Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El éxodo de los mineros ilegales transcurre en calma, pero la tensión se percibe en el ambiente

Algunos de los mineros desalojados de Buenos Aires esperan con sus enseres para abordar un bus que los lleve del sector.

Algunos de los mineros desalojados de Buenos Aires esperan con sus enseres para abordar un bus que los lleve del sector.

Primicias

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

04 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En sus palabras se nota satisfacción por los primeros resultados. Dicen que la mayoría ha salido pacíficamente. Aunque también comentan -bajando la voz- que “llegará el momento en que las cosas se pongan feas”.

La posibilidad está presente, porque mucho más arriba, en el corazón de la mina, están los grupos armados. "Eso ahí está muy feo", cuentan los mineros en tono precavido, al punto que ninguno se anima a dar su nombre. 

“Ahí están la gente que era de las FARC" -dicen- y agregan que" han provocado muertes de las que las autoridades no se han enterado".

Y reclaman...

"El gobierno nos sacó como perros", "había mujeres y niños", "nosotros solo estamos aquí por el sustento", no sé si quedarme aquí o volver a Venezuela".

Esas frases se repiten entre quienes han sido desalojados de la mina de Buenos Aires y que llegan por decenas al terminal terrestre de Ibarra, transportados en buses desde el yacimiento.

Las historias que cuenta la gente que llega a San Jerónimo son duras: "arriba teníamos que pagar el 10% de lo que ganábamos a los grupos armados para tener seguridad", cuentan.

La ley del minero ilegal -que no está escrita en ningún lado, pero que en se sector todos conocen- dice que nada es gratis. Quienes salen del poblado de Buenos Aires, deben pagar USD 4 hasta San Jerónimo, el primer sitio de control migratorio. De ahí hasta Ibarra son USD 10 más.

Controles exhaustivos en la ruta

thumb
Un grupo de mineros ilegales de Buenos Aires espera la revisión de sus documentos para movilizarse en un bus.Primicias

Quienes no tienen para pagar optan por caminar con sus enseres a cuestas. PRIMICIAS encontró en la vía un grupo de venezolanos que caminaba rumbo a Perú, otro país minero.

En un lapso de tres horas (la mañana de este miércoles 3 de julio) 17 buses, con un promedio de 50 personas, pasaron por el puesto de control de San Jerónimo.

En ese punto policías y militares les revisan la ropa, las botas, las mochilas, los sacos de yute y todo lo que llevan consigo, además de sus documentos. Una vez superadas la revisiones suben a los buses.

Comunidades improvisadas, pero con servicios

thumb
Militares y policías durante el operativo en el sector de Buenos Aires.Ministerio del Interior

PRIMICIAS constató la detención de 12 personas, entre ellos una joven que había escondido en su pecho dos lingotes de oro, lo que representa unos USD 27.000, según el cálculo de los policías.

La presencia de lingotes muestra que en la mina hay procesadoras del metal. Ese tipo de maquinaria y otras como chancadoras, poleas, químicos y otros, deben ser destruidos conforme se intensifiquen los operativos

Para tener una idea de la vida en lugares como ‘La Visera’, ‘La Feria’ y ‘Ciudad de plástico’, basta decir que tenían energía eléctrica, agua caliente e internet, a pesar de que las cobachas estaban levantadas con palos y plástico. Eso, según el relato de los mineros desplazados.

Una vez en la terminal de Ibarra, cada uno tiene que ver por su destino. Algunos dicen que se quedarán allí, otros que volverán a sus países. Muchos toman otros carros para dirigirse a otras ciudades.

Imágenes del operativo desplegado el martes 2 de julio de 2019 en el sector de Buenos Aires.

Operativos en Buenos Aires dejan 1.170 desaoljados y 21 detenidos

La Policía y Fuerzas Armadas desalojaron a 1.170 personas de diferentes nacionalidades y detuvieron a otras 21 en un operativo contra la minería ilegal en una zona minera de Buenos Aires, en Imbabura, según datos del Ministerio del Interior.

  • La noticia completa aquí
  • #minería ilegal
  • #policía
  • #Imbabura
  • #operativo
  • #militares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025