Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión pone en jaque a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

El 15 de julio comienza la construcción de obras para reducir el riesgo para la central, como el levantamiento de muros de enrocado en el cauce del río Coca y la ampliación del cauce del río.

Una panorámica de la salida de agua de la casa de máquinas de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, a inicios de junio de 2020.

Una panorámica de la salida de agua de la casa de máquinas de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, a inicios de junio de 2020.

Celec

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La erosión regresiva del río Coca avanzó otros 3,8 kilómetros aguas arriba, aumentando el riesgo para la infraestructura de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS), la mayor del país, con 1.500 megavatios de potencia.

Coca Codo Sinclair fue inaugurada en noviembre de 2016, tuvo un costo de USD 2.300 millones y está ubicada en la provincia amazónica de Napo.

En febrero, al inicio del fenómeno de erosión regresiva en el río, causado en parte por la desaparición de la cascada San Rafael, las autoridades afirmaban que la hidroeléctrica estaba fuera de peligro.

Pero conforme avanza el fenómeno, y luego de registrarse que la erosión está ya a 16,2 kilómetros de Coca Codo Sinclair, las autoridades dicen que son tres las partes clave de la hidroeléctrica que están en riesgo:

  • La infraestructura de captación de agua.
  • La desembocadura del túnel por donde sale el agua turbinada.
  • La casa de máquinas.
thumb
Un mapa muestra los puntos que podrían ser afectados por la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.Celec

El gerente de la estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas, admite que la erosión aguas arriba del río Coca podría afectar las obras de captación de Coca Codo Sinclair.

También existe riesgo aguas abajo del río Coca. Según Celec, desde que inició la erosión en febrero de 2020, el caudal del río aumentó debido al desprendimiento de 60 millones de metros cúbicos de tierra (sedimentos).

¿Cuáles son las posibles consecuencias? Si sigue aumentando el caudal la desembocadura del túnel -por donde sale el agua turbinada- de Coca Codo Sinclair puede resultar afectada.

Uquillas explica que también corre riesgo la propia casa de máquinas de la hidroeléctrica, pese a que es una obra subterránea. Esto, siempre y cuando suba el caudal del río aguas abajo del sitio donde estaba la desaparecida cascada San Rafael.

El gerente de Celec no descarta la identificación, la concepción y el diseño de nuevas obras de defensa aguas abajo de esas dos obras para protegerlas.

Desafíos en obras originales

La construcción del túnel fue uno de los desafíos más grandes que debió afrontar la empresa china Sinohydro durante la edificación de la central hidroeléctrica.

¿Cómo funciona el túnel? Una vez que el agua se recicla en las obras de captación, es conducida por el túnel para ser aprovechada y generar hidroelectricidad, luego de una caída de unos 620 metros de altura hacia las turbinas de la central.

Según Uquillas, Coca Codo Sinclair necesita 270 metros cúbicos de agua por segundo para generar electricidad.

La construcción de la casa de máquinas también fue un desafío.

En diciembre de 2014, un derrumbe en un túnel provocó el fallecimiento de 13 trabajadores: tres, de nacionalidad china y 10 ecuatorianos. Otros 12 trabajadores resultaron heridos.

 

Obras de emergencia

Los estudios hidrogeológicos y geológicos realizados en el sitio por las consultoras Lombardi (Suiza) y Terrahidro (Ecuador) permitieron al Ministerio de Energía, junto con Celec, el diseño de obras de emergencia para disminuir la erosión regresiva.

El 15 de julio empezarán a construirse dos obras que ayudarían a reducir el riesgo para la infraestructura de Coca Codo Sinclair:

  • Muros de enrocado colocados en el cauce del río Coca para disminuir la velocidad del caudal y reducir la erosión.
  • Ampliación del cauce del río Coca.

Las obras deberán estar listas en tres meses y costarán alrededor de USD 500.000.

Mientras que en octubre de 2020 -y durante los próximos 240 días- se construirán las obras definitivas, como rampas de enrocado en hormigón y el levantamiento de pantallas de inyección o pilotaje para disminuir el fenómeno de erosión regresiva.

Estas últimas obras tienen un costo aproximado de USD 19,5 millones.

Pero no son las únicas medidas a tomar. Uquillas afirmó que está en curso la adquisición de una mini draga para despejar los sedimentos acumulados en la captación de Coca Codo Sinclair y para volver a restituirlos al cauce del río.

"Una mini draga es costosa para el país", dice Carolina Bernal, PhD en Geomorfología e Hidrosedimentología, e integrante de la Junta Consultiva de Apoyo a Celec.

La científica señala que la presencia de Coca Codo Sinclair es el factor que habría provocado que el río Coca pierda su equilibrio dinámico porque la central retuvo -en las obras de captación- una cierta cantidad de agua y de sedimentos.

Eso, dice Bernal, provocó el aumento de la erosión regresiva.

Pero Uquillas asegura que, en opinión de Celec y de los consultores, la hidroeléctrica no provocó "un aceleramiento del proceso de erosión regresiva del río Coca".

Celec también mantiene acercamientos con Sinohydro para buscar soluciones para la central hidroeléctrica, especialmente en las obras de captación.

Días atrás, Celec informó a PRIMICIAS que realizó cimentaciones especiales por medio de pilotes de hormigón armado para asegurar la captación de Coca Codo Sinclair.

Riesgo avisado

Según el último informe del Servicio Nacional de Gestion de Riesgos del 6 de julio, al que PRIMICIAS tuvo acceso, Celec estima que la erosión regresiva recorrerá 15,8 kilómetros hasta las obras de captación de Coca Codo Sinclair en 2,01 años.

Las estimaciones se basan en el avance del fenómeno natural en las últimas dos semanas.

"La erosión del cauce continuó aguas arriba, en la semana del 24 de junio al 2 de julio, en una longitud aproximada de 350 metros", dice el informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos.

También le puede interesar:

Erosión en el Coca: dudas de Celec por el futuro de Coca Codo Sinclair

La Celec asegura que las obras de captación de Coca Codo Sinclair están fuera de peligro, pero las clasifica como infraestructura en riesgo.

Buscan soluciones para la erosión del río Coca ¿que pasó hasta ahora?

El fenómeno ha provocado el colapso de la cascada San Rafael, la rotura de oleoductos y el poliducto y pone en riesgo infraestructura estratégica.

  • #CELEC
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #obras de captación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Esto se sabe de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna atrapada en una montaña de Kirguistán

  • 02

    Arranca el Festival de Cine de Venecia, entre estrellas, protestas y rechazo a "censurar" artistas por la guerra

  • 03

    Se alista la novena edición de la 'Carrera del Corazón'

  • 04

    Tiroteo en la iglesia de una escuela de Estados Unidos deja al menos 2 niños muertos y otros 14 heridos

  • 05

    Ley de Integridad Pública: Empieza la audiencia en la Corte Constitucional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024