Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aeropuerto de Guayaquil, sin espacio para parquear más aviones

La concesionaria Tagsa invierte USD 2,5 millones en adecuar plataformas para estacionar las aeronaves. Se estima que arribarán entre 30 jets privados y 70 aviones, para la final de la Copa Libertadores, el 29 de octubre de 2022.

Imagen de la pista del Aeropuerto de Guayaquil.

Imagen de la pista del Aeropuerto de Guayaquil.

Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

18 sep 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La alerta de la llegada de unos 50.000 visitantes que asistirán a la final de la Copa Libertadores, el 29 de octubre de 2022, pone a trabajar también a los encargados del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil.

Lejos de los continuos problemas en el área de Migración, tanto en el arribo como en la salida internacional de la terminal aérea, la concesionaria Tagsa realiza adecuaciones para recibir a las aeronaves que llegarán durante el último fin de semana de octubre.

Así lo confirmó a PRIMICIAS, Nicolás Romero, gerente General de la fundación municipal Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil.

Según Romero, Tagsa invierte USD 2,5 millones en adecuar las plataformas para estacionar entre 30 y 40 jets privados, que se estima arribarán al aeropuerto de Guayaquil.

"De acuerdo con los datos de la Conmebol, en los tres días llegarán 30.000 personas", señaló el funcionario.

Además de los aviones privados, se calcula un promedio de entre 70 y 80 vuelos en los tres días del último fin de semana de octubre.

thumb
Vista panorámica de la pista del Aeropuerto de Guayaquil.Fundación Aeroportuaria de Guayaquil

La mayoría de turistas arribará en aviones chárter, ya que no hay vuelos directos desde Brasil, país de origen de los hinchas de los dos equipos que disputarán la final: Club Athletico Paranaense y Flamengo.

Cada avión charteado tiene capacidad para unos 160 pasajeros.

"No hay suficiente espacio para parqueo. Se está coordinando con la Dirección de Aviación Civil y el Municipio para que dejen a los pasajeros en Guayaquil, parqueen las aeronaves en los aeropuertos de Santa Rosa, Salinas o Manta, y luego regresen a recogerlos", explicó.

Pero Marco Subía, presidente de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en el Ecuador (Arlae), rechazó esta propuesta.

"El costo de operación para trasladarse a Salinas o a Manta se elevaría. Lo más probable es que dejen a los pasajeros, se vayan a Brasil y luego vienen a retirarlos", manifestó a PRIMICIAS.

El aeropuerto de Guayaquil se levanta sobre una superficie de 60.000 metros cuadrados, al norte de la ciudad. Es el más grande del país, seguido por el de Quito, con 47.000 metros cuadrados.

Dispone de 2.684 metros de pista y una plataforma con 15 puestos de estacionamiento, ocho de ellos destinados a aeronaves para pasajeros con 10 pasarelas de embarque.

Área de Migración, un tema pendiente

Mientras el aeropuerto de Guayaquil se adecúa para recibir a los turistas, el problema por la falta de personal en el área de Migración persiste y no solo preocupa a las autoridades aeroportuarias, sino también a las aerolíneas.

En la terminal aérea existen 46 puntos para revisar los documentos de los pasajeros, 20 en el arribo y 26 en la salida. Pero según denunció Romero, los trabajadores no llegan ni a 20, cuando se necesitarían 150 en turnos rotativos las 24 horas del día.

Un usuario reportó en sus redes sociales el último de los incidentes, el 13 de septiembre de 2022. En las imágenes se evidenciaba la aglomeración de pasajeros.

La Arlae y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) enviaron un comunicado conjunto al Gobierno, para que se resuelva el inconveniente.

Según Subía, la alerta no es nueva y no ha habido una solución definitiva al problema. De allí que demandan la intervención del Ministerio de Gobierno.

La competencia de Migración la tiene el Ministerio del Interior. Su subsecretario, Richard Karolys, aseguró que hay 135 analistas que se incorporaron hasta mediados de septiembre, más 24 servidores policiales que colaboran con estas tareas.

thumb
Largas filas se registran en el área de Migración, arribo internacional. el 14 de septiembre de 2022.Cortesía

A este grupo, se sumarán 15 civiles más hasta el 1 de octubre, señaló a PRIMICIAS.

Karolys recordó que hay 409 trabajadores de Migración a escala nacional, entre puestos de control terrestre y aéreo.

El funcionario sostuvo que el retraso en la incorporación fue por los procesos de contratación, así como en la capacitación. "Contrataremos 30 funcionarios más hasta finales de diciembre", agregó.

El subsecretario descartó que en otros aeropuertos, como el de Quito, hayan los mismos inconvenientes.

Alto flujo de pasajeros

El aeropuerto de Guayaquil empezó sus operaciones en 2004 con un flujo de dos millones de pasajeros anuales.

Actualmente, el tráfico se elevó a cuatro millones por año. De allí que Karolys dijo que la terminal resulta obsoleta para la cantidad de viajeros.

Romero rechazó sus declaraciones y le pidió presentar los estudios que lo demuestran. Además, recordó que entre 2019 y 2020 se hicieron mejoras para su operatividad.

En la certificación que otorgó la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) al aeropuerto, no estipula el volumen de pasajeros.

Según la DGAC, 2,5 millones de pasajeros se movilizaron por esa terminal aérea en el primer semestre de 2022, de los cuales 1,1 millones fueron extranjeros.

La Arlae desconoce cuántos vuelos chárter arribarán al país, para la final de la Copa Libertadores, pero considera que la frecuencia nacional actual, 20 vuelos diarios, cubrirá la alta demanda de viajeros para esa fecha.

Según el Municipio de Guayaquil, la visita de los turistas durante la final de la Copa Libertadores dejará ingresos por USD 50 millones.

  • #Migración
  • #turismo
  • #turistas
  • #Copa Libertadores
  • #TAGSA
  • #Aeropuerto de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024