Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Un sector productivo más abierto, pero con menos empleo

destacada_evaluacion_comercio_exterior

destacada_evaluacion_comercio_exterior

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 may 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de cuatro años del gobierno de Lenín Moreno la situación empresarial y laboral de Ecuador se ha deteriorado. En parte eso se debe al golpe de la pandemia de Covid-19, pero también a la crisis económica que ya se arrastraba y que se ahondó en 2020. En lo que sí ha avanzado el país es en su apertura comercial, marcada sobre todo por una mayor cercanía con Estados Unidos.


Propuestas del plan de gobierno

El plan de gobierno con el que llegó Lenín Moreno ofrecía cambiar la matriz productiva, generar empleo pleno, especialmente para mujeres y jóvenes; canalizar el crédito hacia actividades productivas, mejorar la recaudación tributaria e impulsar el comercio en la región. Entre sus principales propuestas estaban:


¿Cómo recibió el área?

El presidente Moreno recibió un sector productivo anclado en el sector primario. En 2017 los principales productos de exportación de Ecuador, por monto, fueron el petróleo, el banano, el camarón, otros productos elaborados del mar y las flores naturales.

Para que las exportaciones del país sean más competitivas Ecuador tenía, en ese entonces, nueve acuerdos comerciales, con mercados como la Unión Europea, Nicaragua y El Salvador.

El movimiento en el sector productivo hacía que, en el primer trimestre de 2017, la oferta de crédito productivo en la banca se elevara 5%, mientras que la de consumo aumentaba 20%, la de vivienda 14% y la de microcrédito 17%.

En 2017 la actividad productiva generaba empleo pleno para el 41,2% de la población económicamente activa (PEA). En cambio un 53,4% tenía un empleo inadecuado y el 5,2% no tenía un trabajo, según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC).

En ese contexto la recaudación tributaria anual ascendía a USD 13.388 millones en 2016, según información del Servicio de Rentas Internas (SRI).


Top de acciones gubernamentales

  • Negociaciones para un acuerdo comercial con México.
  • Negociaciones para entrar a la Alianza del Pacífico.
  • Firma del acuerdo comercial con Chile.
  • Firma del tratado comercial con Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, tras su salida de la Unión Europea.
  • Firma del acuerdo comercial con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
  • Salida de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
  • Firma del acuerdo comercial de primera fase con Estados Unidos.
  • Ingreso de las rosas al Sistema de Preferencias Arancelarias de Estados Unidos (SGP).


‘La catástrofe’

Ecuador ya experimentaba una crisis económica desde 2019, cuando su Producto Interno Bruto (PIB) creció apenas 0,1%. Por eso el golpe de la pandemia de Covid-19 fue más fuerte. En 2020, el PIB tuvo una caída de 7,8%, según el Banco Central, la mayor desde 1927, es decir desde cuando existen registros.

La crisis económica que se ahondó por las restricciones de movilidad y de distanciamiento para evitar contagios de Covid-19, desembocó en menos ventas, cierre de empresas, deterioro del mercado laboral y aumento de pobreza.

En el primer trimestre de 2021 apenas el 34% de las personas de la población económicamente activa (PEA) tenía un empleo adecuado, según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC).

El INEC considera que una persona tiene un empleo pleno o adecuado cuando:

  • Percibe ingresos iguales o superiores al salario mínimo, que es de USD 400. Trabaja 40 o más horas a la semana, independientemente del deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales.
  • Gana un salario mínimo o más por mes, trabaja menos de 40 horas, pero no desea trabajar más tiempo.

El 66% restante de personas en edad de trabajar tenía un empleo inadecuado o estaba en el desempleo.

Y la destrucción de empleos significó un deterioro de la clase media y un aumento de la pobreza y de la pobreza extrema en Ecuador.

En diciembre de 2020 una tercera parte de los ecuatorianos o el equivalente al 32,4% de la población total estaba sumida en la pobreza.

Lo que quiere decir que en un solo año la pobreza aumentó 7,4 puntos porcentuales.

Y el 14,9% de los ecuatorianos estaba en situación de pobreza extrema para diciembre de 2020. Eso significa un aumento de seis puntos porcentuales entre 2019 y 2020 en este indicador.

Según el INEC, se considera a una persona pobre si percibe un ingreso familiar per cápita inferior a USD 84,05 mensuales y pobre extremo si percibe menos de USD 47,37 al mes.


Lo que hereda al nuevo gobierno

El mayor reto de la próxima administración será la reactivación de la economía del país.

Para que Ecuador se recupere lo más pronto del impacto de la pandemia el nuevo Gobierno deberá acelerar el proceso de vacunación contra el Covid-19, en caso contrario pueden surgir nuevas olas de contagios y, por lo tanto, nuevas restricciones que limiten al sector productivo.

Y la recuperación económica también necesita una serie de reformas, entre las que se encuentran la tributaria y laboral, para dinamizar la actividad productiva y atender las nuevas necesidades, como el teletrabajo.

La recaudación tributaria retrocedió cuatro años, al llegar a USD 12.382 millones en 2020 y es necesario aumentarla.

En el ámbito comercial el país aún tiene el reto de diversificar su matriz productiva, que sigue teniendo una mayor presencia del sector primario, y elevar sus exportaciones para que ingresen más recursos a la economía.

Para fortalecer el comercio exterior de Ecuador el gobierno de Lenín Moreno ha tenido una política de apertura, con la que se concretaron dos nuevos acuerdos comerciales, con Reino Unido y el EFTA, y se renovó uno, con Chile.

Moreno también logró suscribir un acuerdo de primera fase con Estados Unidos. Esa acción es un paso previó para lograr un tratado más amplio con el principal socio comercial de Ecuador.

Además, el gobierno ha hecho avances en las negociaciones para la incorporación de Ecuador como miembro asociado y, a futuro, miembro pleno de la Alianza del Pacífico.

Ese bloque regional es considerado la octava economía mundial, con un PIB per cápita de USD 20.000.

  • #empleo
  • #Lenín Moreno
  • #ventas
  • #Producción
  • #exportaciones
  • #evaluación presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    "La era de las ideologías creo ya pasó", dice Noboa tras firmar dos acuerdos con Orsi en Uruguay

  • 02

    ¿Por qué Leones FC jugará bajo protesta el partido ante Orense por la Copa Ecuador?

  • 03

    Estados Unidos entrega a México al boxeador Julio César Chávez Jr., acusado de nexos con narcotráfico

  • 04

    Tres policías retenidos en Cotopaxi tras el supuesto intento de asesinato a Leonidas Iza

  • 05

    Esquema de vacunas se amplía en Ecuador desde agosto de 2025, estos son los cambios que debe conocer

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024