Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI: No es buena idea que candidatos en Ecuador planeen "usar" reservas internacionales

El director para el Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, advirtió que en un país dolarizado como Ecuador no es buena idea usar las reservas internacionales para gasto público.

La candidata de izquierda, Luisa González, en Manabí, el 12 de octubre de 2023.

La candidata de izquierda, Luisa González, en Manabí, el 12 de octubre de 2023.

API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 oct 2023 - 10:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, advirtió, este 13 de octubre, que no es una buena idea que un futuro Gobierno de Ecuador decida "usar" dinero de las reservas internacionales en un país dolarizado, para gasto público.

Los dos candidatos presidenciales, Daniel Noboa y Luisa González, han anunciado que, si ganan las elecciones, "usarían" el dinero de las reservas internacionales, que son recursos que custodia el Banco Central de Ecuador (BCE).

  • FMI recorta la proyección de crecimiento de Ecuador para 2023 y 2024

"Se debe ser muy cuidadoso. Las economías dolarizadas son un acuerdo en el que se tiene reservas en el Banco Central para que las personas tengan la confianza de que sus depósitos en dólares en los bancos pueden ser canjeables en efectivo si lo necesitan", explicó Valdés.

"Por eso, la idea de usar las reservas internacionales en gasto público no parece muy buena".

Rodrigo Valdés

El vocero para el Hemisferio Occidental del FMI dio esta respuesta ante la consulta de PRIMICIAS, durante la conferencia de presentación del informe Perspectivas Económicas: Las Américas.

Valdés añadió que, si un país tiene una inmensa reserva internacional, podría "calibrar cuánta cobertura de reservas tiene".

Sin embargo, aclaró que en la región de Latinoamérica, ni Ecuador ni el resto de países dolarizados (El Salvador y Panamá) tienen exceso de cobertura con sus reservas internacionales.

FMI: Tres factores golpean la economía de Ecuador

Según el informe Perspectivas Económicas: Las Américas, del FMI, el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador aumentará 1,4% en 2023.

Este incremento equivale solo a la mitad de la previsión que tenía el organismo a inicios del año, cuando sostuvo que la economía crecería 2,9%.

Valdés dijo que esta reducción se debe a que en los primeros meses de 2023 la economía ya creció a un ritmo más lento de lo que esperaba el FMI.

Y a esto se sumaron dos factores más, dijo Valdés en la conferencia:

  • La incertidumbre política, en el contexto de las elecciones anticipadas, y la crisis de seguridad que vive Ecuador.
  • Y la reducción de los ingresos petroleros.

El vocero del multilateral, además, explicó que en 2024 esos factores seguirán perjudicando el crecimiento del PIB del país.

Pero añadió que habrá un problema adicional: el inminente Fenómeno de El Niño.

Este, dijo el vocero del FMI, es uno los factores que más pesó para que el organismo reduzca las proyecciones de crecimiento para la economía de Ecuador para 2024.

  • La probabilidad de El Niño sube al 99% en Ecuador

Según el informe del organismo, la economía de Ecuador crecerá 1,8% en 2024, y no 2,8% como se estimó antes.

El FMI prevé que Ecuador y Perú están entre los países que verán más golpeadas sus economías por este fenómeno natural.

En el informe, el multilateral advierte que la posición fiscal de Ecuador se ha debilitado desde finales de 2022. Esto significa que los gastos de Ecuador son cada vez más altos y los ingresos no alcanzan para cubrirlos, por lo que aumenta el déficit fiscal.

De ahí que el organismo insta al país a "fortalecer la disciplina fiscal", pues considera que esto será clave para la sostenibilidad de la deuda pública y para que Ecuador pueda volver, gradualmente, a buscar financiamiento en los mercados internacionales.

  • #FMI
  • #reservas internacionales
  • #PIB
  • #proyecciones
  • #crecimiento económico
  • #multilaterales
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024