Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión podría causar la inundación de la casa de máquinas de Coca Codo

Técnicos del Servicio Geológico y del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos visitarán la zona de la erosión regresiva, entre el 25 y 30 de julio de 2021.

Una vista panorámica de la erosión regresiva en el río Coca, el 15 de mayo de 2021.

Una vista panorámica de la erosión regresiva en el río Coca, el 15 de mayo de 2021.

Cortesía OCP.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 jun 2021 - 18:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No solo las obras de captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair están en riesgo por al avance de la erosión regresiva que está destruyendo las márgenes del río Coca, en la provincia de Napo.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), dueña de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, asegura que hay riesgo que la casa de máquinas, donde se aloja las unidades de generación eléctrica, pueda inundarse.

Eso informó el gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, durante una reunión de trabajo virtual desarrollada el 23 de junio con el Servicio Geológico y con el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, dos organizaciones que analizan el extraño fenómeno de erosión regresiva.

Uquillas explicó que los sedimentos producto de la erosión regresiva, se están alojando aguas abajo donde se ubica el túnel de descarga de las aguas turbinadas de la central hidroeléctrica.

"La acumulación de sedimentos podría provocar una inundación de la casa de máquinas que aloja las unidades de generación eléctrica", dijo Uquillas a los técnicos estadounidenses que realizarán una visita a la zona de la erosión, entre el 25 y el 30 de julio de 2021.

Los expertos analizarán los estudios de los diseños desarrollados por la consultora internacional Lombardi para la construcción de las pantallas rígidas, a 1,2 kilómetros aguas abajo de las obras de captación de la hidroeléctrica.

Según el último informe de Celec, el frente de erosión se encuentra en la confluencia de los ríos Malo y Coca, a 8,7 kilómetros de distancia de la captación de la hidroeléctrica.

Entre el 14 de mayo y el 14 de junio de 2021, la erosión regresiva avanzó 1,8 kilómetros.

La importancia de proteger a Coca Codo Sinclair radica en que es la hidroeléctrica más grande del país, con una potencia instalada de 1.500 megavatios y demandó una inversión de USD 2.300 millones.

También le puede interesar:

Celec plantea arbitraje internacional en contra de Sinohydro por fallas en Coca Codo

El pedido fue presentado en la Corte Internacional de Arbitraje y se espera que permita el arreglo definitivo de las fisuras en la obra.

  • #Gonzalo Uquillas
  • #río Coca
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 02

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 03

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 04

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 05

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025