Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec debe buscar otra solución para proteger al Coca Codo Sinclair

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos propone una solución alternativa a las obras para proteger la operación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, en medio de la llegada de la temporada invernal.

Socavón en el sector de Piedra Fina, en El Chaco, un cantón de la provincia amazónica de Napo. El deslizamiento se origina por la erosión del Río Coca, 10 de julio de 2022.

Socavón en el sector de Piedra Fina, en El Chaco, un cantón de la provincia amazónica de Napo. El deslizamiento se origina por la erosión del Río Coca, 10 de julio de 2022.

Cortesía Moisés Castillo, morador de El Chaco.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las obras para proteger a las operaciones de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión del río Coca tendrán que ser ajustadas.

Es la conclusión a la que llegó el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, que asesora al holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), según datos a la que accedió PRIMICIAS.

El extraño fenómeno de erosión del río Coca, que inició en febrero de 2020, produce socavones en el lecho de este afluente y sus márgenes.

Uno de los mayores riesgos es que la erosión destruya la central de captación de Coca Codo Sinclair. Esta hidroeléctrica es la más grande del país, con 1.500 megavatios de potencia.

La central de captación es una especie de represa, que desvía el agua del río Coca por un túnel hasta las turbinas para generar energía.

Nuevo diseño

Celec había previsto la construcción de pantallas de hormigón, similares a unas gradas de gran tamaño, en el lecho del río, bajo diseños de la empresa italiana Lombardi.

Esas pantallas debían ubicarse a 1,2 kilómetros de distancia de las obras de captación y tenían como propósito disminuir la fuerza del agua del río y ralentizar, de esa forma, los efectos de la erosión.

De las 14 pantallas previstas, Celec inició la construcción de la primera en enero de 2022 y estaba previsto su conclusión a finales de año.

A la par de esto, se desarrolló un modelo físico a escala de todas las obras diseñadas por Lombardi para determinar si las obras en campo necesitan ajustes.

Tras los estudios, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos concluyó que los diseños de las obras propuestas requieren ajustes, que implicarán aumentar el tiempo de construcción.

Además, el costo se duplica de USD 100 millones inicialmente previstos a USD 200 millones.

Frente a eso, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos propuso obras de protección, con otro diseño, más barato y que puede ser construido en un menor tiempo.

En medio de este escenario, el Gobierno cambió en junio de 2022 al gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, por Nicolás Andrade, quien deberá definir el futuro de estas obras. Celec ofreció una entrevista para explicar la situación del río Coca y de las obras de protección.

Llegada del invierno

Mientras se redefinen las obras para proteger la operación de Coca Codo Sinclair, los caudales del río Coca se incrementan con la llegada del invierno.

El 3 de julio de 2022 se registró un caudal máximo de 2.357 metros cúbicos por segundo, según el monitoreo diario de Celec.

Se trata del segundo pico más alto desde febrero de 2020, cuando inició la erosión del río Coca. El primero se dio el 18 de julio de 2021, cuando se registró un caudal máximo de 3.400 metros cúbicos por segundo.

Las altas precipitaciones están provocando nuevos deslizamientos de los taludes ubicados en la margen izquierda del río, según los reportes de Celec.

Uno de esos socavones destruyó una vía construida por pobladores de los cantones de El Chaco (Napo) y de Gonzalo Pizarro (provincia amazónica de Sucumbíos). Ellos abrieron esa carretera rudimentaria luego de que la erosión se llevara hace siete meses un tramo de la vía Quito-Lago Agrio.

Sin embargo, la erosión que socava el lecho del río no ha avanzado desde el 21 de julio de 2021. Es decir, desde hace 354 este tipo de erosión se halla a 7,9 kilómetros de las obras de captación de Coca Codo Sinclair.

  • #Ecuador
  • #electricidad
  • #Napo
  • #Sucumbíos
  • #CELEC
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #erosión lateral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024