Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec debe buscar otra solución para proteger al Coca Codo Sinclair

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos propone una solución alternativa a las obras para proteger la operación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, en medio de la llegada de la temporada invernal.

Socavón en el sector de Piedra Fina, en El Chaco, un cantón de la provincia amazónica de Napo. El deslizamiento se origina por la erosión del Río Coca, 10 de julio de 2022.

Socavón en el sector de Piedra Fina, en El Chaco, un cantón de la provincia amazónica de Napo. El deslizamiento se origina por la erosión del Río Coca, 10 de julio de 2022.

Cortesía Moisés Castillo, morador de El Chaco.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las obras para proteger a las operaciones de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión del río Coca tendrán que ser ajustadas.

Es la conclusión a la que llegó el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, que asesora al holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), según datos a la que accedió PRIMICIAS.

El extraño fenómeno de erosión del río Coca, que inició en febrero de 2020, produce socavones en el lecho de este afluente y sus márgenes.

Uno de los mayores riesgos es que la erosión destruya la central de captación de Coca Codo Sinclair. Esta hidroeléctrica es la más grande del país, con 1.500 megavatios de potencia.

La central de captación es una especie de represa, que desvía el agua del río Coca por un túnel hasta las turbinas para generar energía.

Nuevo diseño

Celec había previsto la construcción de pantallas de hormigón, similares a unas gradas de gran tamaño, en el lecho del río, bajo diseños de la empresa italiana Lombardi.

Esas pantallas debían ubicarse a 1,2 kilómetros de distancia de las obras de captación y tenían como propósito disminuir la fuerza del agua del río y ralentizar, de esa forma, los efectos de la erosión.

De las 14 pantallas previstas, Celec inició la construcción de la primera en enero de 2022 y estaba previsto su conclusión a finales de año.

A la par de esto, se desarrolló un modelo físico a escala de todas las obras diseñadas por Lombardi para determinar si las obras en campo necesitan ajustes.

Tras los estudios, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos concluyó que los diseños de las obras propuestas requieren ajustes, que implicarán aumentar el tiempo de construcción.

Además, el costo se duplica de USD 100 millones inicialmente previstos a USD 200 millones.

Frente a eso, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos propuso obras de protección, con otro diseño, más barato y que puede ser construido en un menor tiempo.

En medio de este escenario, el Gobierno cambió en junio de 2022 al gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, por Nicolás Andrade, quien deberá definir el futuro de estas obras. Celec ofreció una entrevista para explicar la situación del río Coca y de las obras de protección.

Llegada del invierno

Mientras se redefinen las obras para proteger la operación de Coca Codo Sinclair, los caudales del río Coca se incrementan con la llegada del invierno.

El 3 de julio de 2022 se registró un caudal máximo de 2.357 metros cúbicos por segundo, según el monitoreo diario de Celec.

Se trata del segundo pico más alto desde febrero de 2020, cuando inició la erosión del río Coca. El primero se dio el 18 de julio de 2021, cuando se registró un caudal máximo de 3.400 metros cúbicos por segundo.

Las altas precipitaciones están provocando nuevos deslizamientos de los taludes ubicados en la margen izquierda del río, según los reportes de Celec.

Uno de esos socavones destruyó una vía construida por pobladores de los cantones de El Chaco (Napo) y de Gonzalo Pizarro (provincia amazónica de Sucumbíos). Ellos abrieron esa carretera rudimentaria luego de que la erosión se llevara hace siete meses un tramo de la vía Quito-Lago Agrio.

Sin embargo, la erosión que socava el lecho del río no ha avanzado desde el 21 de julio de 2021. Es decir, desde hace 354 este tipo de erosión se halla a 7,9 kilómetros de las obras de captación de Coca Codo Sinclair.

  • #Ecuador
  • #electricidad
  • #Napo
  • #Sucumbíos
  • #CELEC
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #erosión lateral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ventas de carros de Estados Unidos crece 23% en Ecuador tras baja de aranceles; estos son los modelos más vendidos

  • 02

    Pago del décimo tercer sueldo comienza cinco días antes de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 03

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • 04

    Gobierno abre la puerta para sincerar el costo de la electricidad, pero aclara que no habrá alza de tarifas de luz

  • 05

    El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís baja desde el 12 de noviembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025