Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión pone en jaque a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

El 15 de julio comienza la construcción de obras para reducir el riesgo para la central, como el levantamiento de muros de enrocado en el cauce del río Coca y la ampliación del cauce del río.

Una panorámica de la salida de agua de la casa de máquinas de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, a inicios de junio de 2020.

Una panorámica de la salida de agua de la casa de máquinas de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, a inicios de junio de 2020.

Celec

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La erosión regresiva del río Coca avanzó otros 3,8 kilómetros aguas arriba, aumentando el riesgo para la infraestructura de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS), la mayor del país, con 1.500 megavatios de potencia.

Coca Codo Sinclair fue inaugurada en noviembre de 2016, tuvo un costo de USD 2.300 millones y está ubicada en la provincia amazónica de Napo.

En febrero, al inicio del fenómeno de erosión regresiva en el río, causado en parte por la desaparición de la cascada San Rafael, las autoridades afirmaban que la hidroeléctrica estaba fuera de peligro.

Pero conforme avanza el fenómeno, y luego de registrarse que la erosión está ya a 16,2 kilómetros de Coca Codo Sinclair, las autoridades dicen que son tres las partes clave de la hidroeléctrica que están en riesgo:

  • La infraestructura de captación de agua.
  • La desembocadura del túnel por donde sale el agua turbinada.
  • La casa de máquinas.
thumb
Un mapa muestra los puntos que podrían ser afectados por la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.Celec

El gerente de la estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas, admite que la erosión aguas arriba del río Coca podría afectar las obras de captación de Coca Codo Sinclair.

También existe riesgo aguas abajo del río Coca. Según Celec, desde que inició la erosión en febrero de 2020, el caudal del río aumentó debido al desprendimiento de 60 millones de metros cúbicos de tierra (sedimentos).

¿Cuáles son las posibles consecuencias? Si sigue aumentando el caudal la desembocadura del túnel -por donde sale el agua turbinada- de Coca Codo Sinclair puede resultar afectada.

Uquillas explica que también corre riesgo la propia casa de máquinas de la hidroeléctrica, pese a que es una obra subterránea. Esto, siempre y cuando suba el caudal del río aguas abajo del sitio donde estaba la desaparecida cascada San Rafael.

El gerente de Celec no descarta la identificación, la concepción y el diseño de nuevas obras de defensa aguas abajo de esas dos obras para protegerlas.

Desafíos en obras originales

La construcción del túnel fue uno de los desafíos más grandes que debió afrontar la empresa china Sinohydro durante la edificación de la central hidroeléctrica.

¿Cómo funciona el túnel? Una vez que el agua se recicla en las obras de captación, es conducida por el túnel para ser aprovechada y generar hidroelectricidad, luego de una caída de unos 620 metros de altura hacia las turbinas de la central.

Según Uquillas, Coca Codo Sinclair necesita 270 metros cúbicos de agua por segundo para generar electricidad.

La construcción de la casa de máquinas también fue un desafío.

En diciembre de 2014, un derrumbe en un túnel provocó el fallecimiento de 13 trabajadores: tres, de nacionalidad china y 10 ecuatorianos. Otros 12 trabajadores resultaron heridos.

 

Obras de emergencia

Los estudios hidrogeológicos y geológicos realizados en el sitio por las consultoras Lombardi (Suiza) y Terrahidro (Ecuador) permitieron al Ministerio de Energía, junto con Celec, el diseño de obras de emergencia para disminuir la erosión regresiva.

El 15 de julio empezarán a construirse dos obras que ayudarían a reducir el riesgo para la infraestructura de Coca Codo Sinclair:

  • Muros de enrocado colocados en el cauce del río Coca para disminuir la velocidad del caudal y reducir la erosión.
  • Ampliación del cauce del río Coca.

Las obras deberán estar listas en tres meses y costarán alrededor de USD 500.000.

Mientras que en octubre de 2020 -y durante los próximos 240 días- se construirán las obras definitivas, como rampas de enrocado en hormigón y el levantamiento de pantallas de inyección o pilotaje para disminuir el fenómeno de erosión regresiva.

Estas últimas obras tienen un costo aproximado de USD 19,5 millones.

Pero no son las únicas medidas a tomar. Uquillas afirmó que está en curso la adquisición de una mini draga para despejar los sedimentos acumulados en la captación de Coca Codo Sinclair y para volver a restituirlos al cauce del río.

"Una mini draga es costosa para el país", dice Carolina Bernal, PhD en Geomorfología e Hidrosedimentología, e integrante de la Junta Consultiva de Apoyo a Celec.

La científica señala que la presencia de Coca Codo Sinclair es el factor que habría provocado que el río Coca pierda su equilibrio dinámico porque la central retuvo -en las obras de captación- una cierta cantidad de agua y de sedimentos.

Eso, dice Bernal, provocó el aumento de la erosión regresiva.

Pero Uquillas asegura que, en opinión de Celec y de los consultores, la hidroeléctrica no provocó "un aceleramiento del proceso de erosión regresiva del río Coca".

Celec también mantiene acercamientos con Sinohydro para buscar soluciones para la central hidroeléctrica, especialmente en las obras de captación.

Días atrás, Celec informó a PRIMICIAS que realizó cimentaciones especiales por medio de pilotes de hormigón armado para asegurar la captación de Coca Codo Sinclair.

Riesgo avisado

Según el último informe del Servicio Nacional de Gestion de Riesgos del 6 de julio, al que PRIMICIAS tuvo acceso, Celec estima que la erosión regresiva recorrerá 15,8 kilómetros hasta las obras de captación de Coca Codo Sinclair en 2,01 años.

Las estimaciones se basan en el avance del fenómeno natural en las últimas dos semanas.

"La erosión del cauce continuó aguas arriba, en la semana del 24 de junio al 2 de julio, en una longitud aproximada de 350 metros", dice el informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos.

También le puede interesar:

Erosión en el Coca: dudas de Celec por el futuro de Coca Codo Sinclair

La Celec asegura que las obras de captación de Coca Codo Sinclair están fuera de peligro, pero las clasifica como infraestructura en riesgo.

Buscan soluciones para la erosión del río Coca ¿que pasó hasta ahora?

El fenómeno ha provocado el colapso de la cascada San Rafael, la rotura de oleoductos y el poliducto y pone en riesgo infraestructura estratégica.

  • #CELEC
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #obras de captación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, lanzó golpes al presidente de la comuna Chongón

  • 03

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 05

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024