Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro factores mejoran el índice de producción del sector camaronero

Las exportaciones ecuatorianas de camarón ascendieron a USD 3.824 millones en 2020, un 25,5% más en comparación con 2019.

Trabajadores en una planta procesadora de camarón en la provincia de Manabí, en 2020.

Trabajadores en una planta procesadora de camarón en la provincia de Manabí, en 2020.

Cortesía CNA

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 jul 2021 - 00:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La acuicultura y la pesca de camarón es uno de los sectores que en medio de la crisis de la pandemia de Covid-19 registra crecimiento en su valor agregado bruto (VAB). En 2020 se elevó 5,2% frente a 2019, según el Banco Central. Y la previsión para 2021 es que crezca 6,5%.

El buen resultado de estas actividades responde, en parte, a una mayor demanda externa del crustáceo. En 2020 las exportaciones de camarón ascendieron a USD 3.824 millones, un 25,5% más en comparación con 2019.

Pero el buen rendimiento del sector no se debe solo a esa mayor demanda externa, sino también a cuatro factores que impulsan las empresas para mejorar su índice de producción, explica José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA).

Por eso en la última década el sector quintuplicó su producción, mientras que su territorio apenas creció 8%. El sector camaronero pasó de exportar 26 millones de libras al mes a 125 millones de libras mensuales.

"Esas 26 millones de libras que producía al mes el país hace 10 años ahora lo hace una sola empresa", afirma Camposano.

En Ecuador hay 225.000 hectáreas de fincas camaroneras, siendo Guayas y El Oro las provincias con mayor volumen de producción.

1. Tecnología y blockchain

Una de las acciones del sector camaronero para ganar eficiencia ha sido la implementación de tecnología de vanguardia para cumplir estándares de calidad.

Por eso, se ha empezado a usar tecnología blockchain para la trazabilidad del camarón.

El blockchain es una base de datos distribuida y segura (por el cifrado de la información) que facilita el registro de transacciones y de seguimiento de activos en una red empresarial, según la multinacional de tecnología IBM.

"Somos el único producto de la canasta exportable de Ecuador que maneja su trazabilidad a través de blockchain. Y no existe otro país productor de camarón que haya implementado esa tecnología", asegura Camposano.

2. Alimentación automática

Las grandes fincas han adoptado alimentadores automáticos, que son manejados por una central, que analiza una serie de parámetros para determinar cuándo se debe dar de comer a los animales.

"Descubrimos que el camarón come más y aprovecha mejor el alimento en la noche".

José Antonio Camposano, CNA

Ese cambio le ha significado al sector una mayor tasa de crecimiento de los animales y una reducción del índice de alimentación, es decir usar menos alimento para generar el mismo o un mayor volumen de camarón.

Incluso con la alimentación automatizada se ha mejorado la calidad del agua donde viven los camarones, que es su ecosistema. Por eso el animal ahora tiene menos enfermedades.

3. Mejora genética

El país ha tenido grandes avances en materia de genética e investigación acuícola.

"Nosotros no importamos genética. En nuestro propio animal se ha mejorado su resistencia y crecimiento", dice Camposano.

Para eso el sector ha hecho grandes inversiones en laboratorios de larva de camarón.

En febrero de 2021 el Ministerio de Producción anunció que las empresas Skretting, Hendrix Genetics y Ecuacultivos iban a invertir USD 23 millones para la construcción de un Centro de mejoramiento genético de larvas de camarón en Ayangue, en la provincia de Santa Elena.

Ecuador progresa gracias a sus encadenamientos productivos y el desarrollo de larvas de camarón es un eslabón clave dentro de uno de nuestros pilares económicos. Tuve el honor de colocar la primera piedra de un innovador centro de mejoramiento genético para larvas, en #Ayangue. pic.twitter.com/NBivD0b4zU

— Iván Ontaneda Berrú (@IvanOntanedaB) February 12, 2021

Y en marzo se dio a conocer la construcción de una estación científica, que servirá para la investigación acuícola, en el kilómetro 4.5 de la vía Durán-Tambo, junto a la planta de fabricación de alimento balanceado Skretting Ecuador. La inversión estimada es de USD 6,1 millones.

4. Más medidas de bioseguridad

Las camaroneras en Ecuador han instalado nuevos equipos para desinfectar las cajas en las que se exportan los camarones.

Eso ante las alertas del gobierno chino que aseguró que se encontraron trazas de coronavirus en paquetes de camarón ecuatoriano en 2020, lo que redujo su demanda.

"Si se visita una planta procesadora de camarón se va a encontrar equipamiento nuevo que se incorporó en los últimos ocho meses para desinfectar todos los ángulos de las cajas en las que se transporta el camarón ecuatoriano", dice Camposano.

Cuando finalice la pandemia, esas medidas se mantendrán, ya que da mayor seguridad al consumidor.

Los pendientes

Los camaroneros están conscientes de que la mejora depende del sector privado, pero también del público, que tiene aún temas pendientes como:

  • El cambio de la matriz eléctrica. El gobierno del expresidente Lenín Moreno anunció un convenio con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por USD 200 millones para la electrificación del sector, lo que no se ha llegado a concretar. El objetivo es que las fincas se conecten al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional y así reemplacen el uso de diésel.
  • Más seguridad. Por el aumento la delincuencia el sector camaronero destina USD 85 millones al año para custodiar los vehículos terrestres y marítimos que transportan producto y alimento balanceado. A eso se suman guardias en las camaroneras, cámaras de seguridad y tendido eléctrico. "La inseguridad le cuesta al sector USD 1 por hectárea al día", dice Camposano.
  • Acceso a financiamiento, para la tecnificación de los productores.
  • Firma de acuerdos comerciales con mercados como China, para reducir los aranceles al camarón ecuatoriano.
  • #Tecnología
  • #Comercio
  • #blockchain
  • #Seguridad
  • #investigación
  • #camarón
  • #Producción
  • #genética
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • 02

    Venezuela anuncia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe

  • 03

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    Descubren en Perú fósil de delfín de más de nueve millones de años en el desierto

  • 05

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024