Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Graves vacíos y opacidad en balances financieros de empresas públicas

De las 12 empresas del Ejecutivo, solo tres tienen sus balances financieros al día. Las otras nueve tienen informes atrasados y con vacíos.

Terminal de Productos Limpios Cuenca de  Petroecuador, una de las empresas públicas cuestionadas por una supuesta red de corrupción. Foto del 23 de enero de 2023.

Terminal de Productos Limpios Cuenca de Petroecuador, una de las empresas públicas cuestionadas por una supuesta red de corrupción. Foto del 23 de enero de 2023.

Twitter Petroecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

31 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La opacidad predomina en la información sobre la verdadera situación financiera de la mayoría de las empresas públicas del Ejecutivo, agrupadas bajo la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).

Solo tres de las 12 empresas coordinadas por EMCO tenían balances financieros auditados hasta 2021:

  • Empresa Pública del Agua (EPA).
  • La Empresa Nacional Minera (Enami).
  • Santa Bárbara (provisión de armas).

Las tres empresas juntas representan solo el 0,2% del presupuesto total de las 12 entidades públicas, que suma USD 14.241 millones.

A noviembre de 2022, Enami registró gastos por USD 3 millones; Santa Bárbara, por USD 2,9 millones y EPA, por USD 35 millones.

Pese a que tienen auditorías al día, las tres empresas arrojaban pérdidas a noviembre de 2022.

En tanto que nueve empresas restantes no solo no tienen balances financieros auditados actualizados, sino que en los que existen hay observaciones o salvedades de parte de los auditores externos.

Significa que se encontraron irregularidades o imprecisiones en la información presentada por dichas empresas.

El agujero negro

Las mayores empresas públicas, que pertenecen a los sectores petrolero y energético, tienen estados financieros hasta 2020, en el mejor de los casos.

En el peor de los casos está, por ejemplo, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL, que es la mayor empresa de distribución de electricidad del país.

CNEL presentó balances solo hasta 2016. Sin embargo, los auditores se abstuvieron de aprobar los balances de 2015 y 2016.

Ese 2016, la auditora se abstuvo de emitir un criterio, tras hallar inconsistencias en la información.

Y los balances del periodo 2017 a 2021 están recién en proceso de ejecución.

La petrolera estatal Petroecuador, la mayor empresa de Ecuador, solo presenta balances hasta 2018. Y en los del periodo de 2015 a 2018 hubo abstención de los auditores.

Mientras que los balances de Petroecuador, de 2019 a 2021, aún están en proceso de contratación.

Sale mejor librada la Corporación Eléctrica del Ecuador Celec (la holding estatal de generación de electricidad), que tiene balances auditados hasta 2020.

Y la Flota Petrolera Ecuatoriana Flopec (transporte de petróleo por barco), que también tiene balances auditados a 2020.

Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal, dice que la poca transparencia de la gestión de estas empresas ha llevado a que la mayoría esté envuelta en escándalos de corrupción, o que tenga problemas de rentabilidad.

"Las empresas públicas deberían cotizar en bolsa, para que sean obligadas a informar sobre su gestión y a mejorar la rentabilidad", añade Acosta Burneo.

Información imprecisa

Astilleros Navales Ecuatorianos (Astinave) y la empresa de provisión de armas, Santa Bárbara, están entre que tienen más salvedades en los informes de auditoría.

Esto ocurre cuando la auditora halla información inconsistente, aunque no de manera generalizada.

Auditores dicen no

También hay informes en los que las auditoras se abstuvieron de emitir un criterio, pues no contaban con los datos suficientes o la información recibida tenía inconsistencias.

En el caso de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), las auditoras presentaron informes con abstención durante cinco años consecutivos.

Esto es, de 2015,a 2019, lo que convierte a CNT en la empresa con más informes con abstención.

Le sigue Petroecuador, con cuatro informes con abstención entre los años 2015 y 2018.

Presentar estados financieros auditados de 2020 y 2021 de Petroecuador fue uno de los compromisos de Ecuador como parte del programa de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por eso, en agosto de 2022 Petroecuador lanzó un concurso internacional.

Se invitó a grandes auditoras internacionales, pero ninguna quiso hacer la auditoría por no estar de acuerdo con las bases del concurso, que fue declarado desierto.

Opiniones adversas

Y en la Empresa Pública del Agua (EPA), que provee infraestructura de riego, las auditorías dieron una opinión adversa en 2016 y en 2021.

Es decir, los auditores externos encontraron inconsistencias importantes y generalizadas en la información o vacíos graves de datos, que los llevaron a cuestionar el manejo de la empresa.

  • #economía Ecuador
  • #Emco
  • #sectores estratégicos
  • #empresa pública
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Robert Redford, icónico actor y activista estadounidense, muere a los 89 años

  • 02

    Una madre y sus tres hijas son asesinadas en una vivienda de Flor de Bastión, en Guayaquil

  • 03

    Trump demanda al diario The New York Times por USD 15.000 millones y lo acusa de difamación

  • 04

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 05

    Israel inicia la ofensiva terrestre para tomarse por completo Ciudad de Gaza

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024