Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lasso: "Estamos a puertas de resolver la crisis eléctrica"

Según el presidente, con los aportes de Colombia, Perú y de la empresa privada de Ecuador, se cubrirá el 92% de la necesidad de energía del país.

El presidente Guillermo Lasso y el presidente colombiano, Gustavo Petro, en la Casa de Nariño, en Bogotá, el 28 de octubre de 2023.

El presidente Guillermo Lasso y el presidente colombiano, Gustavo Petro, en la Casa de Nariño, en Bogotá, el 28 de octubre de 2023.

@infopresidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 oct 2023 - 22:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso anunció en la noche del 28 de octubre que la crisis energética "está por resolverse". Esto se produce al final de una jornada de negociaciones que empezó con un viaje a Bogotá y se cerró con una reunión en Guayaquil con empresarios ecuatorianos.

Según Lasso, con los aportes de Colombia, Perú y de la empresa privada de Ecuador, conseguidos en esta jornada, se cubrirá el 92% de la necesidad de energía del país, que es de 650 mw.

Viaje a Colombia

En la mañana, el Mandatario acudió a la Casa de Nariño para pedirle al presidente Gustavo Petro que le venda más electricidad a Ecuador.

Después de la cita, el Mandatario ecuatoriano agradeció a Petro por haber aceptado la reunión y por el apoyo de Colombia "al garantizar la venta de energía a Ecuador con el parque térmico de Colombia".

  • Gremios están "inconformes" e "indignados" por los cortes de luz

Actualmente, la entrega es de 6 gigavatios hora diarios de energía en promedio a Ecuador y, agregó Lasso, que el gobierno colombiano se comprometió a exportar 10 gigavatios hora diarios a Ecuador, "en el menor tiempo posible", para enfrentar la crisis energética.

El presidente Lasso contó que se creará una mesa técnica entre ambos países para "encontrar el mecanismo de valoración y pago de esta energía".

Y añadió que una opción puede ser que "energía por energía", para que Colombia provea de energía a Ecuador, entre noviembre y diciembre, plazo del acuerdo. Mientras que Ecuador podría devolverle energía "el próximo año, cuando terminemos la temporada de sequías".

Así como hay la posibilidad de canjear energía por petróleo o petróleo, dijo el presidente Lasso. Cuando se concrete el incremento de la exportación de energía, el Ejecutivo pretende notificar a la ciudadanía cuáles son los nuevos planes de ahorro de energía en el país.

  • Cronogramas de cortes de luz no son fijos, las eléctricas los actualizarán a diario

En el mensaje conjunto, el presidente Petro, por su parte, dijo que hace falta una mayor conexión eléctrica en la región, para enfrentar riesgos comunes, como la crisis de energía. E hizo un guiño a la integración política para mitigar los riesgos.

"En buena parte vamos a suplir la demanda deficitaria que tiene Ecuador de energía eléctrica, en tiempos pasados Ecuador nos vendió energía eléctrica cuando estábamos en similares problemas", acotó el mandatario colombiano.

Y, según los cálculos de Petro, la sequía llegará a Colombia a finales de diciembre, por lo que les conviene recibir energía después, en caso de ser necesario.

"Vamos a usar el máximo del cable de energía eléctrica hasta llegar a los 450 megavatios", precisó Petro.

Según el Operador Nacional de Electricidad Cenace, Colombia ha exportado a Ecuador 902,6 gigavatios por hora, entre enero y el 16 de octubre de 2023. Sin embargo, el país vecino restringió las exportaciones de electricidad en días pasados, pues ellos también enfrentarán una sequía en 2024, además de los efectos del Fenómeno de El Niño.

También, en las últimas semanas, el precio que se estaba pagando por el kilovatio hora es casi del doble del que se ha pagado desde que comenzó el estiaje.

Lasso y Perú

Tras viajar a Colombia, Lasso conversó con la presidenta Dina Boluarte.

Lasso aseguró que su colega peruana autorizó la venta de 50 mw de electricidad, que es la máxima capacidad que la línea de transmisión permite. Esa energía estará disponible el lunes 30 de octubre.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Guillermo Lasso
  • #Gustavo Petro
  • #crisis energética
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 03

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 04

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 05

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024