Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector florícola se declara en emergencia por agresiones en sus fincas

Ataques violentos instalaciones y trabajadores se han registrado durante los ocho días de manifestaciones en Ecuador, las pérdidas para los floricultores ya ascienden a USD 30 millones y podrían elevarse a USD 250 millones si el país no retorna a la normalidad.

La calidad de la flor ecuatoriana se debe en parte a la altitud en la que se produce.

La calidad de la flor ecuatoriana se debe en parte a la altitud en la que se produce.

Ministerio de Producción

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 oct 2019 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los floricultores se han declarado en emergencia ante a la "toma masiva y violenta" de varias fincas florícolas en el marco de las protestas contra las medidas económicas anunciadas por el gobierno el 1 de octubre.

“Hemos recibido cartas oficiales de dirigentes y agrupaciones zonales que amenazan, expresamente, a las empresas y a sus trabajadores si continúan con el trabajo diario", dijo Alejandro Martínez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Pruductores y Exportadores de Flores Expoflores.

Si no se retoman las actividades lo antes posible "se perderán alrededor de 20 mil toneladas de flores que llegan a ser más de USD 250 millones”, dice el gremio.

Según Martínez, "las vías han sido bloqueadas con tractores y hay plantones afuera de las fincas que impiden la labor diaria”.

La Asociación "denunció ataques violentos a las instalaciones por parte de encapuchados que destruyeron y golpearon a los trabajadores, incluso a las mujeres".

Compartimos y apoyamos el pronunciamiento de la Corporación de Floricultores del Sur, frente a la grave situación por la cual nos encontramos atravesando.@FFAAECUADOR @AgriculturaEc @MinGobiernoEc @PoliciaEcuador @ecuavisa @teleamazonasec #DecididosACrecer #NoAlParo pic.twitter.com/7AGXkvv2WQ

— Expoflores (@ExpofloresEc) October 10, 2019

Hasta el momento el sector registra una pérdida de casi USD 30 millones, esto perjudica a más de 300 mil familias que trabajan en 5.000 hectáreas de fincas florícolas.

“Con este nivel de pérdidas y ante la imposibilidad de reemprender las jornadas laborales normales, así como la movilización de los insumos y las flores, el sector hoy está en emergencia", agregó Martínez.

El sector florícola genera ingresos por exportaciones de USD 900 millones al año.

Alejandro Martínez, presidente ejecutivo de Expoflores

El sector florícola depende mucho de las exportaciones, las cuales se vieron interrumpidas a causa del bloqueo de vías y de la cancelación de vuelos.

El 7 de octubre 33 florícolas fueron atacadas, 30 de ellas en el sector de Lasso, en la provincia de Cotopaxi, y tres más en Cotacachi, en la provincia de Imbabura.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #emergencia
  • #protestas
  • #flores
  • #manifestaciones
  • #pérdidas
  • #sector florícola

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Impresión de papeletas para la consulta popular y referendo en Ecuador tiene avance del 42%

  • 02

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular 2025 en Ecuador

  • 03

    Trump felicita a Javier Milei por la victoria en las elecciones legislativas de Argentina: "Yo le di un respaldo muy fuerte"

  • 04

    IDV va por el batacazo ante Mineiro en Belo Horizonte y el pase a la final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024