Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador pide flexibilidad al FMI para atender gastos por invierno y temblor

El presidente Guillermo Lasso habría planteado flexibilizar algunas metas del programa económico a la directora gerente del FMI, esto porque Ecuador necesita afrontar los gastos por el invierno y el terremoto en Esmeraldas.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva (derecha), durante el inicio de la cuarta revisión virtual del programa con el FMI, el 4 de marzo de 2022.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva (derecha), durante el inicio de la cuarta revisión virtual del programa con el FMI, el 4 de marzo de 2022.

MEF.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 11 de abril el presidente Guillermo Lasso y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, sostuvieron una reunión virtual para hablar de las metas acordadas con Ecuador.

En la conversación con Georgieva, el presidente Lasso habría planteado la flexibilización de algunas metas del programa económico suscrito por Ecuador en septiembre de 2020 y renegociado en 2021, según una fuente gubernamental consultada por PRIMICIAS.

Entre las metas que el Gobierno busca flexibilizar está el déficit fiscal previsto para 2022, cuya meta se ampliaría en 1% del Producto Interno Bruto (PIB) cuando en los objetivos originales se planteó un superávit de USD 85 millones.

El argumento del Gobierno es que necesita incrementar el gasto público para atender los daños ocasionados por el invierno en Ecuador.

A inicios de marzo de 2022, las fuertes lluvias causaron inundaciones y dejaron miles de damnificados en cuatro provincias: Loja, Cañar, Guayas y El Oro.

Otro gasto imprevisto son los bonos que el Gobierno prevé entregar por el sismo en Esmeraldas, ocurrido el 26 de marzo, que dejó 1.300 perjudicados.

Por otro lado, el país debe enfrentar los efectos de la invasión rusa a Ucrania, como la interrupción del comercio de Ecuador con el mercado euroasiático, que representaba el 25% de las exportaciones ecuatorianas de banano y el 40% de las exportaciones de flores.

Agitación política

El Gobierno le habría dicho al FMI, además, que la idea de optar por la muerte cruzada está descartada.

Aunque los conflictos en la Asamblea se van a mantener, de acuerdo con el consejero presidencial, Diego Ordóñez.

La Asamblea de Ecuador es escenario de una disputa entre varias fuerzas políticas, con el correísmo a la cabeza, que quieren hacerse con la presidencia del Legislativo.

"No estamos en un ambiente de estabilidad política", comentó al respecto Ordóñez, durante una reunión con periodistas en el Palacio de Carondelet.

El ambiente de agitación política subió después de que un juez de la parroquia de Manglaralto, en la provincia de Santa Elena, concedió el 10 de abril un habeas corpus que permitió la liberación del exvicepresidente correísta Jorge Glas.

El petróleo salva el día

El riesgo país se elevó ligeramente tras los últimos acontecimientos para ubicarse en 815 puntos el 11 de abril frente a los 803 puntos del cierre anterior.

Pero para el 12 de abril el riesgo bajó a 806 puntos en medio de una fuerte subida del precio del petróleo.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que sirve de referencia para Ecuador, se disparó un 6,7% el martes 12 de abril y alcanzó los 100,60 dólares por barril.

Esto luego de que la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) revisara a la baja sus previsiones de crecimiento de la demanda de crudo.

Según los analistas, la OPEP, que tiene en Rusia un aliado, ha advertido además de que le será imposible reemplazar el crudo y los combustibles rusos si sus exportaciones son objeto de sanción, algo que evalúa la Unión Europea.

Cueva, listo para ir a Washington

El ministro de Economía, Simón Cueva, asistirá a las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se celebrarán del 18 al 24 de abril, en Washington.

Cueva prevé aprovechar la visita para cerrar la cuarta revisión del acuerdo suscrito entre Ecuador y el FMI, según una fuente gubernamental consultada por PRIMICIAS.

El país espera recibir del FMI un desembolso de USD 700 millones una vez que se apruebe la revisión, a finales de abril.

Esos recursos son parte del programa de crédito por USD 6.500 millones firmado con el FMI. Hasta el momento, Ecuador ha recibido USD 4.800 millones.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #Guillermo Lasso
  • #crédito
  • #economía Ecuador
  • #financiamiento
  • #Esmeraldas
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #invierno
  • #gasto público
  • #Kristalina Georgieva
  • #Simón Cueva Armijos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024