Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consumo de atún ecuatoriano cae en un contexto de inflación global

La compra de atún se ha desacelerado en los principales mercados de destino de este producto ecuatoriano, como Europa y Estados Unidos.

Foto referencial del Puerto de Manta, principal terminal atunera del país.

Foto referencial del Puerto de Manta, principal terminal atunera del país.

Twitter de la Autoridad Portuaria de Manta.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

16 ago 2023 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dentro de las principales actividades de exportación no petrolera, el comercio de atún tuvo el peor desempeño durante el primer semestre de 2023.

Los envíos al exterior de atún en lomo y pescado cayeron 29% en volumen y 31% en valor, según el Banco Central del Ecuador (BCE).

A la par, los enlatados de pescado cayeron 11% en volumen y 2% en valor.

En conjunto, el sector exportó 180.000 toneladas, que representa cerca de USD 810 millones. Más de 80% de ese valor corresponde a conservas de pescado.

El pescado, el atún y sus conservas, en conjunto, son la cuarta actividad en importancia económica dentro de las exportaciones no petroleras del país, luego del camarón, el banano y la minería.

Qué explica la caída

El desempeño del sector atunero es el resultado de una caída del consumo en Europa. Lo anterior es una secuela de la invasión de Rusia a Ucrania que provocó una inflación global, explica Xavier Rosero, vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Las exportaciones de conservas de atún a la Unión Europea cayeron 4% en volumen, aunque incrementaron 4% en valor.

Se trata del principal mercado de las exportaciones pesqueras industriales. Ante el alza de los precios, los consumidores optan por alternativas de alimentos más económicas, como el pollo. Y con una disminución de la demanda, baja el volumen de exportación.

  • Atuneros apuntan a Estados Unidos para aumentar exportaciones

Mercados alternativos

La estrategia del sector ha sido intentar ganar espacio en Estados Unidos, que es su segundo destino de exportación. Pero, según Rosero, no ha sido sencillo, porque el consumo de alimentos también se ha desacelerado en este mercado.

De hecho, el volumen de exportación de conservas a ese mercado cayó 15% en el primer semestre de 2023 y en valor 9%.

Y además, las conservas de atún ecuatoriano pagan aranceles de entre 12% y 35% para ingresar a ese mercado.

El sector atunero pide que las conservas de atún se incluyan entre los productos que podrían beneficiarse con la posible inclusión de Ecuador en la Ley de Recuperación Económica de la Cuenca del Caribe. Esa norma ofrece preferencias arancelarias a países del Caribe para el ingreso de una serie de productos a Estados Unidos.

Rosero destaca que las exportaciones de atún a Canadá sí han tenido buen desempeño, de hecho se duplicaron en el primer semestre, pero aún es un mercado incipiente para el sector.

"Ese país tiene una capacidad de demanda por ingresos importante, hay posibilidades de que si logramos derrumbar los aranceles podamos verlo como un mercado atractivo", añade Rosero en referencia a un eventual acuerdo comercial con Canadá, donde el arancel para las conservas de atún es de 4,5%.

Impacto de El Niño

Para los próximos meses, un tema latente son los impactos que podría provocar el Fenómeno de El Niño al sector atunero y otras actividades económicas de exportación.

Un impacto transversal para el gremio exportador, explica Rosero, son las dificultades en logística y conectividad vial para transportar productos, por posibles inundaciones.

Y para el sector pesquero en general, el calentamiento de las aguas en el océano Pacífico podría alejar a los peces de la costa, lo que incrementa los costos para lograr las capturas del atún.

"Tenemos información de que las aguas ya están 1 °C por encima del promedio de temperatura en el que están por esta época. El atún es muy sensible a la temperatura", explica Rosero.

Balance de las exportaciones

En el primer semestre de 2023, las exportaciones ecuatorianas alcanzaron los 15,5 millones de toneladas, lo que equivale a un valor de USD 15.159 millones.

En términos de volumen, las exportaciones cayeron 1,3% y en valor, 10%, con relación a los primeros seis meses del año anterior. La cifra estuvo arrastrada por la disminución del precio del petróleo, lo que provocó una caída de las exportaciones de este sector de 36%.

Al analizar solo los envíos de productos no petroleros sí hubo un crecimiento de 9% en volumen y de 6% en valor, según el reporte del Banco Central.

Sin embargo, para Federxpor, hay una desaceleración con relación al desempeño que tuvieron las exportaciones no petroleras el año anterior y prevé que el crecimiento al cierre de año será solo de un dígito.

Además de un contexto internacional complejo, con estancamientos y desaceleración económica en Europa, Estados Unidos y China, las empresas en Ecuador enfrentan estructuras de costos importantes, incluido temas de seguridad, explica el vicepresidente del gremio.

  • #Estados Unidos
  • #comercio exterior
  • #Europa
  • #Atún
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024