Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

USD 12 millones para levantar una fábrica de pinturas en Calacalí

A finales de este año, Pintulac tiene previsto inaugurar lo que será la planta de pinturas más grande, moderna y sostenible de la región.

Imagen de un local de Pintulac en la Av. Bolivariana, Km 5 vía a Baños, en Ambato.

Imagen de un local de Pintulac en la Av. Bolivariana, Km 5 vía a Baños, en Ambato.

Pintulac

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 may 2024 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pintulac arrancó con la construcción de lo que considera la fábrica más moderna de producción de pinturas de la región. Con una inversión de USD 12 millones, la planta estará lista a finales del 2024, en Calacalí.

La planta se construye dentro de un terreno de 15 hectáreas. Según explica David Betancourt, gerente Comercial, aunque pareciera una extensión un poco grande, el objetivo es crear hacia el futuro todo un complejo de producción.

“Queremos tener el espacio suficiente para seguir creciendo, siempre hemos apostado en grande. El siguiente paso será montar un centro de distribución, calculamos que dentro de unos tres años, que significarán otros USD 10 millones de inversión”, dice Betancourt.

  • Lea también: Yunguilla, comunidad de Calacalí, recibe premio internacional de turismo

La empresa familiar cumple 40 años de vida en el país. Actualmente cuenta con 67 puntos de venta en 14 provincias. Para este año, tiene previsto abrir al menos cinco nuevas sucursales en Loja y en la Amazonía. Genera alrededor de 800 empleos directos y 2.000 indirectos.

Conforme datos de la Superintendencia de Compañías, la firma obtuvo ingresos por USD 102,9 millones y ganancias netas por USD 6,9 millones en el 2023. Esto la convierte en una de las 200 empresas más grandes del país.

Betancourt explicó que, para diseñar y equipar la planta, recorrieron Asia, Europa y Norteamérica en busca de la mejor y más sostenible tecnología. “Toda la energía será autogenerada, solar, de esa manera seremos más eficientes y será una carga menos para el sistema del país; el agua será reutilizada y tenemos los permisos para disponer de pozos propios; y, tenedremos exigentes protocolos de manejo y reutilización de desechos. Nuestras pinturas ya no usan metales pesados, no son contaminantes ni inflamables. Pero el beneficio mayor será para la población de Calacalí, porque se dinamizará económicamanete, generaremos empleos y ayudaremos para que se instale un sistema de agua que acutalmente no existe”.

Al cumplir 40 años de vida, Pintulac tiene la mira puesta en impulsar aún más sus exportaciones. Con su marca Wesco, adquirida hace dos décadas a la familia Freund, tiene presencia desde el 2019 en Costa Rica, El Salvador y Guatemala. Desde diciembre del 2023 arrancó con exportaciones hacia Estados Unidos y Perú con pintura en polvo.

“Hemos evolucionado por completo la industria de la pintura en Ecuador. Por ejemplo, hasta hace 20 años no existía un protocolo en la compra de pintura; nosotros incorporamos el formato de tiendas retail”.

Fundada por Walter Betancourt en 1984, Pintulac arrancó como una tienda de pinturas y lacas. Luego fue ampliándose a herramientas. Posteriormente, se levantó la fábrica (que se mantiene hasta hoy y que se cerrará una vez que se inaugure y se estabilicen las operaciones de las nuevas instalaciones) en la avenida 10 de Agosto, de Quito, sector Cotocollao. Y ahora se empeña en la vanguardia tecnológica y digital.

“Somos líderes en tecnología de preparación de color en la región. Ofrecemos alrededor de 30.000 colores, lo cual se convierte en una ventaja puesto que es algo que no se pueda encontrar en todo el mundo. Esto se ha logrado con la implementación de sistemas de color y de tecnología de punta”.

Adicionalmente, trabaja en el tema de sostenibilidad desde varios frentes, como el proyecto de recopilación de canecas de pintura para darles un segundo uso. Durante su vida institucional se han plantado más de 20.000 árboles en los páramos de Cotopaxi y su fábrica cuenta con procesos eficientes para la reducción de desperdicios.

  • #Negocios
  • #Tecnología
  • #industria
  • #Pichincha
  • #sostenibilidad
  • #Calacalí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Nominaciones a los Premios MTV MVAs, Lady Gaga lidera la lista en 12 categorías

  • 02

    Video capta asalto en Santo Domingo: comerciante fue asesinado tras retirar dinero

  • 03

    Ley urgente sobre fundaciones tiene primeras comparecencias en Comisión de la Asamblea

  • 04

    Preocupación y malestar en Cuenca debido a la falta de buses urbanos

  • 05

    Call center de la extorsión en Quito facturaba hasta USD 67.000 al mes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024