Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Entrega de kits de fertilizantes subsidiados arranca el 1 de julio

El programa de subsidios, que cuenta con un presupuesto de USD 14 millones, está destinado a 20.000 pequeños productores de maíz, banano, café, papa, tomate de árbol o cacao.

Foto referencial de pequeños agricultores ecuatorianos.

Foto referencial de pequeños agricultores ecuatorianos.

Cortesía MAG

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

12 jun 2022 - 15:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir del 1 de julio de 2022, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) iniciará la entrega de paquetes agrícolas con semillas certificadas, insumos fitosanitarios y fertilizantes a pequeños agricultores.

El Gobierno Central financiará el 60% del costo de los kits, que podrán ser adquiridos en las casas comercializadoras, explicó el ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, en entrevista con PRIMICIAS.

Los agricultores pagarán el 40% del valor del kit en el momento de la compra y la diferencia será transferida por el Ministerio de Agricultura a la comercializadora.

El precio de cada kit aún no está definido, pues aún continúan los diálogos con las casas comercializadoras.

El programa, según Manzano, está destinado a unos 20.000 pequeños productores de cultivos, como: maíz, papa, arroz, banano, plátano, café, cacao, tomate de árbol, fréjol, aguacate y pimiento.

Para este plan, el Ministerio cuenta con un presupuesto de USD 14 millones iniciales.

Manzano dijo que el programa de subsidios de los fertilizantes busca paliar el incremento en el precio de estos agroquímicos. El costo de estos insumos ha subido tras la crisis logística mundial y la invasión de rusa a Ucrania.

Protesta bananeros

Los productores bananeros de la provincia de El Oro advierten con una movilización para el 13 de junio de 2022.

Según Manzano, el paro bananero se da pese al inicio de auditorías a 25 empresas exportadores de la fruta para que se respete el precio oficial de la fruta, que es USD 6,25.

"Cuando asumí el cargo se pagaba en USD 1,80 por caja, pero con el trabajo que hemos hecho y las presiones ya se comercializa en USD 5 por caja", dice.

Y, el funcionario añadió que continuará con nuevas auditorías a las exportadoras, que se iniciarán de oficio.

El Ministro de Agricultura reiteró que el gobierno está abierto al diálogo, especialmente, con los pequeños bananeros.

Otros pedidos

Manzano dijo que otros pedidos efectuados por el sector se han venido cumpliendo.

Por ejemplo, el 10 de junio de 2022 comenzó la entrega de bonos, por una sola vez, para 4.000 bananeros de El Oro.

Los ingresos de esos productores se han reducido por la caída del precio de la fruta y una disminución de las exportaciones debido a la guerra entre Rusia y Ucrania.

"No sé si es un tema político (el paro anunciado en El Oro). Hemos estado pendientes de la entrega de apoyos. Hemos recorrido los cultivos. He estado en permanente contacto con ellos", dijo Manzano al ser consultado por qué sigue latente el malestar entre los bananeros orenses.

  • #Ministerio de Agricultura
  • #productores
  • #arroz
  • #subsidios
  • #bananeros
  • #fertilizantes
  • #Bernardo Manzano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 03

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 04

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 05

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024