Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Niño impactará la producción de cacao hasta en un 40%

Los pequeños productores son más vulnerables y ya registran una caída de producción tras la fuerte etapa lluviosa de primer semestre del año. Los fenómenos de El Niño fuertes tienen la capacidad de disminuir en 40% la producción de cacao en el país.

Vista del tratamiento de la pepa de cacao en la Hacienda San José, en la provincia de Los Ríos.

Vista del tratamiento de la pepa de cacao en la Hacienda San José, en la provincia de Los Ríos.

ProEcuador

Autor:

Alexander García

Actualizada:

24 jul 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los precios récord del cacao, con picos de USD 3.400 la tonelada, impulsan a los agricultores a optimizar producción y aumentar de forma progresiva las hectáreas sembradas. Eso ha mitigado en parte los efectos negativos de las lluvias, pero será insuficiente ante El Niño. 

Los fenómenos de El Niño tienen la capacidad de disminuir hasta en un 40% la producción de cacao en el país, según la Asociación Nacional de Exportadores e Industriales de Cacao del Ecuador (Anecacao).

“Las afectaciones vendría a registrarse para noviembre y diciembre, cuando se espera se confirme cuál será la intensidad de El Niño, así que nos impactaría mayormente el próximo año”, señala Merlyn Casanova, directora ejecutiva de negocio de Anecacao.

El sector sobrepasó los 1.000 millones en divisas en 2022. Y existen más de 600.000 hectáreas en manos de 180.000 productores en el país.

El año pasado, las exportaciones ascendieron a 415.000 toneladas y en Anecacao estiman que 2023 concluirá con 420.000. Es decir, el incremento anual sería del 1,2% cuando venía siendo de hasta 5%, los últimos años. 

  • 68.900 cacaoteros en Ecuador podrían enfrentar daños por El Niño

¿40% menos producción?

Las intensas lluvias del primer semestre del año, con precipitaciones que persisten aún en julio en la Costa, incidieron en hongos y mermas de producción, sobre todo para pequeños productores, los más vulnerables ante El Niño.

De hecho, la Unión de Organizaciones Campesinas Cacaoteras (Unocace) prevé concluir este año con un 40% menos de producción de lo proyectado, debido a las lluvias. 

“La producción de los pequeños productores está menos tecnificada y pueden carecer de infraestructura, como muros para contener las inundaciones”.

Merlyn Casanova, Anecacao

Si el evento es moderado o fuerte, las afectaciones serán inevitables. “Pero los agricultores del sector están más capacitados y preparados respecto a 1982 o 1997, confiamos en que el impacto pueda ser menor al de esos años”, añadió Casanova.

También se recomienda conformar o reforzar muros de contención, según el tamaño de la finca. Pero por el costo se trata de inversiones que están haciendo de forma privada los cacaoteros o en alianzas con empresas.

Los mercados tradicionales en expansión para el cacao ecuatoriano son Estados Unidos, Indonesia, Malasia, México y Unión Europea. Mientras que el Acuerdo Comercial con China, firmado en mayo pasado, abre un prometedor nuevo destino para el producto. 

Hasta ahora, el gigante asiático solo representa el 1% de las exportaciones de cacao de Ecuador. Pero el volumen se ha cuadruplicado con respecto a años anteriores, según datos de Anecacao, que asocia a 32 empresas que representan un 85% de las exportaciones.

thumb
El sector cacaotero se reunió en la feria Chokao organizada en Guayaquil por Anecacao y el Municipio en el marco de las fiestas julianas de Guayaquil. Anecacao

Productores ante El Niño

Unocace agrupa a 2.200 pequeños productores de cacao bajo sistemas agroforestales, en 11 provincias del país. 

Un 55% de estas plantaciones se encuentra en las provincias costeras de Guayas, Los Ríos, El Oro, Manabí y Esmeraldas, donde El Niño tendrá incidencia, mientras que los cultivos restantes están en la Amazonia. 

La organización se ha puesto como meta producir 2.500 toneladas de cacao al año. Pero en 2023 prevén llegar a 1.500 toneladas, debido a los efectos negativos de las lluvias. Es decir, 40% menos de lo proyectado.

Juan Carlos García, presidente de Unocace, dice que El Niño plantea un difícil escenario para 2024. Y el fenómeno climático puede limitar la producción aún más, en un 50%, dijo.

Las lluvias fuera de temporada tumban la floración de las plantas, que bajo el "estrés" de precipitaciones excesivas disminuyen la producción, explicó. Además, la excesiva humedad aumenta la incidencia de un hongo como la monilia, que afecta la calidad del producto final.  

De las 5.670 hectáreas con las que cuentan los agricultores de Unocace, 700 hacen parte de sistemas agroforestales. Es decir, combinan las plantas de cacao con siembras de madera (laurel, guayacán, caoba) y cultivos de ciclo corto (yuca, maíz, plátano).

"Con la diversificación de cultivos del sistema agroforestal apostamos por tener alternativas de ingresos en el caso de que la producción de cacao caiga por El Niño". 

Juan Carlos García, presidente Unocace

Se están aumentando 150 hectáreas cada año al sistema agroforestal. El Niño prevé extenderse hasta junio de 2024 y las fincas necesitarán tiempo para recuperarse y reactivarse, advirtió.

Los pequeños cacaoteros buscan ser incluidos en el Seguro Agrícola del Ministerio de Agricultura, para recuperar costos directos en casos de afectaciones a las plantaciones.

thumb
Una plantación de cacao de alta calidad en la Hacienda Victoria de Ecuador.Cortesía.

Planes de contingencia

La filial de la compañía multinacional Nestlé Ecuador se ha convertido en uno de los mayores exportadores de cacao ecuatoriano.

En 2022 la compañía exportó 35.000 toneladas de cacao a sus filiales en España, Suiza, Inglaterra e incluso a Brasil. 

“Por la calidad y el sabor específico que tenemos, el cacao ecuatoriano se está utilizando mucho en Europa en la elaboración de tabletas finas de chocolate".

Christian Guerrero, vicepresidente de negocio de Nestlé

La empresa se abastece a través de 5.000 productores a los que ofrece asistencia y acompañamiento a través del Plan Cocoa. 

De hecho, Nestlé lanzó una edición limitada de Chocolatería, su tableta familiar, en homenaje a esos cacaoteros. Lo hizo en el marco de la segunda feria Chokao, impulsada por Anecacao entre el 18 y 20 de julio últimos, como parte de las fiestas julianas de Guayaquil. 

Christian Guerrero, vicepresidente de negocio de Nestlé, informó que ante El Niño trabajan con los productores en un plan de contingencia y preparación, que incluye limpieza de canaletas y sistemas de desfogue. 

Dependiendo del impacto de inundaciones en la producción y en las plantaciones, el soporte será también de asistencia para solventar necesidades básicas de nuestros productores, indicó Guerrero. 

Alcaldías, Prefecturas y Gobierno Nacional deben trabajar en el marco de sus competencias tanto en la contingencia previa, como en los planes de respuesta y asistencia, agregó. 

  • #Ecuador
  • #Chocolate
  • #Producción
  • #Cacao
  • #exportaciones
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024