Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Esteban Ferro: "necesitamos dar un poco de aire a la economía"

El viceministro de Economía, Esteban Ferro, ofreció detalles sobre la renegociación del acuerdo con el FMI.

El viceministro de Economía, Esteban Ferro, ofreció detalles sobre la renegociación del acuerdo con el FMI.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

22 dic 2019 - 10:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las nuevas condiciones políticas de Ecuador y la región obligaron al Gobierno a “recalibrar” las metas que había propuesto al Fondo Monetario Internacional (FMI).

El viceministro de Economía, Esteban Ferro, explicó en que consistió ese proceso durante su paso por Guayaquil. El funcionario acompañó al presidente Lenín Moreno en la agenda que cumplió el pasado viernes en el puerto principal.

“Las condiciones sociales y políticas son bastante distintas a las que se estaban viviendo en marzo”, dijo Ferro. En ese mes se firmó el acuerdo con los organismos multilaterales que otorgarán créditos por USD 10.000 millones hasta que termine la administración de Moreno.

En ese entonces, el Gobierno se fijó el objetivo de reducir el déficit fiscal en 5% del PIB. Ahora esa disminución será del 3,9%.

En términos reales, el ajuste fiscal en 2019 será del 1,5% del PIB y el próximo año del 1,7%. Originalmente, el compromiso con el FMI y demás organismos una reducción del 2% en ambos años.

“Es un ajuste menor que nos da un espacio para aumentar el gasto de capital”, explicó el viceministro.

Y añadió que “necesitamos dar un poco de aire a la economía y inyectar dinero para que se reactive”.

Ajuste en reservas

Otra “recalibración” se dio con las reservas internacionales: la meta original era tener USD 10.000 millones en tres años. Ahora, esa cifra será de USD 6.000 millones.

“Eso nos da un margen para inyectar más liquidez en la economía”, insistió Ferro.

Además, concentra el ajuste en los próximos dos años, lo que da más confianza a los mercados internacionales, según el funcionario. Ese es el tiempo previsto para el actual periodo presidencial.

El equipo económico del Gobierno también explicó al FMI su intención de mantener la inversión social. El año que está por terminar el gasto social fue del 0,3% del PIB.

En 2020 será del 0,2% y en 2021 del 0,1%. Ferro dijo que el Gobierno se enfocará en el registro social para llegar a más personas con el bono de desarrollo humano, pero también para focalizarlo.

Esos porcentajes significan alrededor de USD 250 millones.

Sobre la focalización del subsidio a la gasolina extra y diésel, el viceministro confirmó la creación de mesas técnicas con los ministerios de Finanzas, Energía y Trabajo.

En esa coordinación se integrarán grupos sociales. “No vamos a incrementar nada hasta que se haya acordado un mecanismo, en consenso”, advirtió Ferro.

Cada trimestre el FMI hará una evaluación de las metas fijadas por el Gobierno.


También le puede interesar:

FMI relaja ajuste fiscal para desahogar la economía en 2020

El Fondo Monetario aceptó un aumento en las metas de inversión pública y tiene objetivos más conservadores en materia de monetización de activos.

  • #FMI
  • #reservas internacionales
  • #ajuste fiscal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024