Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas del Grupo Azul, camino al cierre en medio del escándalo

El exvicepresidente Jorge Glas y el exgerente de Petroecuador, Carlos Pareja Yanuzzelli, recorren la Refinería de Esmeraldas en 2015. WorleyParsons se encargó de supervisar su fallida rehabilitación.

El exvicepresidente Jorge Glas y el exgerente de Petroecuador, Carlos Pareja Yanuzzelli, recorren la Refinería de Esmeraldas en 2015. WorleyParsons se encargó de supervisar su fallida rehabilitación.

Vicepresidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas que pertenecían al Grupo Azul preparan todo para su disolución desde hace tiempo.

Señaladas dentro de algunos de los peores casos de corrupción en Petroecuador y por el caso Sobornos 2012-2016, las compañías empezaron a liquidar personal y a vender activos desde 2017.

El Grupo Azul se vio envuelto en el escándalo a partir de la revelación de los Panama Papers, en 2016, por pagos irregulares al exgerente de Petroecuador Álex Bravo a través de empresas domiciliadas en Panamá.

Esta "afectación a la imagen de las empresas que conforman el Grupo Azul" ocasionó que las firmas no pudieran generar ingresos en 2018, según los documentos entregados por el Grupo a la Superintendencia de Compañías.

Azulec S.A., la empresa más grande del conglomerado, tiene un capital registrado de USD 1 millón. Entró en liquidación en abril del 2019, por resolución de la Superintendencia.

Para diciembre de 2018, esa empresa reportó pérdidas por más de USD 3 millones, y una reducción del patrimonio de USD 7,2 millones.

Unos 50 empleados de esta empresa fueron desvinculados en 2018, y se vendieron activos, bienes y materiales por USD 501.000.

De acuerdo con el informe del gerente, entregado a la Superintendencia en marzo de 2019, los accionistas tenían por delante la tarea de evaluar si la empresa debía seguir operando o liquidarse. Sin embargo, la Superintendencia resolvió comenzar el proceso un mes después.

Caterpremiere, otra empresa del grupo, tuvo en 2018 una reducción del patrimonio de USD 1,2 millones, despidió a 111 empleados y vendió activos por USD 194.000.

La recomendación del gerente es similar: evaluar si se debe mantener la empresa en marcha o disolverla por decisión propia.

Campetrol, otra de las empresas, aún no entra en liquidación, pero su gerente recomendó directamente en marzo de 2019 que entre en una disolución voluntaria.

Tecnazul, el vínculo con Worley Parsons

Tecnazul es otra de las empresas que formaron parte del Grupo Azul que se prepara para su disolución. Pero la situación aquí es más complicada.

Tecnazul era socia de WorleyParsons, la multinacional de origen australiano a la que Petroecuador adjudicó durante el gobierno pasado una serie de contratos por más de USD 140 millones, la mayor parte para la supervisión y gestión del fallido programa de rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas.

Por este caso Humberto Guarderas y Sonia Calero, funcionarios de Tecnazul, fueron sentenciados por cohecho. Calero está detenido, y Guarderas, prófugo.

{"align":"left"}

Además, Petroecuador no había dado la autorización para que WorleyParsons subcontratara a Tecnazul.

Marco Prado, procurador de Petroecuador, presentó una declaración jurada ante la Corte del Distrito Sur de Texas, Estados Unidos, en la que argumenta que el contrato entre la estatal petrolera y WorleyParsons le prohibía cualquier subcontratación y que incluso se le notificó esto a WorleyParsons mediante un memorándum.

"Petroecuador desconoce los detalles, circunstancias y condiciones de los subcontratos suscritos entre WorleyParsons y Tecnazul"

Declaración jurada del procurador de Petroecuador, Marco Prado

Y encima no pagan

Tecnazul fue la primera empresa del Grupo Azul en pensar en su futura disolución. Liquidó a toda su plantilla de personal operativo y administrativo en diciembre de 2017. También vendió activos, por USD 6.196, durante 2018.

De acuerdo con el informe del gerente, presentado en marzo de 2019, WorleyParsons debía unos USD 22,5 millones a Tecnazul a diciembre de 2018. Por esto, la empresa inició un proceso legal de cobro en Chile.

Considerando estas razones, el gerente de Tecnazul, Giovanny Morejón, recomienda a los accionistas que analicen la continuación de la empresa como activa, pues la Superintendencia de Compañías podría declarar su disolución.

La 'recomendada' MMR

La declaración de Prado ante la justicia estadounidense señala que WorleyParsons era responsable de supervisar y manejar los contratos de la Gerencia de Refinación de Petroecuador. Por tanto, WorleyParsons certificaba la necesidad de contrataciones de proveedores externos y elaboraba informes para pliegos y presupuestos referenciales.

Según la estatal petrolera, WorleyParsons participó en 63 procesos de contratación adjudicados a más de 27 empresas. Entre ellos destacan los entregados a las empresas Galileo y Oil Services & Solutions, cuyos propietarios confesaron ante la justicia estadounidense el pago de sobornos.

WorleyParsons y Tecnazul recomendaron la contratación de MMR Group en junio de 2014. Esta empresa también pagó coimas a Pareja Yanuzzelli, a Bravo y a Escobar.

Petroecuador ahora busca que, mediante un recurso judicial en Estados Unidos, WorleyParsons entregue información y documentos que puedan ayudar a la investigación de este esquema de corrupción, pero la australiana se niega a colaborar.

También le puede interesar:

Petroecuador busca 'ayuda' para desenredar sus casos de corrupción

Petroecuador pide, a través de la justicia en EE. UU., que empresa WorleyParsons haga una declaración sobre el cobro de sobornos.

  • #Petroecuador
  • #Superintendencia de Compañías
  • #Worley Parsons
  • #Alex Bravo
  • #Capaya

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gobierno sube margen de utilidad a gasolineros por venta de Extra y Ecopaís, pero no se sentirá este mes

  • 02

    Édgar Lama preside el IESS pese a que no cumple experiencia y hay conflicto de intereses, denuncian grupos sociales

  • 03

    Feria de Empleo en Cuenca: Etafashion, Grupo Ortiz, Mall del Alto y otras empresas buscan llenar unas 600 vacantes

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae a 670 puntos, el más bajo desde hace seis años

  • 05

    ¿Comprar casa en Ecuador desde España? Una guía de las opciones para migrantes ecuatorianos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025