Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lasso dice que se evaluará la reducción o el fin de los apagones

Ecuador todavía tiene un déficit de aproximadamente 450 megavatios, según el viceministro de Energía, Juan José Espinosa, pero el objetivo es no incrementar los racionamientos.

Líneas de transmisión de alto voltaje en Ecuador.

Líneas de transmisión de alto voltaje en Ecuador.

Ministerio de Energía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 nov 2023 - 11:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso informó la mañana de este miércoles 8 de noviembre que el Gobierno evaluará de forma permanente la situación energética del país para determinar "la reducción o el fin de los racionamientos de energía eléctrica".

  • Apagones en Ecuador: el plan eléctrico del Gobierno no atendió la demanda creciente

En una publicación en la red social X, el mandatario resumió las acciones que ha llevado a cabo el Gobierno en medio de la crisis energética que vive el país.

El viceministro de Energía y Electricidad, Juan José Espinosa, aseguró que actualmente hay una mayor generación de energía. En una entrevista con Ecuavisa, sostuvo que la idea es "no seguir incrementando las restricciones eléctricas".

Entre este miércoles y jueves se difundirá la planificación para los cortes de luz hasta el jueves 16 de noviembre, añadió el viceministro.

Energía desde Perú y Colombia

El mandatario informó que desde el martes 7 de noviembre, Ecuador ya recibe energía eléctrica de Perú: entre 30 y 35 megavatios (MW) diarios. La capacidad máxima es de 50 MW.

Eso se suma a la energía que Colombia vende a Ecuador desde la semana pasada: 10.000 megavatios/hora, lo que significa una entrega de energía de entre 350 a 450 megavatios.

Generación termoeléctrica

Además, la central térmica TermoEsmeraldas I empezó a funcionar el sábado 4 de noviembre y suministra 125 megavatios al Sistema Nacional Interconectado.

En total, se han recuperado 167 megavatios de esta central termoeléctrica, que tiene una capacidad instalada de 244 megavatios de potencia y que no habían estado completamente operativos.

Lasso ofreció que CNEL incorporará 20 megavatios a la red nacional de energía hasta la próxima semana.

Licitaciones en camino

El mandatario detalló que empezó el proceso de licitación de la Empresa Eléctrica Quito y las distribuidoras, para incorporar energía eléctrica de emergencia por 465 MW.

Las ofertas se recibirán hasta el 11 de noviembre y la adjudicación, conforme al cronograma, se realizará el 17 de noviembre. Se espera que estén en operatividad entre mediados y finales de diciembre.

  • Aumenta la inseguridad y bajan ventas por cortes de luz en Quito, según encuesta

Además, en los próximos días se iniciará la licitación para la importación de gas para Termogas Machala; aportará 100 MW.

El presidente añadió que también hay una mejoría en las condiciones hidrológicas en Coca Codo Sinclair, Mazar y Paute, debido al inicio de las lluvias en la Sierra sur.

Déficit es de 450 megavatios

Al inicio de los apagones, el Gobierno ecuatoriano señaló que el déficit de electricidad es de alrededor de 650 megavatios de potencia.

El déficit actual es de 450 megavatios aproximadamente, aseguró Juan José Espinosa, viceministro de Electricidad.

  • #crisis energética
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024