Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las empresas con más ventas de cada sector económico de Ecuador

Entre las empresas con mejor desempeño figuran las de comercio, manufactura y agricultura, actividades que reportan las mayores ventas.

Empresas con las mayores ventas de Ecuador por sector económico, en 2022.

Empresas con las mayores ventas de Ecuador por sector económico, en 2022.

Santa Priscila, Interagua, Scala Shopping y Niels Olsen

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 ago 2023 - 06:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Superintendencia de Compañías clasifica a los negocios de Ecuador en 21 sectores económicos. En 18 de ellos se registra el aumento de las ventas de sus empresas líderes.

La información es parte del Ranking Empresarial presentado en 2023 de la Superintendencia de Compañías, que se elabora con los estados financieros de los negocios del año anterior.

Entre las empresas con mejor desempeño están las de comercio al por mayor, manufactura y agricultura, actividades que reportan los mayores ingresos, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Por otro lado, las principales firmas de los sectores de entretenimiento, administración pública, y educación reportan estancamiento o contracción de su facturación en el último año.

  • Estas son las empresas con mayores ventas de cada provincia de Ecuador

Las más grandes

Corporación Favorita, que maneja los supermercados Supermaxi y otras 30 marcas, es la empresa con mayores ventas de Ecuador y del sector de comercio al por mayor, según la Superintendencia de Compañías.

El comercio al por mayor representa la mayoría de la facturación del país, es decir, el 46% del total o lo que es igual a USD 104.410 millones.

De esa cantidad de dinero, USD 2.356 millones corresponden a ventas de Corporación Favorita, un incremento de 8% frente al año anterior.

La segunda actividad económica con más ventas es la manufactura, cuya empresa número uno es Gisis, parte de la multinacional Nutreco, dedicada al balanceado animal.

La firma reportó una facturación de USD 1.089 millones. El 94% de los ingresos corresponde a ventas locales, mientras que el 6% restante llega por exportaciones, sobre todo, a Perú.

Y el tercer sector con más ingresos en el país es el de agricultura y pesca, liderado por Santa Priscila.

La firma, que se dedica al procesamiento y comercialización de pescado y camarón, registra ventas por USD 1.413 millones. Se trata de un alza de 35%.

El buen desempeño de Santa Priscila ha hecho que una multinacional quiera comprar parte de su paquete accionario.

Se trata del gigante japonés Mitsui, que está dispuesto a comprar USD 360 millones en acciones.

Esta operación comercial está prevista para el año fiscal que finaliza en marzo de 2024, luego del cumplimiento de las condiciones suspensivas, incluida la obtención de las aprobaciones necesarias.

Ventas al alza

Otros sectores económicos que registran más ventas en el país son:

  • Transporte y almacenamiento: Su empresa número uno es la aerolínea Latam. Dedicada al transporte aéreo de pasajeros, carga y correo, reporta una facturación de USD 147 millones, un 110% más frente al año anterior.
  • Actividades profesionales, científicas y técnicas: Fertisa, cuya actividad es la investigación y desarrollo de actividades agropecuarias, lidera la facturación el sector, con USD 186 millones.
  • Explotación de minas y canteras: Ecuacorriente, que opera la mina de cobre a gran escala y cielo abierto Mirador, es la empresa número uno con USD 1.180 millones.
  • Actividades financieras y de seguros: La compañía que de medicina prepagada Saludsa lidera el sector, con USD 189 millones.
  • Construcción: La compañía con más ventas es Hidalgo e Hidalgo, que ha participado en obras públicas. Sus ventas alcanzan los USD 179 millones. Esta constructora fue mencionada en el caso Sobornos 2012-2012, en el que se evidenció que hubo empresas que pagaron sobornos para la adjudicación de contratos con el Gobierno. Ese dinero se destinó a campañas electorales de Alianza PAIS. Por eso, el representante de la firma, Alberto Hidalgo, fue sentenciado, lo que no se ha cumplido, pero sí pagó la reparación integral al Estado, de USD 368.632.

En la lista de empresas que lideran las ventas de los sectores económicos y que reportan un mejor desempeño también está Conecel, que opera la marca Claro. Su facturación asciende a USD 1.042 millones.

Además, en el ranking figura Deli Internacional, que maneja las cadenas de restaurantes KFC, American Deli, Menestras del Negro, El Español y Juan Valdez, entre otras. Sus ingresos llegan a USD 68 millones.

Y hay empresas de servicios públicos, como Interagua, que se encarga de la operación y mantenimiento del agua potable y saneamiento en Guayaquil. La firma reporta una facturación de USD 182 millones.

A la baja

En cambio, las empresas líderes de tres sectores económicos presentan estancamiento o contracción de su facturación.

Una de ellas es Feel The Club, líder del sector de entretenimiento y que organiza el concierto de Luis Miguel en Quito, el 21 de febrero de 2024. Sus ventas llegaron a USD 11 millones en 2022, lo que equivale a un estancamiento frente al año anterior.

En cambio, la Academia Naval Almirante Illingworth, del sector de educación y que está ubicada en Guayaquil, perdió la mitad de sus ventas en 2022, al obtener USD 13 millones.

E Integral Forfait Interfor, que también está en Guayaquil y es del sector de administración pública, cayó más de 64%, llegando a USD 312.236 en 2022.

  • #Comercio
  • #empresas
  • #ventas
  • #agricultura
  • #manufactura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Cambios en servicios para migrantes: Ecuador instala, en España, su primera impresora de cédulas en Europa

  • 02

    Locales cerrados, botes parados y un día perdido para el turismo, así fue el paso del tsunami en Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    ¿Qué tomar en cuenta antes de invertir en una cooperativa de ahorro y crédito en Ecuador?

  • 05

    Históricas lluvias en Zamora Chinchipe dejan 500 familas afectadas y más de USD 2 millones en pérdidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024