Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

25 empresas han solicitado aprobación para importar arroz

La importación de las 30.000 toneladas de arroz anunciada por el Gobierno será progresiva. Agricultores presentaron acción de protección.

Inspección de la Gobernación de Guayas en piladoras de arroz y mercados, el 16 de junio de 2023.

Inspección de la Gobernación de Guayas en piladoras de arroz y mercados, el 16 de junio de 2023.

César Muñoz / API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

24 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La importación de las 30.000 toneladas de arroz desde Colombia será paulatina, en la medida en que el Estado apruebe a las empresas privadas las certificaciones de importación.

Al menos 25 empresas que forman parte de la Corporación de Industriales Arroceros del Ecuador ya han solicitado al Estado autorizaciones para importar, confirmó Juan Pablo Zuñiga, presidente de este gremio.

Zuñiga explica que el proceso de aprobación toma entre 8 y 10 días, e implica cumplir con una serie de trámites en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Ministerio de Agricultura.

El representante gremial espera que para los últimos días de junio ya cuenten con las certificaciones y comiencen a llegar los primeros contingentes de arroz, por tierra.

¿Y el precio del arroz?

Las empresas han solicitado cotizaciones a entre ocho y 10 compañías colombianas medianas y grandes, y evalúan las mejores alternativas de precios.

Según las cotizaciones que han recibido las empresas, el quintal de arroz pilado (listo para consumo) les costará por encima de los USD 40. Ese arroz deberá ser reprocesado para sacar al mercado un producto de mejor calidad, dice Zuñiga.

"Esto ayudará a que baje el precio, pero no será muy marcado, porque se está importando pilado y no en cáscara", dice el representante gremial.

El ministro de Agricultura, Eduardo Izaguirre, dijo el 19 de junio, en una entrevista para el canal Ecuavisa, que el arroz que se importará de Colombia se deberá comercializar en USD 46 el quintal.

"La idea es que ese precio siga reduciéndose hasta los USD 32", dijo el funcionario al referirse a futuras importaciones.

El Gobierno no descarta aprobar importaciones para el sector privado desde países como Brasil, Argentina y Uruguay. "Podría llegarse a una importación de hasta 120.000 toneladas, pero nuestra misión es fomentar la siembra", dijo Izaguirre.

Zuñiga dice que 120.000 toneladas alcanzarían para cubrir la producción de dos meses.

Además, considera que las próximas importaciones deberían ser de arroz cáscara desde países que sí son exportadores de arroz y tienen excedentes, como Brasil, Uruguay o Paraguay. Eso permitiría reducir los costos de importación.

Productores reclaman

El Gobierno tomó la decisión de importar ante la posibilidad de un déficit de arroz para el mes de julio. Según el sector industrial, cuentan con inventario para un mes.

A la par, el Ministerio de Agricultura evaluará cómo avanza la siembra de arroz en el verano, tomando en cuenta los posibles estragos que pueda ocasionar el fenómeno de El Niño en el país, para los próximos meses.

Según el ministro Izaguirre, se han sembrado cerca de 72.000 hectáreas de arroz, de las 150.000 que se deben sembrar en el verano.

Los productores agrícolas consideran que la importación no es necesaria. De hecho, el 22 de junio, agricultores del Guayas presentaron una acción de protección en contra del Ministerio de Agricultura para que no se importe más arroz.

Jorge Suárez, vocero del Frente de Organizaciones Sociales Agrícolas y Ganaderas de Santa Lucía, asegura que hay sembradas 150.000 hectáreas de arroz.

"La fuerte cosecha va a salir desde julio hasta noviembre, y va a abastecer hasta diciembre con más de 500.000 toneladas de arroz, equivalente a más de 11 millones de sacos. Va a sobrar arroz", dice Suárez.

Con las lluvias del invierno, el sector productor perdió 40.000 hectáreas de arroz. Sin embargo, Suárez asegura que esto no afectó el consumo local, tomando en cuenta que al año se siembran 280.000 hectáreas, pero una parte de la producción se destina a la exportación.

  • #colombia
  • #importaciones
  • #arroz
  • #Fenómeno de El Niño
  • #especulación
  • #escasez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    Caso Sinohydro: Conjuez declara válido el proceso y Fiscalía acusará a Lenín Moreno y 23 personas más

  • 03

    "El presidente de Ecuador es un narcotraficante", dice Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela

  • 04

    Copa Libertadores: Fechas y horarios de los partidos de los cuartos de final

  • 05

    Dos policías fueron atropellados por un taxi en el sur de Quito; conductor huyó del lugar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024