Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión regresiva: un derrumbe provocó el represamiento del río Coca

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que el arco, que quedó de la desaparecida cascada de San Rafael, se derrumbó ocasionando el represamiento del río Coca.

Vista panorámica del represamiento del río Coca, entre las provincias de Napo y Sucumbíos, el 24 de febrero de 2021.

Vista panorámica del represamiento del río Coca, entre las provincias de Napo y Sucumbíos, el 24 de febrero de 2021.

Cortesía SNGR

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

25 feb 2021 - 12:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 13:20 con los nuevos informes del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y de Petroecuador.

La noche del 23 de febrero de 2021 se derrumbó una parte del arco de la desaparecida cascada de San Rafael, ocasionando el represamiento total del río Coca, y poniendo en riesgo la infraestructura del Estado y a las personas que viven en las riveras del afluente.

En la zona, un raro fenómeno de erosión regresiva afecta las márgenes del río Coca desde el pasado 2 de febrero de 2021, cuando desapareció la cascada San Rafael.

thumb
represamiento

Si bien la erosión no ha progresado desde hace 168 días, la cercanía del inicio de la temporada de lluvias en la Cuenca Amazónica enciende las alarmas en esa zona entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

El represamiento del río se ubica a aproximadamente 19 kilómetros aguas abajo de las obras de captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, una de las infraestructuras en riesgo por la erosión regresiva.

Un informe del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) señaló que luego del represamiento del río, tanto el Ministerio del Ambiente, el Municipio de El Chaco, la Corporación Nacional de Electricidad (Celec), la petrolera Petroecuador y la empresa OCP monitorean la zona para evitar otros daños.

Además, pese al represamiento del río Coca, el flujo vehicular en el tramo de la vía El Chaco-Lago Agrio continúa, sin novedades.

Emilio Cobo, coordinador del Programa de Agua de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza para América del Sur, dice que este último represamiento obedece al colapso del arco donde se ubicaba la cascada.

"Luego de varios meses el arco ha colapsado y ahora el riesgo es que se forme un embalse de gran dimensión y su ruptura podría ocasionar un aluvión en el río Coca, poniendo en riesgo a la población y a la infraestructura aguas abajo", dijo Cobo.

Según el SNGR, desde el colapso de la cascada San Rafael, la erosión regresiva ha dejado las siguientes consecuencias:

  • Un puente destruido.
  • 218,30 metros de vías afectadas.
  • Cuatro personas evacuadas.
  • Seis familias en riesgo.
  • La rotura de tres tuberías: el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), el poliducto Shushufindi-Quito y el OCP el 7 de abril de 2020.

A las 13:00, la petrolera estatal Petroecuador informó que el SOTE opera con normalidad.

En un nuevo reporte al mediodía, la SNGR informó que el agua ya comenzó a fluir con normalidad por el río Coca y hasta el momento no se registran viviendas ni infraestructura afectada por el represamiento temporal.


También le puede interesar:

Petroecuador analiza reubicación de estación El Salado por erosión

La petrolera estatal Petroecuador evalúa la reubicación de una de las estaciones clave de bombeo del principal oleoducto de Ecuador.

  • #SOTE
  • #OCP
  • #cascada de San Rafael
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Servicio Nacional de Gestión de Riesgos
  • #Coca Codo Sinclair
  • #Emilio Cobo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • 02

    ¿Cuándo se conocerá la lista de convocados de Ecuador para jugar ante Paraguay y Argentina por las Eliminatorias?

  • 03

    ¿No le da miedo? La historia del personaje que desafía la inseguridad en Quito, conocido como Caminante Nocturno

  • 04

    Estrenos de 'Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: castillo infinito', 'Task' y más en septiembre de 2025

  • 05

    Datos, innovación y fútbol: Independiente del Valle impulsa su evolución tecnológica junto a Sports Data Campus

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024