Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estados Unidos seguirá elevando las tasas de interés

El alza de las tasas de interés en Estados Unidos encarece el financiamiento externo para los gobiernos y las empresas de los países de Latinoamérica, como Ecuador.

Imagen referencial de cajeros de un banco en Nueva York.

Imagen referencial de cajeros de un banco en Nueva York.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

14 dic 2022 - 17:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Reserva Federal (FED), que es el Banco Central de Estados Unidos, anunció el incremento de las tasas de interés en 50 puntos base. Lo hizo el 14 de diciembre de 2022.

De esa forma, las tasas de interés se sitúan entre 4,25% y 4,50% anual. Se trata de la séptima ocasión en que la FED eleva las tasas en el año.

Con este aumento, el tipo de interés se pone en su mayor nivel en 15 años en Estados Unidos, desde diciembre de 2007.

El presidente de la FED, Jerome Powell, reiteró que habrá más subidas de los tipos de interés en el futuro para llegar a "una política monetaria que sea suficientemente restrictiva para volver a una inflación del 2%".

Sube el petróleo y el euro

La actual subida de 50 puntos base en las tasas de interés ha sido considerada moderada, frente a las anteriores que fueron de 75 puntos base.

El incremento moderado de las tasas de interés llevó al precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI), referencial del crudo ecuatoriano, a subir a USD 77,28 por barril, el 14 de diciembre.

Además, la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años se situó en 3,48% y el dólar cedió frente al euro, con un cambio de 1,07 euros por cada USD 1.

Eso después de que en septiembre el euro cayera a su valor mínimo desde hace casi 20 años frente al dólar, al cerrar en USD 0,99.

Financiamiento caro

La política monetaria restrictiva de la FED tiene como objetivo contrarrestar la presión inflacionaria en el país, que se ha complicado por choques externos, como la interrupción de la cadena de suministro y la invasión de Rusia y Ucrania.

El alza de los precios en 2022 ha llegado a niveles que no se veían hace cuatro décadas.

El incremento de los precios en Estados Unidos se situó en el 7,1% en noviembre de 2022, en términos interanuales, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Se trata de la inflación más baja del año.

Frente a octubre de 2022, los precios aumentaron 0,1%.

¿Por qué el aumento de las tasas de interés contrarresta la inflación? Porque se eleva el costo de los préstamos que otorgan los bancos en Estados Unidos, lo que restringe el consumo. Además, sube el rendimiento que pagan los inversionistas.

Para Latinoamérica, eso significa una fuga de capitales, lo que obliga a gobiernos y empresas a pagar mayores tasas de interés para acceder a financiamiento externo.

Además, el encarecimiento del dinero y la inflación hacen que los emigrantes en Estados Unidos, entre ellos los ecuatorianos, ahorren poco y, por lo tanto, envíen menos remesas.

Empleo robusto

La subida moderada de la FED responde a la desaceleración de la inflación en noviembre.

Una inflación menor a la esperada se debe a la baja en los precios de la energía, que compensó el alza de los costos de los alimentos.

Pese a que el alza de los precios ha disminuido su ritmo, la FED mantiene su política monetaria restrictiva para controlar la robusta generación de empleo, que supera el nivel apropiado, considera el Banco Central.

Powell indicó que se están viendo los efectos de las subidas de los tipos en la demanda de sectores tan sensibles, como la vivienda. Aunque, agrega, tomará tiempo que se vea todo su impacto en el mercado laboral y, eventualmente, en la inflación.

"Ojalá hubiera una forma completamente indolora de restaurar la estabilidad de precios, pero no la hay".

Powell, FED

En noviembre se crearon 263.000 nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos. Eso significa 2.000 trabajos más frente a octubre. Los sectores que han creado más puestos son ocio, hotelería, salud y administración pública.

  • #gasto
  • #Estados Unidos
  • #tasas de interés
  • #precios
  • #inflación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 02

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 03

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 04

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 05

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024