Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador busca más créditos de emergencia para enfrentar El Niño

Ante la inminente llegada de El Niño y la caída de ingresos en el Presupuesto, el Gobierno busca más financiamiento de multilaterales.

Inundaciones en Guayaquil, por el invierno, marzo de 2023.

Inundaciones en Guayaquil, por el invierno, marzo de 2023.

API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 jul 2023 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno acelera la búsqueda de créditos de emergencia de multilaterales para enfrentar los efectos adversos de la posible llegada del Fenómeno de El Niño.

En la mira está el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al que Ecuador ya ha solicitado una ampliación del cupo disponible, en vista de que no cuenta con los recursos necesarios para enfrentar una eventual emergencia climática.

Mientras tanto, el Banco Mundial podría aprobar un crédito adicional al crédito de USD 150 millones para atender emergencias que prevé desembolsar en agosto.

Inicialmente, el Ministerio de Finanzas preveía un endeudamiento de USD 7.577 millones en 2023, pero cuando se elaboró el Presupuesto no se contemplaba este evento climático.

¿Cuál es el plan ante El Niño?

Las pérdidas que estima el Gobierno ante un devastador Fenómeno de El Niño serían de hasta USD 4.000 millones; esto es casi el doble del Plan Anual de Inversiones de 2023.

Y el escenario se agrava porque los ingresos en el Presupuesto han caído 9,4% en lo que va del año.

  • Lea también: Los ingresos del Estado caen un 9,4% en el primer semestre

Además, con el riesgo país en más de 1.700 puntos, hay pocas alternativas para cubrir las necesidades de recursos extras.

Si Ecuador buscara financiamiento en el exterior a través de bonos soberanos, tendría que pagar una tasa de interés anual de 20%. En contraste, el costo promedio de los créditos de multilaterales es de 3% anual.

¿Los multilaterales bastan?

En enero de 2023, el Gobierno preveía desembolsos de USD 3.068 millones de multilaterales como el BID, el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Lo anterior equivale al 41% del endeudamiento previsto para 2023.

¿Qué opciones adicionales tiene Ecuador? El Gobierno podría pedir las líneas especiales emergencia que tienen estas entidades ante catástrofes naturales, dice Fidel Jaramillo, profesor de Economía de la Universidad de las Américas (UDLA).

Sin embargo, esos préstamos no suelen ser de montos altos y se requiere una declaratoria nacional de emergencia, agrega Jaramillo.

Y, añade que una segunda opción sería solicitar una reasignación de la cartera a estos organismos, es decir, que los créditos para proyectos específicos se redirijan para una posible emergencia.

El problema es que 2023 es un año de transición por las elecciones adelantadas.

Por eso, los multilaterales serán cautos con el incremento de cupos o el redireccionamiento de recursos, hasta que el país tenga un nuevo gobierno con planes de mediano plazo, dice el analista económico Oswaldo Landázuri.

De hecho, en el primer semestre de 2023, los multilaterales solo han desembolsado el 8% de lo previsto para el año.

Qué dicen los multilaterales

En el caso del BID, Ecuador podría acceder a una Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF). El desembolso ocurriría una vez comience la situación de emergencia.

Dentro de esta línea, Ecuador tiene un cupo de USD 210 millones, pero el Gobierno ya ha pedido al multilateral que la incremente a USD 400 millones, explica a PRIMICIAS, Juan Carlos de la Hoz, representante del BID en Ecuador.

El directorio del BID aún analiza la solicitud, pero si se aprueba, sería el mayor crédito de este tipo que haya recibido Ecuador de esta entidad.

  • Lea también: Gobierno busca préstamo contingente del BID por El Niño

Otro organismo al que el Gobierno ya ha acudido es el Banco Mundial. En junio de 2023, el multilateral ya aprobó un crédito de emergencia por USD 150 millones para atender daños por el invierno en carreteras, vías y puentes.

Está previsto que el dinero se desembolse en agosto, confirmó el Banco Mundial.

Los préstamos de emergencias del Banco Mundial sí pueden activarse antes de que ocurra el evento o catástrofe. El organismo no descarta aprobar otro crédito de este tipo para Ecuador si se requiere.

¿Y el FMI?

Luego de que terminó el programa de financiamiento, en diciembre de 2022, el Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que Ecuador no ha solicitado recursos para emergencias.

El FMI explica que, si se da un suceso como el Fenómeno de El Niño, Ecuador cumple con los requisitos para recibir el préstamo conocido como Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR, o RFI por sus siglas en inglés), ideado para estas situaciones.

El FMI ya desembolsó este préstamo en 2016, tras el Terremoto en Manabí. En ese entonces, Ecuador accedió USD 364 millones.

Deuda interna, otra opción

Por las limitaciones para conseguir préstamos en el exterior, la mayor parte del endeudamiento del país ha llegado a través de la emisión de deuda interna en 2023.

Y, el Gobierno anunció que, ante un evento de Fenómeno de El Niño, planea emitir Cetes por USD 200 millones.

Los Cetes son papeles de deuda interna que el Estado paga a menos de un año.

  • #FMI
  • #Banco Mundial
  • #deuda externa
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #crédito
  • #financiamiento
  • #organismos multilaterales
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024