Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador pide flexibilidad al FMI para atender gastos por invierno y temblor

El presidente Guillermo Lasso habría planteado flexibilizar algunas metas del programa económico a la directora gerente del FMI, esto porque Ecuador necesita afrontar los gastos por el invierno y el terremoto en Esmeraldas.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva (derecha), durante el inicio de la cuarta revisión virtual del programa con el FMI, el 4 de marzo de 2022.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva (derecha), durante el inicio de la cuarta revisión virtual del programa con el FMI, el 4 de marzo de 2022.

MEF.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 11 de abril el presidente Guillermo Lasso y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, sostuvieron una reunión virtual para hablar de las metas acordadas con Ecuador.

En la conversación con Georgieva, el presidente Lasso habría planteado la flexibilización de algunas metas del programa económico suscrito por Ecuador en septiembre de 2020 y renegociado en 2021, según una fuente gubernamental consultada por PRIMICIAS.

Entre las metas que el Gobierno busca flexibilizar está el déficit fiscal previsto para 2022, cuya meta se ampliaría en 1% del Producto Interno Bruto (PIB) cuando en los objetivos originales se planteó un superávit de USD 85 millones.

El argumento del Gobierno es que necesita incrementar el gasto público para atender los daños ocasionados por el invierno en Ecuador.

A inicios de marzo de 2022, las fuertes lluvias causaron inundaciones y dejaron miles de damnificados en cuatro provincias: Loja, Cañar, Guayas y El Oro.

Otro gasto imprevisto son los bonos que el Gobierno prevé entregar por el sismo en Esmeraldas, ocurrido el 26 de marzo, que dejó 1.300 perjudicados.

Por otro lado, el país debe enfrentar los efectos de la invasión rusa a Ucrania, como la interrupción del comercio de Ecuador con el mercado euroasiático, que representaba el 25% de las exportaciones ecuatorianas de banano y el 40% de las exportaciones de flores.

Agitación política

El Gobierno le habría dicho al FMI, además, que la idea de optar por la muerte cruzada está descartada.

Aunque los conflictos en la Asamblea se van a mantener, de acuerdo con el consejero presidencial, Diego Ordóñez.

La Asamblea de Ecuador es escenario de una disputa entre varias fuerzas políticas, con el correísmo a la cabeza, que quieren hacerse con la presidencia del Legislativo.

"No estamos en un ambiente de estabilidad política", comentó al respecto Ordóñez, durante una reunión con periodistas en el Palacio de Carondelet.

El ambiente de agitación política subió después de que un juez de la parroquia de Manglaralto, en la provincia de Santa Elena, concedió el 10 de abril un habeas corpus que permitió la liberación del exvicepresidente correísta Jorge Glas.

El petróleo salva el día

El riesgo país se elevó ligeramente tras los últimos acontecimientos para ubicarse en 815 puntos el 11 de abril frente a los 803 puntos del cierre anterior.

Pero para el 12 de abril el riesgo bajó a 806 puntos en medio de una fuerte subida del precio del petróleo.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que sirve de referencia para Ecuador, se disparó un 6,7% el martes 12 de abril y alcanzó los 100,60 dólares por barril.

Esto luego de que la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) revisara a la baja sus previsiones de crecimiento de la demanda de crudo.

Según los analistas, la OPEP, que tiene en Rusia un aliado, ha advertido además de que le será imposible reemplazar el crudo y los combustibles rusos si sus exportaciones son objeto de sanción, algo que evalúa la Unión Europea.

Cueva, listo para ir a Washington

El ministro de Economía, Simón Cueva, asistirá a las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se celebrarán del 18 al 24 de abril, en Washington.

Cueva prevé aprovechar la visita para cerrar la cuarta revisión del acuerdo suscrito entre Ecuador y el FMI, según una fuente gubernamental consultada por PRIMICIAS.

El país espera recibir del FMI un desembolso de USD 700 millones una vez que se apruebe la revisión, a finales de abril.

Esos recursos son parte del programa de crédito por USD 6.500 millones firmado con el FMI. Hasta el momento, Ecuador ha recibido USD 4.800 millones.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #Guillermo Lasso
  • #crédito
  • #economía Ecuador
  • #financiamiento
  • #Esmeraldas
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #invierno
  • #gasto público
  • #Kristalina Georgieva
  • #Simón Cueva Armijos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    PSG golea al Atalanta en su debut como campeón vigente de la Champions League

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 03

    Megatienda de acabados de construcción se abre en Quito, con USD 8 millones de inversión

  • 04

    Capturan a responsables de explosión en mercado Juan Montalvo cuando preparaban otro ataque en Guayaquil

  • 05

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024