Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI aprueba programa de crédito para Ecuador por USD 6.500 millones

El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció que el Directorio del Fondo Monetario Internacional aprobó un nuevo acuerdo de crédito con Ecuador.

El presidente Lenín Moreno y el ministro Richard Martínez se reunieron con Kristalina Georgieva, directora general del FMI, en Davos el 21 de enero de 2020.

El presidente Lenín Moreno y el ministro Richard Martínez se reunieron con Kristalina Georgieva, directora general del FMI, en Davos el 21 de enero de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 sep 2020 - 12:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció este 30 de septiembre de 2020, que el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un programa de crédito de USD 6.500 millones para Ecuador.

El acuerdo tipo Staff Level Agreement tendrá una duración de 27 meses y el país accederá a estos recursos que son de libre disponibilidad y serán desembolsados así:

  • USD 4.000 millones en 2020.
  • USD 1.500 millones en 2021.
  • USD 1.000 millones en 2022.

El Fondo desembolsará los primeros USD 2.000 millones el viernes 2 de octubre. Otros USD 2.000 millones serán desembolsados a finales de este año.

Según el Fondo, Ecuador tendrá un plazo de 10 años para repagar el capital, con cuatro años de gracia. La tasa de interés será alrededor de 2,9% anual.

Los primeros "fondos serán destinados para quienes fueron afectados por la pandemia", dijo Moreno.

Por su parte, la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, destacó en un comunicado que el nuevo préstamo debe permitir "restablecer la estabilidad macroeconómica" así como "asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas".

Del mismo modo, recordó que las autoridades ecuatorianas "se han comprometido a deshacer las medidas relacionadas con la crisis a medida que la economía comience a recuperarse".

Primeros desembolsos 

El Presidente anunció que se reunirá con los ministros para priorizar los desembolsos, dependiendo de las necesidades del Estado. Uno de los grupos que se beneficiará de los recursos del FMI serán los gobiernos seccionales.

Con el nuevo acuerdo, el Fondo apoyará al país en cuatro objetivos para contrarrestar los efectos de la pandemia de Covid-19:

  • Ampliar la cobertura de los programas de asistencia social.
  • Proteger a los segmentos vulnerables de la población.
  • Garantizar la sostenibilidad fiscal y de la deuda pública.
  • Fortalecer las instituciones nacionales para sentar las bases de un crecimiento sólido, duradero e inclusivo. 

En tanto que el ministro de Finanzas, Richard Martínez, explicó que el acuerdo tiene un componente social. "A los 1,3 millones de ciudadanos que reciben el bono de desarrollo, sumaremos 250.000 en diciembre y otras 200.000 personas en el primer trimestre de 2021", indicó.

El nuevo acuerdo con el FMI reemplaza al Acuerdo de Facilidad Extendida firmado por ambas partes en marzo de 2019 y que fue suspendido un año después por varias razones, entre ellas inconsistencias en la metodología de cálculo del déficit fiscal que, supuestamente, ya fueron corregidas.

Se trata del acuerdo número 20 entre Ecuador y el FMI:

También le puede interesar:

Los pros y contras de Ecuador para concretar su acuerdo con el FMI

Un mes después de que el FMI anunciara un acuerdo con Ecuador, el Directorio del multilateral aún no se reúne para analizar la aprobación del tratado.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #crédito
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #coronavirus
  • #Ceyda Oner

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024