Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El esquema de focalización de subsidios debe estar listo en julio

Con el 89% de financiamiento del Banco Mundial, el Ministerio de Finanzas lleva adelante un proyecto para diseñar los mecanismos de focalización de todos los subsidios y los instrumentos de política pública de compensación.

Foto referencial de una gasolinera en Quito, Pichincha.

Foto referencial de una gasolinera en Quito, Pichincha.

Arch

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

13 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 18:10 del 13 de marzo con la versión del Ministerio de Finanzas

Además de los combustibles, el Gobierno quiere focalizar todos los subsidios que están listados en el Presupuesto General del Estado (PGE).

En abril de 2019, el Banco Mundial (BM) y el Ministerio de Finanzas firmaron un proyecto para el "diseño y formulación de mecanismos de focalización de subsidios e instrumentos de política pública de compensación" para los más necesitados.

La focalización del subsidio a los combustibles es la prioridad para el Banco Mundial y para el Ministerio de Finanzas.

El proyecto cuenta con una inversión de USD 250.000. De ese total, USD 26.785 provienen del Ministerio de Finanzas y USD 223.214 del Banco Mundial.

La ejecución del proyecto arrancó el 1 de julio de 2019 y finaliza el 28 de julio de 2020, cuando un equipo de consultores, bajo la guía de los técnicos de Finanzas, presentará los informes para focalizar y optimizar los subsidios.

Para la contratación de los consultores, Finanzas invitó a los profesionales para participar en los concursos de selección de dos especialistas: en Desarrollo Social y Pobreza, y en Energía y Transporte.

Según la planificación de actividades del proyecto, el equipo consultor debe presentar un informe preliminar sobre las propuestas de solución a la focalización de subsidios y mecanismos de compensación el 25 de marzo.

Mientras que el informe final deberá ser presentado a Finanzas entre el 1 al 21 de abril. Y hasta el 28 de julio de 2020 debe presentarse el plan de implementación de soluciones de focalización de subsidios y mecanismos de compensación.

Ecuador gastó USD 18.759 millones entre 2014 y 2018 en subsidios. Por ejemplo, en 2018, representaban el 12,4% del Presupuesto General del Estado, o el equivalente a USD 4.224 millones.

En el Presupuesto de 2020 la cuenta de subsidios representa el 15,4% o el equivalente a USD 5.455 millones.

Todos los subsidios

Con el proyecto, Finanzas quiere mejorar "la gestión, monitoreo y control del destino de los recursos fiscales para subsidios que forman parte del Presupuesto, incluidos los correspondientes al Plan Toda una Vida", dice el proyecto al que accedió PRIMICIAS.

El proyecto identifica todos los subsidios que deben ser revisados y focalizados, y recomienda que se establezca un mecanismo de compensación.

Los subvenciones contempladas son:

  • El subsidio a los combustibles: USD 1.956 millones en 2020.
  • Los subsidios de Desarrollo Social: los Bonos de Desarrollo Humano, para personas con discapacidad, exequial, para adultos mayores, Joaquín Gallegos Lara y bono de emergencia: USD 1.123 millones.
  • El subsidio para el Desarrollo Agrícola: USD 6,4 millones.
  • El subsidio para el Desarrollo Urbano y Vivienda o más conocido como el bono de vivienda: USD 264,3 millones.

Y los llamados subsidios cruzados, como:

  • El subsidio al agua no potable: el Gobierno destina cada año unos USD 34,6 millones para los usuarios que presten los servicios de abastecimiento de agua potable.
  • El subsidio Calidad Transporte Urbano, Inter e Intraprovincial que es cubierto por los gobiernos seccionales desde 2016.
  • El subsidio de electricidad: el déficit tarifario y la tarifa de la dignidad son los dos rubros de compensación para los usuarios.

El costo de los combustibles

Entre enero y noviembre de 2019, el Gobierno gastó unos USD 2.326 millones en el subsidio a los combustibles, según el Ministerio de Finanzas.

En el proyecto, el Banco Mundial dice que es fundamental revisar los subsidios en todas las provincias y segmentos, empezando por el subsidio a los combustibles.

Meta del FMI

Con unas metas más relajadas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) planteó una reducción gradual de los subsidios a las gasolinas hasta finales de 2020, que estaría acompañado de una estrategia de protección a los grupos más vulnerables.

Ecuador firmó un acuerdo de crédito con el FMI por USD 4.200 millones en marzo de 2019.

En la revisión técnica de diciembre de 2019, el Fondo esperaba que con la reducción de los subsidios, Ecuador generaría ahorros fiscales equivalentes al 0,2% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020.

Pero el país fracasó en su intento de eliminar el subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís y al diésel en octubre 2019, cuando la medida desató violentas protestas y tuvo que ser retirada.

Desde esa fecha el equipo económico del Gobierno se propuso una nueva meta: focalizarlos.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, ha dicho a los medios que el mecanismo para focalización de la gasolina extra estaría listo en mayo o junio de 2020.

Este proceso es analizado en mesas de diálogo con más de 50 actores de la sociedad civil, según Martínez.

La respuesta de Finanzas

Tras el informe de PRIMICIAS, Finanzas confirmó que el Gobierno trabaja en una política de ordenamiento de subsidios a los combustibles, a través de un comité técnico interinstitucional.

"El Ministerio de Economía y Finanzas ha implementado una unidad de subsidios, utilizando una parte de los recursos que el Banco Mundial moviliza para gestionar riesgos y enfrentar desastres naturales y ‘shocks’ económicos", dice a PRIMICIAS.

Y añade, "esta unidad (de subsidios) genera análisis e insumos para que el comité técnico formule escenarios y propuestas de política pública, para una toma de decisiones informada".

Además, Finanzas afirma que "los procesos de diálogo que se han llevado a cabo para este tema no son parte específica de esta unidad o proyecto, sino de responsabilidad e iniciativa del Comité Interinstitucional liderado por la Presidencia, en la línea de permanente diálogo del Gobierno".

También le puede interesar:

Aún no hay fecha para focalizar subsidios y no será “prematura”, dice el Gobierno

El Ejecutivo dice que busca la forma para focalizar los subsidios a los combustibles. Ahora el discurso va por las pérdidas de la "economía ilegal".

Revisión de subsidios: el Gobierno tiene las cifras, no la decisión

No puede identificarse al 68% de los consumidores de gasolina extra y ecopaís y hay 4.520 personas con consumos superiores a la media.

  • #bonos
  • #Banco Mundial
  • #subsidios
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #subsidios combustibles
  • #focalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024