Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las empresas con mayores ventas de cada provincia de Ecuador

En 19 provincias de Ecuador, las empresas líderes registran aumento en sus ventas. En cambio, las principales firmas de Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Morona Santiago y Napo evidencian contracción.

Imagen referencial de tres de las empresas con más ventas en las provincias de Ecuador, en 2022.

Imagen referencial de tres de las empresas con más ventas en las provincias de Ecuador, en 2022.

La Fabril, Ecuacorriente y PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 jul 2023 - 05:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Empresas de consumo masivo, alimentos, construcción, petróleo, vehículos, farmacias, turismo y transporte lideran las ventas en cada una de las 24 provincias de Ecuador.

La información es parte del Ranking Empresarial presentado en 2023 de la Superintendencia de Compañías, que se elabora con los estados financieros de los negocios del año anterior.

En 19 provincias de Ecuador, las empresas líderes registran aumento en sus ventas.

Por otro lado, las principales firmas de Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Morona Santiago y Napo reportan contracción de su facturación.

  • El ‘top ten’ de las marcas preferidas por los ecuatorianos

Ventas en Costa y Galápagos

En Esmeraldas, la compañía con la facturación más elevada es Palmar de Los Esteros EMA, con USD 21 millones en 2022, lo que significa una contracción de 9% frente al año previo.

Su giro de negocio es el cultivo, procesamiento y comercio de palma aceitera.

La empresa líder de Manabí es La Fabril, que tiene a cargo marcas como aceites La Favorita, jabones Duet y detergente Lava Todo. Reporta una facturación de USD 710,2 millones, es decir, un aumento de 16% en términos anuales.

Petróleos de Los Ríos Petrolríos, encargada de la comercialización de gasolina, es la empresa número uno de Santo Domingo de los Tsáchilas, con USD 341,8 millones en ventas. Es un alza de 18%.

  • Así es como el comercio paga los costos de la inseguridad

En Los Ríos, la empresa con mayores ventas, de USD 114,8 millones, es Extractora Quevepalma, dedicada al manejo de terrenos de plantas que aportan semillas o frutos que contienen aceites y grasas, sobre todo, palma africana. Ha experimentado un mejor desempeño de 37% frente a 2021.

Corporación El Rosado, que tiene marcas como los supermercados Mi Comisariato y las tiendas de descuentos Tuti y 21 centros comerciales, es la segunda empresa con mayores ventas en Ecuador y la primera en Guayas.

El grupo registra ingresos por USD 1.446 millones en 2022, lo que es igual a un aumento de 10% en comparación con el año anterior.

Corredor Vial de la Costa Cvialco es la firma con más ingresos en Santa Elena, alcanzando USD 42,7 millones, lo que equivale a un aumento de 219%.

Su giro de negocio es la rehabilitación, la construcción y la administración de las carreteras que conforman la vía Chongón-Santa Elena y calles conexas.

Procesadora de Mariscos de El Oro Promaoro es la empresa con las mayores ventas en la provincia de El Oro, llegando a USD 146,1 millones. Es un aumento de 39% frente a 2021.

La firma se dedica a la cría y el cultivo de camarón en cautiverio. También al procesamiento, comercialización, congelamiento, faenamiento, producción y logística de carnes y mariscos.

Etica Empresa Turística Internacional suma USD 52,7 millones, posicionándose como la firma con más ingresos en Galápagos. Representa un incremento de 173% en términos anuales.

La empresa, cuya actividad económica son cruceros y viajes, es parte de Grupo Futuro, que también opera Metropolitan Touring, según la Superintendencia de Compañías

Facturación en la Sierra

La firma con mayores ventas en Carchi es Distribuidora Suprice, dedicada a la intermediación del comercio de productos alimenticios y bebidas, con USD 21,9 millones. Es una reducción de 13%.

La concesionaria de autos Imbauto presenta ventas por USD 50,5 millones, lo que la convierte en la empresa número uno de Imbabura. En comparación con 2021, sus ingresos han caído 3%.

Corporación Favorita, que maneja los supermercados Supermaxi y otras 30 marcas, se mantiene como la empresa con más ingresos del país y de Pichincha, con USD 2.356 millones en 2022. Es un incremento de 8% frente al año anterior.

En Cotopaxi, la compañía Novacero presenta una facturación de USD 389 millones, convirtiéndose en la líder de la provincia.

La empresa, que se dedica a la fabricación y comercialización de productos metálicos y no metálicos, registra un desempeño positivo de 9% en términos anuales.

Amabacar, dedicada a la compra y venta de vehículos, es la empresa con mayores ventas de Tungurahua, sumando USD 206,4 millones. Eso significa un aumento de 19%

En Bolívar, Compañía de Transporte Pesado Rutas de Bolívar Transrubol, dedicada al transporte de carga pesada, tiene la mayor facturación, de USD 3,1 millones. Eso equivale a un incremento de tres veces las ventas del año anterior.

Unión Cementera Nacional UCEM es la empresa con la facturación más elevada de Chimborazo, que llega a USD 190,4 millones. Significa aumento de 17% en comparación con 2021.

Se trata de una empresa ecuatoriana controlada por un grupo económico de origen peruano, tiene por actividad económica la producción y la comercialización de cemento, hormigón y prefabricados de hormigón.

La firma con mayores ventas en Cañar es Cadena de Farmacias Suiza Cadfas, con USD 20,2 millones. La empresa de comercialización de medicamentos y artículos de bazar experimenta una mejora de 13%.

El ranking en Azuay lo lidera Cartones Nacionales Cartopel, con USD 264 millones. Se trata de un aumento frente a los USD 216 millones que registró en 2021.

Su giro de negocio es la fabricación y la comercialización de cartones, cartulinas y papeles.

En Loja, la empresa con mayores ventas es Farmacias Cuxibamba Farmacux, que registra USD 40,8 millones. Se trata de un alza de 34%

Ingresos en la Amazonía

Román Hermanos lidera el ranking en Sucumbíos, con ventas que ascienden a USD 23 millones. Significa un aumento de 8,4% en la facturación de esta empresa de logística e inmuebles frente al año anterior.

En cambio, Aves del Oriente lidera en la provincia de Napo. La facturación de la empresa avícola llega a USD 9,5 millones, una baja de 1%.

Sertecpet, que registra ventas por USD 108,1 millones, es la empresa mejor posicionada en Orellana. La firma de servicios petroleros y mineros registra una mejora de su desempeño de 111% en comparación con 2022.

En Pastaza, la compañía de materiales de construcción Giufervy tiene los mayores ingresos, de USD 2,7 millones. Se trata de un alza de 4%.

En Morona Santiago, Hidronormandía es la empresa número uno en ventas, con USD 28,6 millones. Aunque experimenta una baja de 3% en comparación con 2021. Su giro de negocio es la generación de energía eléctrica.

Por último, en Zamora Chinchipe está una de las empresas con más ventas del país: Ecuacorriente, cuyos accionistas son de origen chino. La compañía opera la mina de cobre a gran escala y cielo abierto Mirador. Su facturación llega a USD 1.180 millones, es un aumento de 30%.

  • #Ecuador
  • #empresas
  • #ventas
  • #provincias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Petro descarta erradicación forzada de coca e invita a Trump a hablar "de tú a tú" sobre lucha antidrogas

  • 02

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • 03

    “Si quieren, voy preso”, alcalde Aquiles Alvarez responde a la Fiscalía sobre sus medidas cautelares

  • 04

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 05

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024