñarán un papel vital en el impulso de los negocios familiares en áreas políticas que son esenciales para el legado de la empresa" dice Gonzalo Argandoña, socio líder de Consultoría Organizacional y Finanzas corporativas de PwC.

Para eso, según Argandoña, "se debe revisar el propósito de la empresa y utilizar la confianza que han ganado para crear un impacto no financiero medible”.

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #mercados
  • #ganancias
  • #productos
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025