Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Entrega de kits de fertilizantes subsidiados arranca el 1 de julio

El programa de subsidios, que cuenta con un presupuesto de USD 14 millones, está destinado a 20.000 pequeños productores de maíz, banano, café, papa, tomate de árbol o cacao.

Foto referencial de pequeños agricultores ecuatorianos.

Foto referencial de pequeños agricultores ecuatorianos.

Cortesía MAG

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

12 jun 2022 - 15:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir del 1 de julio de 2022, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) iniciará la entrega de paquetes agrícolas con semillas certificadas, insumos fitosanitarios y fertilizantes a pequeños agricultores.

El Gobierno Central financiará el 60% del costo de los kits, que podrán ser adquiridos en las casas comercializadoras, explicó el ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, en entrevista con PRIMICIAS.

Los agricultores pagarán el 40% del valor del kit en el momento de la compra y la diferencia será transferida por el Ministerio de Agricultura a la comercializadora.

El precio de cada kit aún no está definido, pues aún continúan los diálogos con las casas comercializadoras.

El programa, según Manzano, está destinado a unos 20.000 pequeños productores de cultivos, como: maíz, papa, arroz, banano, plátano, café, cacao, tomate de árbol, fréjol, aguacate y pimiento.

Para este plan, el Ministerio cuenta con un presupuesto de USD 14 millones iniciales.

Manzano dijo que el programa de subsidios de los fertilizantes busca paliar el incremento en el precio de estos agroquímicos. El costo de estos insumos ha subido tras la crisis logística mundial y la invasión de rusa a Ucrania.

Protesta bananeros

Los productores bananeros de la provincia de El Oro advierten con una movilización para el 13 de junio de 2022.

Según Manzano, el paro bananero se da pese al inicio de auditorías a 25 empresas exportadores de la fruta para que se respete el precio oficial de la fruta, que es USD 6,25.

"Cuando asumí el cargo se pagaba en USD 1,80 por caja, pero con el trabajo que hemos hecho y las presiones ya se comercializa en USD 5 por caja", dice.

Y, el funcionario añadió que continuará con nuevas auditorías a las exportadoras, que se iniciarán de oficio.

El Ministro de Agricultura reiteró que el gobierno está abierto al diálogo, especialmente, con los pequeños bananeros.

Otros pedidos

Manzano dijo que otros pedidos efectuados por el sector se han venido cumpliendo.

Por ejemplo, el 10 de junio de 2022 comenzó la entrega de bonos, por una sola vez, para 4.000 bananeros de El Oro.

Los ingresos de esos productores se han reducido por la caída del precio de la fruta y una disminución de las exportaciones debido a la guerra entre Rusia y Ucrania.

"No sé si es un tema político (el paro anunciado en El Oro). Hemos estado pendientes de la entrega de apoyos. Hemos recorrido los cultivos. He estado en permanente contacto con ellos", dijo Manzano al ser consultado por qué sigue latente el malestar entre los bananeros orenses.

  • #Ministerio de Agricultura
  • #productores
  • #arroz
  • #subsidios
  • #bananeros
  • #fertilizantes
  • #Bernardo Manzano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024