Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión en río Coca está a 20 metros de vía E-45 y a 30 metros de oleoductos

El Ministerio de Transporte asegura que construirá una nueva carretera de 19 kilómetros para alejar la ruta Quito-Lago Agrio (vía E-45) de la erosión del río Coca.

Una vista del oleoducto de crudos pesados en el sector de Piedra Fina, en Napo, el 5 de diciembre de 2021.

Una vista del oleoducto de crudos pesados en el sector de Piedra Fina, en Napo, el 5 de diciembre de 2021.

OCP.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

08 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La infraestructura eléctrica, petrolera y vial corre el riesgo otra vez de ser destruida ante los derrumbes y socavones producto del fenómeno natural de erosión regresiva que se está comiendo las márgenes del río Coca desde febrero de 2020.

El río está ubicado entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

Al fenómeno de erosión regresiva se han sumado nuevos tipos de erosión: la lateral y de profundidad, especialmente a la altura del sector de Piedra Fina.

La erosión lateral, por ejemplo, está a tan solo 20 metros de la ruta Quito-Lago Agrio (vía E-45), a la altura del kilómetro 64; y a 30 metros de dos infraestructuras petroleras:

  • El Oleoducto de Crudos Pesados, operado por la empresa privada OCP Ecuador.
  • El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el poliducto Shushufindi-Quito. Ambos tubos son operados por la petrolera estatal Petroecuador.

El fenómeno natural ya ocasionó daños -en abril de 2020- a estos dos oleoductos, al poliducto, a la vía Quito-Lago Agrio. También destruyó a varias viviendas en el sector de San Luis, ubicado en el cantón El Chaco (Napo).

Los informes de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) señalan que el fenómeno natural de erosión regresiva no se ha movido desde hace 141 días.

El frente erosivo está a 7,9 kilómetros de la captación de agua de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país, con una potencia instalada de 1.500 megavatios.

Obras a contrarreloj

Ante la amenaza de la erosión, Petroecuador informó que realiza actividades preventivas para "mitigar cualquier afectación a los sistemas de transporte de hidrocarburos".

La petrolera estatal informó que están colocando una geo membrana en sus tubos para evitar daños por los constantes deslaves.

Mientras tanto, continúa la construcción de la séptima variante del SOTE y la quinta variante del poliducto, que tendrán una extensión de 2,4 kilómetros.

Con estas dos nuevas variantes, que estarían listas en enero de 2022, Petroecuador reduciría el riesgo por la erosión en el sector de Piedra Fina.

Pero, en el caso que la erosión lateral se acelere, Petroecuador tiene previsto construir un "bypass" en esa zona.

Mientras que OCP Ecuador empezó a mover la tubería para construir el noveno "bypass temporal".

Los dos oleoductos permiten el transporte de crudo desde la provincia amazónica de Sucumbíos hacia Esmeraldas.

Entre enero y octubre de 2021 el SOTE transportó 319.442 barriles de crudo diarios, mientras que el OCP 163.221 barriles de petróleo diarios, según Petroecuador.

Una nueva vía

El Ministerio de Transporte (MTOP) ya tiene un presupuesto de USD 1 millón en 2022 para contratar los estudios que definan la ruta de la nueva vía de 19 kilómetros en el sector de Piedra Fina, con el fin alejar la actual ruta del punto de erosión.

Así dice Carolina Ormaza, viceministra de Infraestructura del MTOP.

thumb
mapa-via-quito-lago-agrio

El financiamiento para construir la nueva vía podría originarse de aportes de Petroecuador, de OCP, Celec y "de todas las instituciones involucradas" en el tratamiento del fenómeno natural, según la viceministra Ormaza.

"La construcción de esta nueva vía conllevaría una inversión de USD 20 millones y se está pensando en un convenio entre las instituciones para llevar adelante la obra", dice Ormaza.

Mientras tanto, la Viceministra informa que el MTOP trabaja en sostener la calzada de la vía Quito-Lago Agrio para evitar su desplome y, por ende, la rotura de los oleoductos y del poliducto.

El trabajo consiste en tapar las grietas que se formaron en la carretera con concreto.

Además, el MTOP realiza el diseño de una variante temporal para restablecer en este mes el paso vehicular en esa zona las 24 horas.

También le puede interesar:

La erosión regresiva se detuvo en el río Coca, pero avanza por el río Malo

Si bien el frente de erosión en el río Coca se estancó desde hace más de cuatro meses, el fenómeno continúa por el frente lateral.

  • #Petroecuador
  • #CELEC
  • #vías
  • #OCP
  • #Ministerio de Transporte
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #erosión lateral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Alto tráfico por accidente de tránsito en la avenida Oswaldo Guayasamín, sentido Aeropuerto-Quito

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 03

    ¿Cuánto cuesta organizar una Asamblea Constituyente en Ecuador?

  • 04

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    Conato de incendio puso en riesgo un inmueble patrimonial donde funciona la Curia de Cuenca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024